Free Tour Murcia :: Descubre la mejor visita guiada gratuita en Murcia
Te detallamos un completo free tour por Murcia, diseñado para que los que quieran descubrir los lugares más emblemáticos y la rica historia de Murcia. Este recorrido es una invitación a sumergirse en la cultura, la arquitectura y la gastronomía murciana.
Antes de comenzar os contaremos un poco lo que son los FreeTours.
- Un free tour es una visita guiada en este caso en Murcia, que se ofrece de manera gratuita, permitiendo a los participantes explorar y conocer una ciudad sin necesidad de pagar una tarifa fija por adelantado.
- Estos tours guiados gratuitos en Murcia son conducidos por guías locales expertos que comparten información histórica, cultural y anecdótica sobre los lugares visitados.
Murcia, una joya escondida en el sureste de España, es conocida por su rica historia, vibrante cultura y encantadora arquitectura. Ofrece una amplia variedad de tours gratuitos que permiten a los visitantes explorar la ciudad sin gastar una fortuna. Este artículo ofrece una guía completa sobre los mejores tours gratuitos o free tour en Murcia, proporcionando toda la información necesaria para disfrutar al máximo de esta fascinante ciudad.
Free tour en Murcia donde comienza : Plaza Cardenal Belluga
El punto de encuentro es la emblemática Plaza Cardenal Belluga, el corazón de la ciudad y hogar de la majestuosa Catedral de Santa María. Desde aquí, el tour comienza su exploración de los tesoros de Murcia.
Catedral de Santa María y su Torre-Campanario
La primera parada es la imponente Catedral de Santa María, una joya arquitectónica con una rica historia que se remonta al siglo XIV. La catedral combina estilos gótico, renacentista y barroco, y su Torre-Campanario ofrece una vista panorámica de la ciudad. Los participantes podrán descubrir detalles sobre su construcción, su evolución a lo largo de los siglos y los tesoros artísticos que alberga, como el impresionante retablo mayor y las capillas laterales adornadas con obras de arte sacro.
Mercado de Correos
El recorrido continúa hacia el Mercado de Correos, un antiguo refugio antiaéreo transformado en un vibrante espacio gastronómico. Este mercado es frecuentado tanto por locales como por turistas que buscan disfrutar de la cocina murciana en un ambiente único. Aquí se podrá conocer la historia del edificio, su función durante la guerra civil y su renovación como centro de ocio y gastronomía. Es un lugar perfecto para degustar tapas y platos tradicionales como el zarangollo, el pastel de carne y los michirones, mientras se sumerge en la cultura local.
Explorando el Pasado Medieval de Murcia
El paseo sigue por la calle Cánovas del Castillo hasta llegar a la zona donde se encontraban las antiguas murallas de la ciudad.
Plaza de Santa Eulalia
En la Plaza de Santa Eulalia, un lugar con una rica historia reflejada en su arquitectura, los participantes podrán acercarse a los exteriores de la iglesia de Santa Eulalia, de origen medieval. Se hablará sobre la historia de esta plaza y su evolución desde el periodo musulmán hasta la actualidad. La iglesia, con su mezcla de estilos arquitectónicos, ofrece una ventana al pasado, con detalles que reflejan la transición desde el arte mudéjar al gótico.
Puedes reservar tu plaza pinchando en este enlace.
Las Tascas: Corazón Gastronómico
La famosa zona de «las tascas» es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Aquí se hablará sobre los platos típicos de la región, como las marineras, el matrimonio, las empanadillas preñás y los deliciosos paparajotes. Los participantes podrán conocer la historia de estos platos, su importancia en la cultura murciana y la manera en que se preparan. Además, se explorarán las tradiciones culinarias de Murcia, desde las influencias mediterráneas hasta las particularidades de la cocina local.
Joyas Arquitectónicas de Murcia
El recorrido continúa hacia dos de los lugares más representativos de la ciudad.
Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos, un impresionante edificio del siglo XVI, es otro punto destacado del tour. Este hermoso monasterio alberga obras de arte de valor incalculable y ofrece una profunda inmersión en la historia religiosa y cultural de Murcia. Los visitantes podrán explorar sus claustros, la iglesia y las diversas salas que cuentan con una rica colección de arte sacro.
Puente Viejo
El Puente Viejo, también conocido como el Puente de los Peligros, es una estructura icónica que cruza el río Segura. Construido en el siglo XVIII, este puente es un símbolo de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares del río y sus alrededores. Es un lugar perfecto para aprender sobre la ingeniería histórica y la importancia del río en el desarrollo de Murcia.
Muralla de las Verónicas
La Muralla de las Verónicas es una sección bien conservada de las antiguas murallas que rodeaban Murcia. Esta muralla ofrece una visión fascinante de la arquitectura defensiva medieval y su papel en la protección de la ciudad. Los participantes podrán conocer más sobre la historia de las murallas y su impacto en la expansión urbana de Murcia.
Real Casino de Murcia
El Real Casino de Murcia es uno de los edificios más emblemáticos y un símbolo del esplendor murciano. Este lujoso club social, fundado en el siglo XIX, destaca por su impresionante arquitectura que combina estilos como el modernismo, el neobarroco y el neoclásico. Los visitantes podrán admirar su exquisita decoración interior, que incluye el magnífico patio árabe, el salón de baile con sus elegantes frescos y la biblioteca, que alberga valiosas colecciones de libros antiguos. La historia del casino y su papel en la vida social y cultural de Murcia serán desvelados a los participantes.
Plaza de Santo Domingo
La Plaza de Santo Domingo es otro punto clave en la ruta. En esta plaza se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, y es un lugar de encuentro habitual para locales y visitantes. La plaza alberga la iglesia de Santo Domingo, una impresionante construcción barroca con una fachada decorada con esculturas y relieves. Además, se podrá conocer la historia del Colegio de San Esteban, un antiguo convento jesuita que ahora es sede del gobierno regional. La plaza es también un espacio vibrante con cafés y terrazas donde se puede disfrutar del ambiente urbano.
Teatro de Romea
Finalmente, el recorrido llega al Teatro de Romea, el teatro más destacado de Murcia y uno de los más importantes de España. Inaugurado en el siglo XIX, este teatro ha sido escenario de importantes representaciones y eventos culturales. Los participantes descubrirán la rica historia del teatro, desde su fundación hasta su restauración moderna. Se explorarán detalles arquitectónicos y decorativos, como el elegante foyer, la sala principal con su impresionante cúpula y las diversas salas de ensayo. Este icónico edificio es un testimonio del legado cultural de Murcia.

Free tour Murcia teatro romea
Museos Destacados
Museo Arqueológico de Murcia (MAM)
El Museo Arqueológico de Murcia alberga una extensa colección de objetos de la época romana, así como de otras culturas que habitaron la región. Este museo es una parada obligada para quienes deseen profundizar en la historia antigua de Murcia, con exposiciones que incluyen cerámicas, esculturas y herramientas que narran la vida cotidiana de las civilizaciones pasadas.
Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes de Murcia es otro lugar de interés que merece una visita. Este museo cuenta con una rica colección de pinturas, esculturas y otras obras de arte que abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad. Los visitantes podrán admirar obras de artistas locales e internacionales, y descubrir la evolución del arte en la región.
Final del Free Tour de Murcia
El tour concluye regresando al punto de encuentro, la Plaza Cardenal Belluga, después de dos horas y media de recorrido. Los participantes habrán descubierto los imprescindibles de Murcia, enriquecidos con la historia y la cultura local.
Detalles del Free Tour en Murcia
- Duración: 2h 30m
- Idioma: Español
- Incluido: Guía en español
- No Incluido: Propinas
- Cuándo Reservar: Hasta 30 minutos antes si quedan plazas
- Tipo de Bono: Electrónico. Llévalo en tu móvil
- Accesibilidad: No es accesible en silla de ruedas
Puedes reservar tu plaza pinchando en este enlace.
Más detalles que deberías conocer de Murcia.
Ubicación
Murcia se encuentra en el sureste de España, entre Valencia y Andalucía. Está situada en la región que lleva el mismo nombre, conocida por su clima mediterráneo y su variada geografía que incluye montañas, ríos y costa.
Clima
El clima en Murcia es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. La mejor época para visitar es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son agradables y la ciudad está menos concurrida.
Mejor Época para Visitar
Aunque Murcia es una ciudad que se puede disfrutar durante todo el año, los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre son ideales para recorrerla a pie y disfrutar de sus tours gratuito.
No Comments