La quinta edición del Campeonato de España de Hamburguesas ya ha finalizado. Más de 600 propuestas de todo el país han competido para demostrar que su propuesta era la más destacada del año.
Este concurso, que año tras año gana seguidores, tiene como objetivo encontrar y dar a conocer las mejores hamburguesas del país. Su éxito radica en la pasión de los amantes de las hamburguesas, que recorren España en busca de las creaciones más innovadoras y sabrosas.
De entre todas las propuestas, solo quince de ellas han conseguido un hueco en la final. La hamburguesería murciana FBI (Freak Burguer International) ha sido una de ellas y aunque no ha conseguido el primer premio ha vuelto a casa con el el título de Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia.
Las 3 mejores hamburguesas de la Región de Murcia
El primer puesto de la Región de Murcia ha sido para la propuesta de FBI, «La Asiática de Carthago», rinde homenaje a la ciudad portuaria de Cartagena y a su famoso café asiático. Esta hamburguesa incorpora el aroma y sabor característicos del café que combina leche condensada, brandy y Licor 43, con un toque de canela y corteza de limón. Para completar la experiencia, la hamburguesa se sirve en un pan quemao de limón de masa madre de cultivo y larga fermentación, elaborado por Trigo y Cacao.
El segundo puesto ha sido para Impala (Murcia), con su hamburguesa «XXX», una creación inspirada en los sabores de los Países Bajos. Con carne de ternera madurada y picada a diario, queso curado de fuerte carácter, relish de pepinillo casero, mayonesa de trufa y bacon curado y ahumado en casa, esta hamburguesa ha conquistado a los jurados con su intensidad de sabores.
El tercer lugar ha sido para Tokio Burgers (Bullas y Murcia) con su hamburguesa «La Gioconda», una propuesta influenciada por la alta cocina francesa. Elaborada con carne dry aged, queso brie con trufa de verano, chalotas caramelizadas al Oporto y bacon crujiente, todo ello en un brioche artesanal, «La Gioconda» se ha convertido en una de las favoritas por su sofisticación y complejidad.
No Comments