Crónica Viña Rock 2017
Ese duro momento en el que tienes que cambiar el bote de litro de crema solar 50+ por un chubasquero y siete pares más de calcetínes. Ese duro momento marcó este Viña Rock 2017. Las previsiones se cumplieron y nos tocó disfrutar de la 22º edición del Festival Arte-Nativo Viña Rock bajo la constante lluvia. Además, este año se retrasó el inicio del festival hasta el viernes debido al festivo lunes 1 de mayo, por lo que los más aventureros se asentaron en las afueras de Villarrobledo varios días antes y recibieron los primeros chaparrones.
Viña Rock 2017: Fiesta de Bienvenida
Riot Propaganda / The Lokos…
Llegado el jueves y el chupinazo de salida para uno de los festivales más multitudinarios de España, las nubes aún no habían decidido embarrar demasiado este Viña y el camping disfrutó de los, prácticamente, últimos rayos de sol. Con el trascurso de las horas el cielo se oscureció y el frío hizo acto de presencia cual anticipo de lo que iba a ser todo el fin de semana.
El mal tiempo apenas inmutó a todos los fieles que llevaban horas o días acampados y para el inicio de la Fiesta de Bienvenida ya había alegría y buenrollísmo a raudales en el ambiente. La vuelta de Riot Propaganda era el principal acontecimiento de la noche, pero ya con las primeras actuaciones de este Viña 2017 la fiesta era pura verbena.
Al final del conciertazo de Capitán Cobarde, el público ebullecía. Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus salieron a escena para mostrar en directo su nuevo disco y estuvieron a la altura. El álbum Riot Propaganda marcó época pero no el estilo para su grupo que ha avanzado hacia un sonido más coral, en el que el soporte sonoro de Habeas Corpus toma más relevancia y envuelve las rimas de Nega y Toni.
Ya bien entrada la noche, The Lokos, el hermano pequeño de Ska-P, desató las caderas y se encargó sin apenas despeinarse de que nadie tuviera los pies quietos más de dos segundos. Poco antes de las 3 de la mañana, el Escenario Viña Grow ya era un desmadre y Serial Killerz se propuso tirar a bajo la carpa al ritmo de una mesa de mezclas y una bateria. Apunto estuvieron de lograrlo con las vallas antivuelco.
Viña Rock 2017: Viernes
Elphomega / Boikot / 7 Notas 7 Colores / Banda Bassoti…
El comienzo oficial del festival tenía varias sorpresas. La primera, casi medio día seco y tranquilo, durante el que llegaron la gran mayoría de asistentes y se colapsaron las entradas exactamente igual que todos los años, con sus correspondientes controles insufribles, pero nada importaba: era el día de inaugurar oficialmente el Viña Rock 2017. Los murcianos y ganadores del concurso de bandas Mez-K compartían dicho honor y en apenas media hora convencieron a más de un centenar de los viñarockeros más apasionados que accedieron al recinto desde las 5 de la tarde.
La afluencia no paró y, conforme los escenarios iban acumulando más espectadores, las nubes también se prepararon para descargar. La presencia de la lluvia aguantó hasta que Elphomega subió al Escenario Cabo de Plata. Sin quitarse las gafas, la gorra capada o las canas de la barba, Elpho dio un recital. Sentimiento puro que fue calando a los asistentes. Poquitos que fueron duplicándose reiteradamente atraídos por el buen hacer y las tablas de Elphomega, Doc Diamods y Big Hozone. Seguramente, uno de los directos más puros de todo el festival.
Mientras anochecía y el cielo parecía dar algún respiro, Ayax y Prok por un lado y Lendakaris Muertos por otro, dieron sendos conciertos eléctrizantes, enérgicos, en los que el público no perdió el ritmo ni un solo instante y acabó exhausto. Especial mención para los gemelos del Albayzín, que fueron los primeros en aglutinar tanto público en este Escenario Cabo de Plata y para el público de Lendakaris, que arrasaron con las vallas de seguridad.
La reunión de Suite Soprano durante los últimos meses ha vuelto a ponerles en la primera línea y el Viña así lo confirmó. Bonito y trabajado bolo: apretaron el tracklist para no dejar a nadie sin su tema favorito y subieron a J Dose para cantar En privao. Precioso recuerdo el de Juancho con De la Tierra para con Gata Cattana, quien triste pero muy sentíamente fue interpretada por los asistentes.
Sobre las 00:00, el barro ya hacía acto de presencia y cruzar cerca de los coches de choque era tener que sufrir para despegar los pies del suelo. Aun así, miles de personas se dirigieron al Escenario Poliakov para vivir otro directazo más de Boikot. La hora clave de este viernes dejó casi a la mitad de los asistentes saltando con Green Valley, mientras que todos los demás se perdían entre ollas y ollas, multitudinarias e infinitas. Un directo perfecto frenado únicamente por los problemas de seguridad que durante todo el festival giraron en torno a las valla de separación del foso, pero que por suerte no supuso mayor problema a Boikot.
La siguiente ronda de este primer día de Viña Rock causó un éxodo masivo desde todos los puntos del recinto. Había casi tantos rockeros cuarentones para ver a Mucho Mu y la actual y descafeinada versión de 7 Notas 7 Colores como punkis y chavales con gorra plana viendo Mägo de Oz en el Escenario Villarobledo. Épico este segundo, con una afluencia de público incontrolable para ‘la esquina’ donde se ubica el escenario. Mientras, en la otra punta del recinto, Mucho Mu no recibía calor del público en las primeras canciones y el esperado Con esos ojitos apenas se aulló. Le costó, pero finalmente y gracias al poder de convicción de Mbaka, Mucho levantó al púbico y se permitió repetir Con esos ojitos en esta ocasión coreada por el público como si hubiéramos retrocedido al mismo 1997, o casi.
Para terminar el día, Banda Bassotti fue la banda más aclamada, juntando casi tanta gente como Boikot en los escenarios centrales y a ritmo de ska descolocaron todas las riñoneras que quedaban en su sitio. Se formaron pogos desde la primera fila hasta las vallas antiavalancha que se entrelazaban entre sí y te permitían recorrer el escenario de un lateral al otro sin tocar el suelo. La noche tocó su fin con Rapsusklei como máximo reclamo y el tributo de Fitipaldis Band a Fito y Fitipaldis.
Viña Rock 2017: Sábado
Lagrimas de Sangre / Sons of Aguirre / Mala Rodríguez / Talco / Russkaja / Narco…
El día D de este Viña fue el sábado. Todos -los que se acostaron- amanecieron con el suave chispeo manchego hasta que a mediodía se convirtió en el Diluvio. No se llegó a suspender ningún concierto pero tampoco parecía que fuera a haber tregua por parte de la lluvia.
Sin embargo, cuando Lagrimas de Sangre elevó al cielo su Cuando salga el sol ante una importante masa de público, se obró el milagro. Paró la lluvia, escamparon las nubes y los 30º de temperatura se asomaron tímida pero persistentemente. Más de uno fue lo suficientemente previsor para que, pese a la incesante lluvia, se acordara de las gafas de sol. Fueron quienes más disfrutaron de la épica Dame un minuto, con los ojos bien abiertos para contemplar a uno de los grupos con más carisma del evento.
Inmediatamente después, casi el mismo público en bloque se desplazo hacia el Escenario Cabo de Plata para sufrir medio mitin de UPyD y disfrutar del otro medio concierto de Sons of Aguirre. Son un grupo de coña pero tienen un directo que otros muchos ya quisieran. El showman Masa Democrata y la calidad de Día Sexto encajan como una toga de cuero en un sacerdote barrigón, es decir, consiguiendo un efecto desternillante sin por ello perder su identidad. A alguien no debió hacerle mucha gracias las injurias en lo alto porque, antes de terminar el bolo, el Diluvio volvió a caer y pocos fueron los que aguantaron las siguientes horas en el recinto.
El Último ke Zierre era uno de los conciertos más esperados del Escenario Poliakov y, pese a la incesante tormenta, ningún viñarockero que se precie se lo quiso perder. Canción tras canción, la masa y la energía colectiva crecía. Las ollas eran la excusa perfecta para quitarse el frío y, aunque más de un hueso voló durante el trascurso del concierto, nadie olvidará semejante vivencia.
Otro de los momentos mágicos del día llegó en el Escenario Cabo de Plata, cuando poco antes de las 11 de la noche, la Mala congregaba a prácticamente todo el Viña. No necesitó más que soltar un verso a capellea para que todos gritaran al unísoso…
Y si ya tengo el agua que me da la lluvia…
Mala Rodríguez no siguió cantando pero casi la canción al completo la continuaron desde delante de la tarima. El idílio duró, cual romance shakespiriano, con problemas entre la organización y María al intentar subir a algún fan a cantar. Pese a todas las inclemencias y el Diluvio, como es costumbre, la Mala finalmente se rodeó de una veintena de féminas del público para cerrar su impresionante actuación: un apabullante directo que juega en otra liga a la del rap en español.
Talco, hartos de censuras, y Asian Dub Foundation marcaron la ruta, ambos con una más que interesante propuesta que sin duda convenció sobremanera a ambos públicos. No se puede decir lo mismo de Ivan Nieto. Uno de los directos más flojitos del Escenario Cabo de Plata fue el que dio el madrileño, por lo que acertaron, y muchísimo, todos los que se decidieron por bailar con Russkaja. La combinación de ska, punk, tradicionalismo ruso y el violín de Ulrike Müllner crean una combinación mágica que incitó a decenas de auténticos cracks a bailar a saltos sobre la playa que se formó ante el Escenario Negrita.
Las últimas horas de la noche tenían con Narco, otro de los grupos míticos del Viña Rock, una cita clave. Superó las expectativas de todos los asistentes, como es costumbre, y volvió a demostrar por qué están donde están. Algo parecido intentó Duo Kie, que pusieron punto y final a la pareja de showmans más recordada del rap en español ante un público grande pero poco entregado.
Viña Rock 2017: Domingo
Foyone / Desakato / Kase O / Toots & The Maytals / Hablando en Plata / Foreing Beggars
Como no podía ser de otra manera, el domingo por la mañana volvió la lluvia, pero durante el paso de las horas aflojó y poco antes de los primeros conciertos aparecieron algunos claros y rayos de sol. Fueron tan aclamados por la práctica totalidad del camping como el gol de Iniesta. Con esta estampa más soleada y primaveral, hasta los rezagados que siguieron llegando a Villarrobledo este último día subieron con una sonrisa de felicidad pura al recinto.
Las risas de Gigatron no fueron capaces de decantar la balanza y tras los primeros conciertos de Hard Gz y Mala Reputación, Foyone se llevó el gato al agua. Conciertazo duro, directo y atrevido, puta. Todo un preludio a lo que sería el concierto de Kase O, La Jaula de Oro sonó por todo Villarobledo y bajo su paragüas aparecieron Hard Gz y Ayax & Prok en el escenario, logrando reventarlo y llevar al éxtasis al respetable.
Desakato, con Pepo caminando sobre el público, demostró que están en el top del rock nacional y Amparanoia no necesitó apenas esfuerzo para llevar al Escenario Negrita al clímax. Leo Jimenez o Mc Melodee & Cookin’Soul eran las otras propuestas del menú de este domingo pero los internacionales The Toy Dolls venían anunciando un directo imperdible y los asistentes respondieron. Mucho punk y ritmo ensangrentado durante su directo. Fueron la mejor previa posible para, definitivamente, el concierto más esperado de todo el Viña Rock 2017: Kase O.
Kase O, que competía con el baile constante de La Pegatina, logro una afluencia histórica en un escenario que, claramente, se le quedó pequeño. En cuanto al directo, vimos una versión comprimida de su gira El Círculo con el plus que le dio la aparición estelar de Hate y Xhelazz. Pese a la reducción de tiempo, no se echó prácticamente nada en falta. Tras Javier Ibarra, el público volvía a tener un drama, y era escoger entre un frenético concierto de Soziedad Alkoholika o un viaje místico al Kingston de los 60 con Toots & The Maytals. Pura magia como, con sus 71 años, Toots Hibbert sigue cantando y bailando sin llegar nunca tarde a ninguna nota o pase de baile. Vibraciones positivas repartidas por todo el Escenario Viña Grow.
Para volver a la realidad, en el Escenario Cabo de Plata volvió a reunirse el equipo al completo de Hablando en Plata, siempre bestias sin bozal en directo. Agresividad al micro y ritmo partecuellos, algo cada vez menos presente en este escenario de rap, que le dio vida a las horas finales del festival. En la otra punta del recinto, Aspencat decía adiós ante una multitud entregada que les elevó hasta el olímpo del Viña Rock.
Entre los últimos bolos de este Viña 2017 era el turno de Swan Fyahbwoy & Forward Ever Band, y como es costumbre, Swan volvió a dar un concierto correcto pero poco movido. Todo lo contrario para Def Con Dos, que disfrutaron como niños hasta que los problemas de sonido que siempre arrastra el Viña les explotaron en la cara, lo que supuso parar el concierto varios minutos. El cierre de este Viña contaba con Los Manolos en el Escenario Negrita, con un éxito bastante cuestionable, y los inagotables Foreign Beggars quemando lo poco que quedaba en pie.
Viña Rock 2017: Lunes
El sol salió para convencernos de volver al Viña Rock 2018 los días 28, 29 y 30 de abril
El lunes por la mañana, con un cielo totalmente azul y 30º, fue el momento de revisar el estado físico y mental del campamento y sus integrantes. Con muchos kilos de barro recogido en el infernal camino de salida, con las ropas caladas y más de una receta pre ‘sustancias ilegales y armas blancas‘, se pudo dar por cerrada otra edición del Viña Rock. No así para los asistentes del AntiViña, quienes aguantaron dos días más y fueron amablemente echados por las autoridades.
Pese el crecimiento del público un año más y las lluvias, apenas hubo problemas para los usuarios del camping. Los principales fallos de esta edición fueron técnicos y, por suerte, apenas repercutieron en su normal desarrollo. A más de uno le parecería que todo estuvo perfecto.
2 Comments
[…] para sus fiestas, y tras el paso de La Raíz, La Pegatina o La Fuga, este año será el turno para Boikot y Toteking. A falta de que el Ayuntamiento de Santomera confirme al resto de grupos y los precios […]
[…] para sus fiestas, y tras el paso de La Raíz, La Pegatina o La Fuga, este año será el turno para Boikot y Toteking. A falta de que el Ayuntamiento de Santomera confirme al resto de grupos y los precios […]