La 30ª edición del festival cartagenero La Mar de Músicas contará con una destacada presencia africana gracias a las actuaciones de tres grandes exponentes del continente: Salif Keita, Seun Kuti y la Orchestra Baobab. Los conciertos, que tendrán lugar los días 18, 19 y 21 de julio, respectivamente, ofrecerán una muestra vibrante de la riqueza musical de África en diferentes escenarios de la ciudad.
El festival sigue completando su programación para esta edición especial. La Mar de Músicas 2025 contará también con las actuaciones de Guitarricadelafuente, Yerai Cortés, Silvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Valeria Castro y Ángeles Toledano. Asimismo, el guitarrista brasileño Toquinho recibirá el premio La Mar de Músicas 2025, mientras que el dúo murciano Maestro Espada será galardonado con el premio Paco Martín.
Las entradas y abonos del festival estarán disponibles a partir de abril, coincidiendo con la presentación oficial del cartel de la 30ª edición.
Salif Keita regresa con «So Kono»
El legendario cantante maliense Salif Keita, conocido como la «voz dorada de África», se presentará el 18 de julio en la jornada inaugural del festival. A sus 75 años, Keita trae consigo su nuevo álbum «So Kono», que significa «dentro de la cámara, dentro de la habitación» en mandinga. Este trabajo, que se lanzará en primavera, refleja un momento íntimo y auténtico en la carrera del artista, quien actuará en formato de cuarteto acústico. El concierto tendrá lugar en el escenario del Antiguo CIM a las 21:30 horas.
Seun Kuti & Egypt 80, el afrobeat en su máxima expresión
Seun Kuti, hijo del icónico Fela Kuti, sigue llevando el legado del afrobeat con su banda Egypt 80. El 19 de julio, el artista nigeriano ofrecerá un electrizante concierto en el auditorio Paco Martín del Parque Torres a las 23:00 horas. Su música, cargada de mensaje social y activismo, sigue evolucionando, como lo demuestra su reciente álbum «Heavier Yet (Lays The Crownless Head)» y los sencillos «Emi Aluta (45 Edit)» y «Love & Revolution», este último junto a Adi Oasis.
Orchestra Baobab, un clásico del sonido senegalés
El 21 de julio será el turno de la emblemática Orchestra Baobab, una de las bandas más influyentes de Senegal. Con una trayectoria que se remonta a 1970, la agrupación sigue reinventando su sonido y conquistando nuevos públicos. Su concierto gratuito en la plaza del Ayuntamiento a las 20:00 horas será una oportunidad única para disfrutar de su fusión de ritmos africanos y caribeños. Su más reciente sencillo, «Boulène Dèm (Don’t Go)», es un poderoso mensaje sobre la migración y sus riesgos.
No Comments