Empezaron siguiendo un sueño siendo unos adolescentes y han acabado colaborando con figuras conocidas a nivel mundial, han llevado sus creaciones a la Paris Fashion Week y son los responsables de una las marcas con mayor proyección de la Región en el mundo de la moda.
Hablamos de David y Daniel Megías Warburton, creadores y responsables de la marca de streetwear que toma como nombre su apellido: Warburton. Una aventura que comenzó en 2015 pero que nació oficialmente en 2019. Apenas cuatro años les han servido a estos hermanos con raíces murcianas y escocesas para hacerse un hueco en pasarelas, escenarios y revistas.
En unos días verá la luz su nueva colección de invierno, momento que hemos aprovechado para conocer su historia.
Fotos: @imberxx
¿Cómo empezó vuestra afición por el mundo de la moda?
Surgió a raíz de nuestro gusto por el diseño en general, siempre nos hemos sentido muy atraídos por el diseño de las cosas, ya sean muebles, casas, coches, zapatillas, ropa…
Y, por otro lado, teníamos mucha influencia artística en casa a través de nuestro padre que fue ilustrador y siempre nos animó a dibujar, nuestra abuela que era pintora o nuestro abuelo que era fotógrafo.
Además a nuestra madre le encanta la moda y siempre ha dejado que vistiéramos como quisiésemos. La moda ha sido para nosotros una forma para representar nuestras ideas o curiosidades.
¿Qué diseñadores fueron los que más os marcaron en un comienzo y a quiénes admiráis hoy?
Cuando comenzamos, sin mucha idea sobre el mundo de la moda, uno de nuestros referentes, también a nivel musical, fue Kanye West. Conforme fuimos conociendo mas diseñadores y más sobre este sector, además de ir formándonos en patronaje, confección… dimos con un diseñador que a día de hoy podríamos considerar como una de nuestras máximas influencias: Alexander McQueen.
En la actualidad seguimos muy de cerca el trabajo de Matthew Williams y Martine Rose.
Si tuvierais que definir qué es el streetwear para alguien que no tiene ni idea, ¿Cómo lo haríais?
Es el dialogo que existe entre la cultura “urbana”, por llamarlo de alguna manera, y la moda. Creo que esa sería la forma mas sencilla de resumirlo. Aunque el termino «urbano» no nos gusta demasiado (risas).
¿A la hora de crear una prenda qué os inspira?
Gran parte de nuestra inspiración proviene de nuestra raíces hispano/británicas y la cultura de estos países. Del arte contemporáneo, la arquitectura, la naturaleza… pero a menudo, cuando afrontamos las colecciones, solemos coger además otras referencias.
Vuestras raíces murcianas están presentes en vuestros diseños, como en vuestras gorras que han sido todo un éxito. ¿Qué significa Murcia para vosotros?
Es nuestra casa, nosotros somos nosotros por el entorno en el que hemos crecido, los profesores que hemos tenido, las amistades que hemos creado, los ambientes en los que nos hemos podido mover… Todo ese entorno ha ayudado a ser quienes somos hoy. Es inevitable que Murcia esté presente en Warburton, porque es unos de los motivos por los que existe la marca y por ello estamos super agradecidos, al igual que de nuestro lado escocés.
Teníais 17 y 19 años cuando esta aventura comenzó. ¿Cómo fueron esos primeros pasos? ¿Qué fue lo primero que llevasteis a cabo?
Arrancamos con mucha ilusión pero sin tener la menor idea de cómo funcionaba este mundo, por lo que no tardamos en llevarnos las primeras desilusiones (risas).
Comenzamos pensando que por tener tres ideas buenas para una camiseta íbamos a conseguir una marca de éxito de la noche a la mañana… y está claro que el proceso es mucho mas largo que eso.
Lo primero que llevamos a cabo fueron unos polos de tartán rojo que, de hecho, hace poco los rediseñamos y volvimos a lanzar 6 o 7 años más tarde (risas).
En su concierto de Murcia pudimos ver a Quevedo llevando vuestra ropa. También lo ha hecho gente como Rauw Alejandro, Billie Eilish, Joe Jonas, Daddy Yankee, Vinicius Jr, Aron Piper, Young Thug… ¿Cómo habéis vivido esos momentos?
Es increíble. En nuestros inicios solíamos tener infinidad de conversaciones sobre quién nos gustaría que llevara la marca y actualmente poder vivir este tipo de experiencias nos llena muchísimo, nos hacen sentir parte de ese momento, ya sea un concierto, un evento…
¿Y cómo se llega a que una estrella mundial como Billie Eilish conozca vuestra marca?
Principalmente a través de su equipo creativo o estilistas y todo intermediado, en su mayoría de veces, por medio de Instagram. Es cierto que conforme hemos ido creciendo ya hemos hecho relaciones directas con los propios artistas pero por lo general todo es a través de su equipo.
Y si os ponéis a soñar… ¿Quién sería la persona que más ilusión os haría que llevara vuestra ropa?
Es difícil responder a esta pregunta porque hay una lista grande pero Drake o Kanye West seguramente, por lo que significan para nosotros.
¿Cómo es el proceso de creación de una prenda? ¿Qué pasos van desde que surge la idea hasta verla hecha realidad?
Nuestro proceso de creación lo dividimos en tres fases: diseño, desarrollo y producción. En la primera etapa definimos el concepto que es la base de la prenda final que terminaremos presentando y posteriormente diseñamos.
Cuando decidimos y especificamos todos los materiales y detalles pasamos a desarrollar el diseño, buscamos los tejidos, desarrollamos los patrones conjuntamente con nuestro taller y empezamos a testear y hacer muestras hasta dar con el fit y los materiales perfectos. Para terminar, escalamos los patrones, calculamos la cantidad de producción y pedimos todos los tejidos y materiales necesarios.
¿Tenéis vuestro propio taller o trabajáis con talleres externos?
En nuestro estudio tenemos algunas máquinas que nos salvan para pequeños detalles o arreglos, pero trabajamos con dos talleres externos aquí en España.
Además de en vuestra web. ¿Dónde podemos encontrar las creaciones de Warburton?
Ahora mismo estamos en Barcelona (The Garden), Valencia (Studio Store), Canarias (Bom´s Place) y Andorra (Limited). Esperamos estar pronto en Murcia.
¿Actualmente podéis vivir exclusivamente de Warburton?
Sí, aunque aún no estamos en el punto que deseamos para poder generar el beneficio que vamos buscamos pero entendemos que es un proceso. Aunque llevemos ya unos cuantos años la constancia es el camino a seguir para llegar donde queremos. Este año se proyecta ilusionante en ese sentido.
Para alguien que no esté acostumbrado a adquirir creaciones originales de marcas y diseñadores puede sorprenderle los precios. ¿Entendéis que así sea? ¿Cómo se llega al precio final de una prenda?
Lo entendemos perfectamente. Existe mucho desconocimiento sobre el proceso de realización de una prenda y los costes que conlleva. Y además el fast fashion ha acostumbrado a la gente a precios con los que una marca emergente no puede competir.
En nuestro caso comprando tejidos principalmente de Italia y produciendo en España, los costes que tenemos son altos. Pero es algo por lo que apostamos ya que nos permite estar pendientes de todo el proceso y, como consecuencia, sacar prendas de calidad y bien confeccionadas. Por esa misma razón luego el precio de venta al publico se puede considerar caro.
¿Cómo veis la situación de la moda en Murcia? ¿Colaboráis en el día a día con otros diseñadores de aquí? ¿A quién destacarías?
Vemos que cada vez hay más gente interesada en emprender en el ámbito de moda, lo cual es algo que nos enorgullece mucho y en la medida de lo posible siempre intentamos ayudar.
En nuestro caso hemos trabajado en algunos proyectos con Skinny y con Regalichi. También destacaríamos a Trikko, Paula Canovas del Vas, Pedro Lobo y Las Culpas, a quienes hemos admirado desde un inicio. Y como marca emergente Culture Limited están haciendo las cosas muy bien.
¿Cuál es la prenda de la que más orgullosos estáis hasta ahora? ¿Y cuál es la que más que se ha vendido?
Destacaríamos nuestros chalecos, es una pieza que a lo largo de las colecciones se ha hecho insignia de la marca y es una prenda con la que disfrutamos mucho innovando.
Hoy en día la moda va mucho más allá de la ropa y una marca no es solo una marca. ¿Qué planes tenéis con Warburton más allá de vuestras creaciones?
Es algo que comentamos bastante, mas allá de nuestras colecciones nos gustaría implicarnos cada vez mas a nivel cultural, sentimos que forma parte del crecimiento y que llegado un punto tienes que empezar a realizar acciones que afecten positivamente a la cultura. Una de nuestras mayores ambiciones de cara al futuro es poder sacar una Beca Warburton para estudiantes de moda de la Región.
¿Cómo se plantean los próximos meses?
Estamos trabajando en diferentes colecciones, la que saldrá este invierno que hemos dividido en tres lanzamientos y el primero tendrá lugar el día 26 de octubre. Por otro lado la colección de AW24 que presentaremos en París durante la semana de la moda en enero. Y a la vuelta estamos planteando algunos eventos aquí en Murcia.
No Comments