
Free tour Cartagena
Free Tour Cartagena :: Descubre la mejor visita guiada gratuita de Cartagena
Te presentamos un completo free tour por Cartagena, especialmente diseñado para aquellos que desean descubrir los lugares más icónicos y la fascinante historia de esta ciudad milenaria de Murcia. Este recorrido es una invitación a adentrarse en la cultura, la arquitectura y la gastronomía cartagenera.
Antes de comenzar, expliquemos brevemente en qué consisten los free tours.
- Un free tour es una visita guiada, en este caso en Cartagena, que se ofrece sin un costo fijo, permitiendo a los participantes explorar y conocer la ciudad sin la necesidad de pagar por adelantado.
- Estos recorridos gratuitos en Cartagena son dirigidos por guías locales expertos que proporcionan información histórica, cultural y anecdótica sobre los distintos puntos de interés visitados.
Puedes reservar tu plaza pinchando en este enlace.
Free Tour por Cartagena
- Descubre los Encantos de la Ciudad Trimilenaria
Cartagena, una ciudad con más de tres mil años de historia, es un destino fascinante lleno de patrimonio, cultura y belleza. Un free tour es una excelente manera de explorar sus calles y monumentos más emblemáticos. Acompáñanos en este recorrido detallado por Cartagena, donde descubriremos su historia y sus tesoros más preciados.
Puerto de Cartagena : El Comienzo del freetour
El recorrido comienza en el puerto de Cartagena, un lugar cargado de historia y vital para la economía y el turismo de la ciudad. Desde aquí, podemos apreciar la impresionante bahía y la actividad portuaria que ha sido un pilar fundamental desde tiempos antiguos.
Este puerto natural ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, desde la llegada de fenicios y romanos hasta su uso actual como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Además, su ubicación estratégica ha convertido a Cartagena en un punto clave para el comercio y la defensa naval a lo largo de los siglos.
Paseo Alfonso XII y Muralla de Carlos III
Desde el puerto, seguimos por el Paseo Alfonso XII, una avenida que bordea la bahía y ofrece vistas espectaculares del mar. Este paseo es ideal para disfrutar de un tranquilo paseo mientras se contempla la belleza del litoral cartagenero. En el camino, podemos ver la Muralla de Carlos III, una construcción defensiva que protegía la ciudad de los ataques marítimos. Esta muralla, construida en el siglo XVIII, es un recordatorio de la importancia militar de Cartagena y de los esfuerzos realizados para salvaguardar su integridad frente a invasores y piratas.
Museo Naval y el Submarino de Isaac Peral
A pocos pasos del puerto, encontramos el Museo Naval. Este museo alberga una rica colección de objetos y documentos que relatan la historia naval de España. Entre sus exhibiciones, destaca especialmente el prototipo del submarino diseñado por Isaac Peral, un invento revolucionario que marcó un hito en la ingeniería naval.
Este submarino, construido a finales del siglo XIX, fue uno de los primeros en ser propulsado eléctricamente y representa el ingenio y la capacidad innovadora de los ingenieros españoles de la época. Además, el museo ofrece una visión detallada de la evolución de la tecnología naval y de las importantes misiones marítimas llevadas a cabo por España.
Te puede interesar Free Tour en Murcia
Plaza Héroes de Cavite: Un Tributo a la Historia
La siguiente parada es la Plaza Héroes de Cavite, donde un majestuoso obelisco rinde homenaje a los héroes caídos en la Guerra Hispanoamericana. Este espacio, además de su importancia histórica, es un lugar de encuentro rodeado de hermosos jardines y fuentes.
La plaza no solo conmemora a los valientes soldados que lucharon en la guerra, sino que también es un símbolo de la resistencia y el sacrificio. Los visitantes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo mientras reflexionan sobre los eventos históricos que marcaron la relación entre España y sus antiguas colonias.
Palacio Consistorial: La Belleza del Modernismo
Continuamos hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde se erige el imponente Palacio Consistorial. Este edificio, una joya del modernismo cartagenero, es conocido por su espectacular fachada y su interior elegantemente decorado, convirtiéndolo en una visita obligada.
Construido a principios del siglo XX, el Palacio Consistorial ha sido testigo de numerosos eventos importantes y sigue siendo un símbolo de la administración local. Su diseño arquitectónico, con influencias modernistas, refleja la riqueza y el dinamismo de la Cartagena de esa época, ofreciendo a los visitantes una ventana al pasado glorioso de la ciudad.
Palacio Cervantes y El Casino
En nuestro camino por la Calle Mayor, nos encontramos con el Palacio Cervantes, otro ejemplo destacado del modernismo en Cartagena. Este edificio, con su diseño elegante y detallado, es un testimonio de la riqueza cultural de la ciudad. Justo al lado, se encuentra El Casino, un elegante edificio social que ha sido un centro de la vida cultural y social de la ciudad durante más de un siglo.
El Casino, con sus salones ornamentados y su ambiente refinado, ha acogido numerosos eventos sociales y culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para la élite cartagenera y para aquellos interesados en la cultura y las artes.
Iglesia Castrense de Santo Domingo y Iglesia Mayor de Santa María de Gracia
Nuestra ruta nos lleva ahora a dos importantes iglesias de Cartagena. La Iglesia Castrense de Santo Domingo, con su hermosa fachada barroca, es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa del siglo XVIII. Esta iglesia ha sido un lugar de culto significativo para las fuerzas armadas y la comunidad local.
Por otro lado, la Iglesia Mayor de Santa María de Gracia, la principal parroquia de la ciudad, ofrece una profunda inmersión en la historia religiosa de la región. Con su imponente arquitectura y sus hermosos vitrales, esta iglesia es un símbolo de la fe y la devoción de los cartageneros a lo largo de los siglos.
Gran Hotel: Emblema de la Ciudad
El tour continúa hacia uno de los edificios más emblemáticos de Cartagena: el Gran Hotel. Este edificio modernista, construido a principios del siglo XX, es un símbolo del esplendor y la elegancia de la ciudad en esa época. Con su fachada detalladamente decorada y su interior lujoso, el Gran Hotel refleja la prosperidad de Cartagena durante la Belle Époque.
Este hotel no solo ha sido un lugar de hospedaje de alta categoría, sino también un punto de referencia en la historia cultural y social de la ciudad, acogiendo a numerosos huéspedes ilustres y eventos importantes.
Barrio del Foro Romano y Basílica de la Caridad
Nos dirigimos al Barrio del Foro Romano, un área arqueológica que alberga restos de la antigua Carthago Nova, incluyendo termas, calles y plazas romanas. Este sitio ofrece una ventana fascinante a la vida cotidiana y la organización urbana en la época romana. Muy cerca, se encuentra la Basílica de la Caridad, un importante lugar de culto y devoción para los cartageneros.
Esta basílica, con su imponente arquitectura y su rica historia, es un centro espiritual y cultural que atrae a peregrinos y turistas interesados en la historia religiosa de la región.
Puedes reservar tu plaza pinchando en este enlace.
Parque de Artillería y Casas del Rey
El Parque de Artillería, un complejo militar histórico, ofrece un vistazo a la historia militar de Cartagena. Este parque, con sus cañones y edificios militares, nos permite entender mejor la importancia estratégica de la ciudad en diferentes épocas. A continuación, podemos ver las Casas del Rey, residencias históricas que han sido testigos de numerosos eventos importantes. Estas casas, con su arquitectura distintiva, representan la opulencia y la importancia de Cartagena como un centro de poder y administración.
Capitanía General y Arsenal Militar
En nuestra ruta, también pasamos por la Capitanía General y el Arsenal Militar, dos edificios que han jugado roles cruciales en la defensa y administración naval de España. Estos lugares, con su imponente arquitectura y su historia militar, nos permiten comprender mejor la importancia estratégica de Cartagena a lo largo de los siglos.
La Capitanía General, con su fachada impresionante, y el Arsenal Militar, con su vasta extensión y su importancia histórica, son testimonios del poderío naval español y de la continua relevancia de Cartagena en la defensa marítima.
Santa María la Mayor (Catedral Vieja) y Teatro Romano
Llegamos a la antigua Catedral de Santa María la Mayor, conocida como la Catedral Vieja, un monumento histórico que ofrece una visión de la arquitectura religiosa medieval. Esta catedral, aunque en ruinas, es un testimonio de la fe y la historia de Cartagena.
Muy cerca, se encuentra el majestuoso Teatro Romano, uno de los restos arqueológicos más importantes de la ciudad. Este teatro, descubierto en 1988, ha sido restaurado y ofrece una impresionante visión de la vida cultural en la antigua Carthago Nova, destacándose como uno de los sitios más visitados y apreciados de la ciudad.
Castillo de la Concepción y Anfiteatro Romano
Nuestro recorrido nos lleva al Castillo de la Concepción, una fortaleza que ofrece vistas panorámicas de Cartagena y alberga un museo que narra la historia de la ciudad. Este castillo, construido sobre una colina, es un lugar ideal para apreciar la disposición geográfica de Cartagena y entender su importancia estratégica.
Finalizamos el tour en el Anfiteatro Romano, otro impresionante vestigio del pasado romano de Cartagena. Este anfiteatro, aún en proceso de excavación y restauración, promete revelar más sobre la vida y el entretenimiento en la antigua ciudad romana.
Detalles del Free Tour en Cartagena
- Duración: 2h 30m
- Idioma: Español
- Incluido: Guía en español
- No Incluido: Propinas
- Cuándo Reservar: Hasta 30 minutos antes si quedan plazas
- Tipo de Bono: Electrónico. Llévalo en tu móvil
- Accesibilidad: No es accesible en silla de ruedas
El free tour por Cartagena ofrece una oportunidad única de sumergirse en la historia y la cultura de esta ciudad trimilenaria. Desde sus antiguos monumentos romanos hasta su vibrante vida moderna, cada rincón de Cartagena cuenta una historia que merece ser descubierta. Únete a nosotros en este fascinante recorrido y vive una experiencia inolvidable.
Puedes reservar tu plaza pinchando en este enlace.
Más detalles que deberías conocer de la ciudad de Cartagena
Ubicación
Cartagena se encuentra en la región de Murcia, en la costa sureste de España. Su posición estratégica la ha convertido en un importante puerto marítimo y un punto clave en la historia naval del país.
Clima
El clima en Cartagena es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. La temperatura media anual ronda los 18 grados centígrados, lo que hace de esta ciudad un destino agradable durante todo el año.
Mejor Época para Visitar
La mejor época para visitar Cartagena es en primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y la afluencia de turistas es menor.
Costumbres Locales
Cartagena es una ciudad que mezcla lo antiguo con lo moderno. Los habitantes de Cartagena, conocidos como cartageneros, son conocidos por su hospitalidad y orgullo por su herencia cultural. Las fiestas y celebraciones locales, como la Semana Santa y las Fiestas de Carthagineses y Romanos, son ejemplos vivos de la cultura y tradiciones locales.
Gastronomía
La gastronomía cartagenera es rica y variada, con influencias del mar y la huerta. Platos como el caldero del Mar Menor, el pastel de cierva y las marineras son imprescindibles para cualquier visitante.
No Comments