Bous vienen de Elda (Alicante) y este sábado estarán en la nueva edición del Big Up! Calles de Murcia. Dicen que el grupo nació de un sueño común de Blanca y Dani, en una casa antigua con paredes de piedra, madera podrida y mucho polvo, al que pronto se unieron Leo y Santi.
¿Conocías el Big Up? ¿Qué te parece la propuesta?
Lo conocemos desde la edición pasada a la que asistimos como público; y nos encantó. No parábamos de hablar de lo afortunada que era Murcia – público e integrantes de bandas – por contar con propuestas como ésta ¡Está genial que hayan decidido ampliar los participantes a nivel nacional!.
¿Alguna vez habéis tocado en la calle o será vuestra primera vez?
¡Ahora que lo mencionas hemos tocado bastante en la calle!. Pero en condiciones muy distintas.
¿Qué creéis que puede aportar a un músico el tocar en plena calle ante gente que desconoce su música?
En este caso es una oportunidad única, la verdad. Tenemos la sensación de que en Murcia y en especial en el BigUp, no es difícil encontrarse con gente receptiva y con ganas de escuchar. Motiva mucho.
Tocar en la calle debe ser difícil, pero en una sala o en un festival no es mucho más fácil cuando el público no te conoce. ¿Cómo os enfrentais al momento de subir a un escenario?
Es curioso, pero también es muy motivador tocar ante gente que no te conoce. Para algunos de nosotros ha sido un poco extraño tocar delante de amigos y conocidos que saben de más aspectos tuyos que los estrictamente musicales. Estar delante de un público desconocido por completo que solo está conociendo esa faceta, o que nunca ha escuchado nada tuyo, y tienes que ganártelo desde cero, deja salir una actitud en el escenario con la que nos sentimos cómodos. Por supuesto hay nervios, a veces más y otras los justos para ayudar a concentrarse, pero es entrar al escenario y suelen desaparecer por completo.
¿Qué estáis preparando para el concierto del 6 de Octubre en el Big Up? ¿Algo especial para adaptaros al formato?
Creo que es imposible no hacer algo especial en una propuesta que ya es en sí especial. Nos ha quitado el sueño un par de días ver como adaptarnos a un set así, por los elementos sonoros y electrónicos en los que queremos apoyarnos, pero una vez resuelto ha quedado al descubierto algo muy interesante.
Si tuvierais que convencer a nuestros lectores para os dieran una oportunidad, ¿qué sería?
Se van a encontrar algo hecho desde muy dentro. Si les gusta y se paran a escuchar posiblemente se lleven a casa un pedacito nuestro.
¿Cómo veis a situación de la música en Murcia actualmente? ¿Qué otras bandas recomendarías?
No sé cómo se considera desde dentro, pero desde nuestra perspectiva la vemos brutal; mucho movimiento, muchas bandas y un público con ganas de escuchar. “Descubrimos” Murcia hace un año o dos y nos quedamos prendados con todas las propuestas que hay, el movimiento y la respuesta del público en muchas ocasiones.
Muy recomendados Rey Lobo.
¿Qué grupo os gustaría encontrar tocando en una calle de Murcia?
Dani: Por decir alguno que no sea del todo imposible que ocurra, aunque no son de Murcia: Oso Leone.
Blanca: La que voy a decir yo es bastante poco probable pero como gustarme, me gustaría Silvana Estrada, una artista mexicana con una voz muy personal.
¿Cuál sería vuestro rincón de la ciudad favorito para tocar?
En la plaza de la catedral o incluso dentro de ella sería mágico.
No Comments