Soriano es media vida dedicada a la música. Desde que a los 14 años diera su primer concierto no ha parado de moverse: reggae, dancehall, rap, blues, funk y lo que le pongan por delante. Tiene mínimo unos ocho trabajos como cantante y otros tres como productor a la espalda, aunque él haya grabado mucho más. Este año, Soriano se ha lanzado a experimentar con banda y de cara al verano ya tiene tres proyectos más entre manos. Hemos podido comprobar que Soriano habla casi tan rápido como lanza trabajos y en menos de 20 minutos nos ha dado tiempo conocer su opinión sobre casi todo.
En febrero publicaste ‘Toma de contacto’ como «Soriano & The emboliands band», ¿qué tal la acogida?
Despacico y con buena letra. Hicimos el primer bolo la semana pasada en Águilas en un festival de reggae, aunque hicimos antes uno para Con Ciertos Marcianos sin público, tipo radio 3. Ahora tenemos pendiente el del 9 de septiembre con Swan Fyahbwoy. De momento, buen principio. Estamos viendo para grabar algún temita nuevo con la banda que no sea versión, sino hecho exclusivamente para ellos, porque solo tenemos 5.
¿Pensáis seguir con «Soriano & The emboliands band» como alguna forma de grupo?
Sí, ahora ya tenemos la banda y ya tenemos un formato nuevo. Siempre hemos tenido formatos baratos y caros, en plan showcase, solo corista y dj o con el grupo entero. Ahora tenemos más formatos. Lógicamente, es un caché más caro porque hay muchos músicos y muy buenos.
Es otro formato, el directo que dimos fue con temas de todos mis discos, adaptándolos. Lo nuevo que salga lo haré pensando que tenga una banda para los directos, aunque lo haga sobre bases.
¿Cuándo decide Soriano hacer algo con banda?
Es una idea que llevaba tiempo pensando, pero el detonante fue Eduardo Medina, nuestro técnico de sonido para los directos. Levaba toda la vida dándome el follón con hacer algo con banda y como el año pasado el hizo un máster de ‘Producción musical’ en la UCAM, ese fue el proyecto que presentó.
El necesitaba un proyecto, a mí me salía gratis grabarlo y al final, pues mira, salió en un CD recopilatorio de la UCAM con otros proyectos fin de máster y ya lo colgamos nosotros después e hicimos nuestra movida.
Los integrantes de la banda ¿los elegiste tú o vinieron solos?
Hay dos integrantes que son como de la familia de toda la vida: Gonzalo Martín, el teclista, muy amigo nuestro, y Goyo García, de los Jamones, que también es muy amigo de toda la vida, rapeaba con nosotros hace años. A partir de ahí, fuimos incorporando. El guitarrista ya no es el que grabó, ahora es Freddy Cantos, el batería es Sergio Bernal, pero el bolo lo hemos hecho con German Sevilla porque Sergio estaba en Cuba. Para el bolo de 9 septiembre vamos a llevar a Juanmi del “Camión de la basura” de bajista porque Goyo tiene bolo con Rozalen. Estamos formando una familia muy murciana que me gusta mucho,. Cuando no viene uno, viene otro. Mientras no falte yo, no pasa nada -risas-.
¿Tenéis intención de dar más bolos con la banda?
A partir de aquí, lo que salga. Organizar cositas o contrataciones. De momento, solo llevamos contrataciones y nos podemos dar con un canto en los dientes.
También he incorporado lógicamente a Jayder, porque por ejemplo en el concierto de «Con Ciertos Marcianos» estábamos muy verdes y llevábamos poco tiempo con la banda y ya no es mover a 4 tíos, somos 10 y ya es más jodido ensayar, coincidir y demás, hicimos dos bolos separados: «Soriano y Jayder» por un lado y «Soriano & The embolians band» por otro. Luego intercalamos los temas en el programa. En Águilas ya lo hicimos todos juntos, lo que pretendemos es «Soriano & Jayder & The emboliands».
Está muy chula la incorporación del Dj, Jayder no solamente scratchea, sino que le añade mucha musicalidad y le mete un rollo original.
Jayder me decía que ya estás preparando algo y le has cogido unos ritmos.
Sí, estoy preparando algo, pero sin nombre, sin fecha de salida, sin tracklist… entonces estoy muy a gusto. Quiero sacar algo ahora para el veranito, como todos los años, pero no me ha dado tiempo a hacer nada, así que voy a colgar una recopilación de colabos e inéditos, el volumen 2 en este caso. Temas que no han salido nunca, remixes, colaboraciones con otras personas etc. Para la vuelta de verano quiero sacar algún vídeo de adelanto de lo que va a ser lo nuevo, que aún no sé qué será.
Mi intención es hacer un “Proyecto Funk 2”, que es lo que todo el mundo y yo mismo queremos. Un disco currado por mí, con sus copias físicas y todas sus movidas. Nadas de EP ni Mixtape. A mí me hace falta sacar un disco porque solo hago EP y Mixtapes porque no tengo tiempo para hacer nada y ahora que parece que he sacado más tiempo y el crío está un poco más crecido, ya lo puedo poner a jugar a sus cosas y yo escribir, quiero aprovechar. Ya tenemos unos 3-4 temas grabados, pero alguno quiero regrabarlo y queremos formatear el estudio y dejarlo todo a 0. Este verano formatearemos y empezaré yo a grabar del tirón. Tengo 10 temas escritos, 4 grabados, aunque quiero regrabar 3 de ellos.
El disco será «Soriano y Jayder», pero a lo mejor mientras preparamos un disco o un Ep con la banda, o puede haya temas en el disco de “Soriano y Jayder” con la banda.
¿Algún proyecto más en mente?
El recopilatorio que comentaba para este verano, que ya lo tengo formalizado con su portada, su tracklist y demás con 30 temas: remixes, colabos y temas que nunca salieron. También estoy preparando una mixtape para julio o agosto de 15-20 temas, que tengo una burrada y quiero dejar solo los mejores. Serán solo temas en directo, con Jayder, con Jayder y Piezas, con Daby Bleyd, con la banda… temas en directo que suenan bastante bien y que han salido perfectos.
Con El Bezea tampoco descartamos hacer un segundo intento de un EP o algo, con el tiempo.
Ahora para verano también tengo otro posible proyecto con Ras Danniel, un amigo sueco con el que tengo dos temas. Íbamos a hacer un tema nuevo para julio, que viene él a España, pero estamos viendo para intentar hacer un EP, como el que he hecho con El Bezea, sean 3, 9, 4, 6 temas… todo en plan reagge-dancehall.
¿Habría gira con este nuevo ‘disco’?
La verdad, es que no muevo tanta gente fuera de Murcia, entonces yo tengo que hacer una gira regional. Con “Proyecto Funk”, que fue con el que más conciertos he dado fuera, he dado 4 o 5, el más lejos Cordoba y siempre contrataciones a caché. Es muy jodido con mi nivel de popularidad, que es medio-bajo, dar una gira. Puedes coger una sala cutre y hacer un bolo de mierda o coger una sala grande y no poder amortizar, ya no ni digo ganar, es que no se puede ni amortizar. Pero sí, ahora que tengo al Chupy que está más metido y es una manager que controla, aunque fuera una mini-gira si me molaría. Regional seguro, nacional vamos a intentarlo.
¿Por qué no se consolidó «FK Crew» como grupo?
El rollo que hacemos es muy diferente, aunque quizá eso habría sido lo que molaba, y también por la vida personal. Uno se va a vivir a Barcelona y otro se queda aquí… Si ya les cuesta mucho trabajar entre ellos, imagínate conmigo también. Es más fácil llevar la banda, estando todos aquí en Mucia, que compenetrarnos entre los 3 estando cada uno en una punta de España.
¿Ves el momento en el que te separes musicalmente de «Piezas & Jayder«?
Yo creo que no. Yo estoy abriéndome a una rama más blues, más funky, más música negra e incluso más rock, sin dejarme para nada el rap, el dancehall, el reagge… yo creo que voy a llevarlo todo para adelante: la banda, el rap, el reagge. Con 80 años, si estamos vivos, nos veo haciendo bolos en la otra punta de España o de Europa y espero que nunca cambie, porque es lo que mola.
¿Sigue produciendo Soriano?
Sí, claro. De hecho, en lo nuevo he cogido ritmos de Jayder pero quiero instrumentalizarlos encima, como hice en «Proyecto Funk”. Coger su instrumental base y una vez que esté hecho el tema, añadirle encima guitarricas, piano y arreglos de instrumentos reales. Y bueno, también estoy preparando yo muchas instrumentales para lo nuevo.
¿El tema de “N.o H.A.Y.” con Toteking te supuso una repercusión plapable?
No te creas, yo esperaba quizá más reproducciones o repercusión. Uno más, no lo he llegado a notar especialmente. Pensaba que íbamos a notar algo, pero no, por lo que sea el tema ha quedado ahí. El videoclip tiene 40-50 mil reproducciones, que no es ninguna locura, hay vídeos míos solo que tienen más reproducciones.
¿Cómo ves la escena en Murcia?
De puta madre, me parece que de hace unos años para acá ha evolucionado muchísimo, hay mucha gente haciendo cosas, como puede ser Jayder, Cko, El Club de la Lucha, «Sin H y Jaro» que la lían parda en cada videoclip que sacan, J Higgz, «Microphenomenos», «Big Buda y Crione»… hay un montón de gente que se está haciendo profesional y me parece toda una maravilla.
Hay mucho por todas partes, pero también se cancelan conciertos de gente ‘reconocida’.
Son cosas que siempre pasan. Uno puede mover mucha gente en una ciudad y fuera a lo mejor no mueves una mierda, y eso pasa más en Madrid. Hay ciudades a las que tienes que ir y hay ciudades a las que no. Las fechas de exámenes también son muy malas.
Cualquier artista medio gordo que se mueve a muchas salas está acostumbrado a tocar para 40. Es lo bueno, te mantiene con los pies en el suelo. Sin ir más lejos, con “Piezas y Jayder” hay días que actuamos para 80, otro para 2000, otro para 150 y así vas compensando. Depende mucho de la fecha y la ciudad. Hay que mirar las descargas, si en una ciudad tienes 7 descargas, pues no vayas a dar un bolo.
¿Tenéis vistas las ciudades con descargas para dar bolos?
Sí, por supuesto. Sobre todo, Madrid, Barcelona, Valencia y la zona norte: Santander, País Vasco, Asturias. Y por desgracia, Sudamérica es donde más tirón tenemos, más que en España. Sobre todo, en México, de descargas y de reproducciones.
¿YouTube es la plataforma de promoción más grande para artistas con repercusión media-baja?
Sí, claro. Hay que estar en YouTube, todo lo que tengas. Yo suelo subir todos mis trabajos a todos a casi todas las plataformas digitales: Itunes, Sportify, Amazon… YouTube es la mitad de todo eso, aunque ahora hay muchas plataformas para escuchar música y tiran de YouTube, te sacan el audio del streaming y te están dando una reproducción.
El Momo me decía que él estudia los vídeos que sacan otros raperos. ¿Ha llegado el momento en el que el vídeo le ha quitado la importancia al tema?
Por desgracia, para el mercado, sí. Para mí, no, yo hago música. Si tuviera que hacer un disco de 20 temas con 20 videoclips me tiraría 10 años. De hecho, soy el tío que menos videoclips tiene para el equipo que tenemos para hacerlos. Me gusta hacerlos currados, con su guion y demás. No me gusta ir rapeando por la calle a cámara y poner una puta en un coche. Pero por desgracia, sí, un temazo sin videoclip sale ahora y pasa desapercibido.
Yo estoy viejo para adaptarme a YouTube, ahora es una forma de trabajo totalmente diferente. Ha cambiado mucho el modelo de negocio, un tema muy feo con un buen videoclip puede petarlo, en cambio, un temazo sin videoclip pasa desapercibido, no se escucha. Si acaso en la radio, o en HHGroups, pero en las redes sociales y lo audiovisual, que es lo que manda ahora mismo, te quedas en un 1%. Tampoco te hablo de emisoras nacionales, pero si Frank T o las emisoras regionales a la 1-2 de la noche.
¿Le pondrías rap a tu hijo?
Sí, pero es que hay rap y rap. Le pondría rap, pero no le pondría rap. Creo que nos entendemos. El rap que yo hacía de pequeño, de kinki, cuando empecé a rapear que todo el mundo ha hecho y que para eso está, que es lo que ahora básicamente vende y se demanda, no se lo pondría a mi hijo. Ahora, rap bonito, con una letra currada, lo que la gente llama rap conciencia, con musicalidad y tal, sí.
¿Qué falta para que raperos españoles puedan irse a Sudamérica y hacer unos bolos que, al menos, te costeen el viaje?
Eso está aquí ya. Hay un montón de gente haciéndolo. Está Santa RM que se viene cada dos por tres para acá, Isusko que es su colega y se va para allá, Porta se va con él… De hecho, nosotros nunca lo hemos hecho con Piezas más que nada por falta de huevos. Es una cosa que tienes que decidir tú, y si lo decides lo haces.
Hay que coordinar los trabajos y tal, no te puedes ir a dar un bolo, tiene que ser un mes con una mini-gira de 7-8 bolos, organizarlo y cuadrarlo todo. Depende del país al que vayas necesitas protección y demás. Hay que cuadrarlo todo muy bien, pero sí que se puede hacer, claro, nosotros con “Piezas y Jayder” podríamos hacerlo, seguro. De hecho, llenaríamos bastante más que en cualquier ciudad de España. Hay muchos artísticas reconocidos en España que vienen a Murcia y no meten ni 50 personas, pero allí van a verlos 4000 o 5000 personas.
1 Comment
[…] feria de septiembre y actuará en Murcia Parque. Junto al madrileño, estarán sobre el escenario Soriano & The Embolians, Attitude Dancehall Crew y MYO. Organiza AK […]