«¿Son Kaze y Hard GZ rap noventero? ¿Qué coño?«. Sé que esa ha sido vuestra primera reacción. Antes de lapidarme, dejad que me explique. La noche del sábado 30 de enero se dieron cita en la Sala REM una manada de rappers que compartían algo en común. No, no estoy hablando del cartel -que también-, Kaze, Hard GZ, Soge, Sin H y Maxi, los cinco nombres propios del cartel nacieron en la última década del pasado siglo. Todos noventeros.
Se hace extraño que en un panorama que se queja tanto de inmovilismo y de que siempre están los mismos nombres en todos los carteles, aparezca un concierto así. Enhorabuena a los organizadores (La utopía del Norte y Nesta Producciones). El público respondió. Prácticamente lleno en la Sala REM, con una cola que se alargó desde la apertura de puertas a las 22:30 hasta al menos una hora después, cuando Sin H ya estaba en el escenario. Curioso que los menores tuvieran que entrar acompañados de, no solo con autorización, lo que agrupó a una veintena de padres al fondo de la sala. Los que se dejaron llevar hasta lo disfrutaron.
Pero vamos por partes. Abrió el concierto el cartagenero Maxi, 1998. Nueva hornada de Cartagena. Se encargó de ir calentando motores conforme se iba llenando la sala. Junto a él estuvo Toxico en el escenario.
El siguiente en salir fue Sin H, defendido por K-sta y Jaro Desperdizio. El «viejo» del concierto, 1992. Pese a que ya lleva un tiempo haciéndose un nombre en Murcia, ha sido la irrupción de El Club de la Lucha lo que le ha puesto en el centro de la diana. Más aún tras el último tema que lanzó junto a Alex Orellana. Se le vio bastante serio en el escenario. Algo rigido quizá, pero más que aprobado. Se recorrió todo su repertorio, desde los últimos inéditos a temas mucho más antiguos, pasando por tracks de ECdlL. Bastante protagonismo para Jaro, por su cantidad de temas a medias con Sin H. Mención especial para Kasta, que tuvo su pequeño momento para lucirse y lo aprovechó.
Le tocaba a Soge, que casi ni necesitó salir para que la multitud de las primeras filas se quedase afónica. Importante legión de fans que tiene el de Guadalupe, de Guadalupe y del 99. Tal cual. Lo mejor, sin duda, que ya parece un veterano. Con mucha movilidad por el escenario, pero quizá con el show demasiado ensayado. Pocas miradas al público al principio, pero fue ganando confianza conforme pasaban las canciones. Recorrido por sus «Mente Sucia», por «Madrid One Shot», ECdlL y más, repertorio completito. Se enfrentó a la sala él solo, sin apoyo ni coros. Le dio la voz para todo, lo triste, lo alegre, lo más rap, lo más dancehall. Al final, le costaba llegar a los agudos, comprensible, pero aún así no tuvo problemas en acabar su bolo.
Turno de Hard GZ. y yo ya empezaba a preguntarme quién era realmente el cabeza de cartel. De nuevo muchos -no sé si más- gritos para recibir al gallego, que volvía a Murcia un año después de traer su «Virus». Buen concierto del gallego en líneas generales, aunque más flojo y soft que su última visita. Quizá su nuevo disco, «Nictofilia», invita a ello. Aún así hubo ritmo y ganas, tanto por parte de Hard como del público para liarla. Cosecha del 95, en 2011 sacó su primera referencia «Niños de parke». Veterano de guerra. La nota negativa la puso el «puto ron», que le hizo perder «Alquimia» dos veces seguidas y saltarse el tema finalmente. Se echaron en falta temas de sus primeros trabajos.
Y finalmente Kaze. Jugando en casa (sí, es de Cartagena, pero le quieren igual en Murcia), el de 1993 es el máximo exponente de precocidad. Con 13 años ya inundaba Cartagena de rap. Muchos años después, tiene un ejercito de seguidores que también hicieron retumbar la REM con su actuación. Sin duda, al que más cómodo se vio sobre el escenario. Junto a él estuvo Beto a los coros. Pareja que se entiende a la perfección y así lo hicieron ver. Muchísima complicidad, ningún momento de silencio. Lo dieron todo, incluida la garganta, haciendo al público gritar durante tres minutos eternos. El repertorio de Kaze es casi infinito y quedó claro. Una veintena de temas – uno arriba o abajo- para llevar el cierre de la Sala REM a las 2:30 de la noche.
Hay futuro en el rap patrio y en el rap murciano. Esos grupos que surgieron en los 90 y han estado acaparando el panorama lo tienen cada vez más crudo ante el flujo infinito de nuevos talentos que aparecen cada día y así lo vimos en la REM, pocos años de edad, muchos de micro.
Fotografía: Eduardo Marso
4 Comments
[…] Kaze y Hard GZ en Sala Rem: "El rap noventero toma Murcia" | C'Mon Murcia!C'Mon … says: 10 agosto, 2016 at 16:35 […]
[…] La última vez que estuviste en Murcia fue en la Sala REM, y aunque vi al público muy volcado contigo, también se notaba el tufo a rivalidad Murcia-Cartagena. ¿Lo notas tú también? […]
[…] mí me gusta Ricky Hombre Libre, que también está con Hard GZ. Pero generacionalmente no me identifico con las letras de Arce, como es lógico. Con Hard es […]
[…] sus primeros conciertos ya marcó su camino, obteniendo en las salas una respuesta idéntica a la online, lo que le ha valido este 2017 para ser candidato a Mejor canción del año, Mejor artista […]