Todo lo que debes saber si quieres matricular a tu hijo en un colegio británico
Tomar las decisiones sobre la educación de tus hijos es mucho más difícil de lo que puede parecer. Marca su infancia, pero, especialmente, puede marcar también su futuro. Por lo tanto, escoger la mejor opción en función de los valores educativos y personales que quieras transmitirles a tus hijos pasa también por tomar la decisión de en qué tipo de colegio los vas a matricular. En este sentido, hoy te queremos hablar del Colegio Británico, un tipo de educación con muchas ventajas y características específicas.
¿Qué es un colegio británico?
Los colegios británicos son aquellos que siguen el sistema educativo británico. Para que estén reconocidos oficialmente, deben seguir el Currículum Británico y estar autorizado por el Ministerio de Educación Británico para poder ejercer su actividad, lo que sin duda es una garantía de calidad en sus metodologías y actividades.
Estos colegios suelen ser de carácter privado y su idioma principal es el inglés, aunque en algunos casos la formación puede ser también bilingüe, tomando como base el inglés pero también incluyendo el idioma local.
Los colegios británicos suelen abarcar todas las etapas de la educación de los niños y los jóvenes, desde los ciclos de infantil (de 3 a 5 años), hasta primaria (de 5 a 11 años), secundaria (de 11 a 16 años) y bachillerato (de 16 a 18 años).
¿Cuáles son las ventajas de los colegios británicos?
Optar por la educación en un colegio británico tiene muchas ventajas. La principal es bastante obvia: el idioma. Hoy en día, para poder garantizar un futuro profesional sin barreras es imprescindible contar con un nivel alto de inglés. En un inicio, especialmente si no se ha utilizado mucho el inglés en casa, puede suponer un auténtico reto para los alumnos. Pero es el mejor esfuerzo que van a poder hacer en su vida y, a largo plazo, agradecerán tener la capacidad de comunicarse, estudiar y trabajar en inglés.
Además, este tipo de centros suelen destacar por tener unos estándares académicos excelentes, por lo que los alumnos superarán sus asignaturas y cursos con una cualificación de nivel, lo que, a su vez, les preparará para un futuro académico superior.
Al contar con estándares académicos tan rigurosos, los colegios británicos también suelen contar con un profesorado excelente y con una cualificación superior, poniendo el foco en el alumno para adaptarse a sus necesidades y mejorar día a día su progreso.
Los colegios británicos, asimismo, suelen tener un mejor reconocimiento y los títulos obtenidos en ellos gozan de un mejor reconocimiento por parte de las universidades de todo el mundo. Hablando de universidades, estos colegios preparan al alumno desde la base educativa para un acceso a la Universidad más satisfactorio, con un buen enfoque en la investigación, tanto si se desean seguir estos estudios superiores en España, como en Reino Unido o en cualquier otro país.
Pero, más allá de los valores educativos, estos centros fomentan el desarrollo de valores y habilidades que no solo servirá al alumno para su vida académica y profesional, también para su vida personal. Desde el pensamiento crítico hasta el trabajo en equipo, la tolerancia, la responsabilidad, el respeto… Hay mucha vida más allá de las Matemáticas o la Literatura.
¿Hay actividades extraescolares en este tipo de colegios?
El ritmo de vida actual hace que la mayoría de los padres y madres decidan hacer uso de las actividades extraescolares para completar el currículo de los niños. Este tipo de actividades no solo completan la agenda de los alumnos mientras los padres pueden conciliar de un modo más sencillo, también les ayudan a desarrollar nuevos gustos y habilidades, disfrutando de su tiempo mientras siguen adquiriendo competencias.
En los colegios británicos suele existir una oferta de actividades extracurriculares muy interesante. Desde deportes como fútbol o taekwondo, hasta actividades creativas como danza clásica o artes, sin olvidarnos de extraescolares que miran directamente al futuro, como robótica. Las opciones son cada vez más numerosas e innovadoras y encontrar una actividad extraescolar que se adapte al gusto de cada niño, teniendo en cuenta sus intereses, sus capacidades y sus deseos, es muy sencillo.
Aprovecha las jornadas de puertas abiertas para tomar la decisión
La mayoría de colegios británicos cuentan con jornadas de puertas abiertas varias veces al año para que los padres puedan visitar las instalaciones, conocer al profesorado y tener una primera toma de contacto con el centro que va a marcar la vida personal y profesional de sus hijos. Estas visitas, de carácter voluntario, son muy necesarias y sin duda son una opción excelente para ayudarnos a tomar la decisión.
Sin ningún tipo de compromiso, conocer el futuro colegio de tus peques te ayudará a ganar en tranquilidad y a comprender la diferencia entre un colegio británico y cualquier otro método educativo.
Los colegios británicos preparan al niño para un futuro prometedor.
No Comments