El pasado 5 de noviembre tuvo lugar en la Filmoteca Regional de Murcia la final de la categoría Cortos y Documentales del CreaMurcia. Allí, Nuria Gil Herrero fue elegida ganadora de esta edición gracias a su video «Up to you», realizado para la canción de mismo nombre del también murciano Roi Nu. Su obra fue la mejor valorada entre las ocho candidatas. Hemos hablado con ella para conocerla un poco mejor y, también, saber más de «Up to you».
¿Quién es Nuria Gil?
Nuria es una chica que creció viendo películas de serie B con su padre y multitud de videoclips con su hermana mayor, durante la época de los 90. Siempre quisó ser artista y se pasaba el tiempo imitando todo aquello que veía por televisión.
Una navidad su padre le regalo una vieja cámara de fotos con la que él solía retratar a la familia en todos los grandes acontecimientos, y fue entonces cuando comenzó todo.
¿Qué estudios has cursado?
Cuando acabé el instituto no tenía muy claro a que quería dedicarme pero la presión de los profesores y su idea de que tenía grandes cualidades para ayudar me hizo comenzar la carrera de Magisterio de Educación Especial.
Después de muchos años viendo el pampaneo de la educación en este país y la dificultad para poder trabajar de ello, hizo que retomara el mundo estudiantil, matriculándome en la escuela de Arte y Oficios de Murcia y comenzando el modulo de Fotografía Artística.
¿Qué tal eso de ver tu videoclip proyectado en una pantalla de cine como la de la Filmoteca?
Es algo con lo que llevas soñando mucho tiempo y fue maravilloso. Poder ver tu trabajo en la gran pantalla y la reacción de la gente al verlo, es toda una recompensa. Fue muy emocionante la verdad.
El vídeo ha resultado ganador frente a numerosos cortos y algún documental, ¿por qué crees que han apostado por un género distinto?
Como bien dije el día de la gala, “Up to you” no es solo un videoclip, es un cortometraje en formato videoclip, con un corte muy cinematográfico que cuenta una historia como cualquiera de las obras finalistas, supongo que ese fue el motivo por el que decidieron darle una oportunidad a este proyecto y que llegara a la final.
¿Qué otros proyectos te gustaron de los que viste en la final?
Todos, no hubo ninguno que no me gustase, pero si tuviese que destacar alguno, diría que “Elegante, gracioso y agradable” de Adolfo Mollá me pareció una genialidad y dio a la noche el toque de humor que le faltaba.
Eres la cabeza visible de «Up to you» pero en el equipo hay mucha más gente, ¿no?
Por supuesto, detrás de todo rodaje hay un equipo, en mi caso amigos maravillosos que me ayudaron desinteresadamente y que sin ellos nada de esto habría sido posible.
¿Cómo fue el rodaje? Grabasteis entre Murcia y Cantabria, ¿cómo fue la elección de los sitios?
El rodaje fue una verdadera locura, un road trip en toda regla. Apenas contábamos con medios ni dinero para hacerlo, pero si muchísima ilusión e ingenio para utilizar materiales que nos ayudarán a grabar ciertas cosas de la manera más casera del mundo.
Realizar este proyecto fue todo un reto para mí, estar al frente de la dirección por primera vez en mi vida y dirigir a un grupo de personas fue una tarea difícil, pero muy gratificante.
En cuanto a la elección de los lugares donde se grabo Up To You, fue algo que pedía la propia historia. Tras muchos meses buscando localizaciones por Murcia, caí en la cuenta de que necesitaba un paisaje que me trasladara a la música de Pablo (Roi Nu). Su música tan profunda y personal al igual que la historia, pedía una estética muy concreta que solo podía darnos esos maravilloso paisajes del norte de España. Días lluviosos, grandes acantilados, playas infinitas… en definitiva un lugar que evocase tristeza, nostálgica y profundidad al espectador.
¿Y con qué medios lo llevasteis a cabo? ¿Fue difícil en ese sentido?
Imagina una estudiante de fotografía que solo cuenta con una cámara réflex y un trípode (risas).
Fue difícil trasladar esas ideas que tienes en tu cabeza con los medios con los que contábamos, pero el instinto de supervivencia y las ganas de sacar adelante este proyecto, hace que cualquier objeto por casero que sea se convierta en la mejor herramienta para conseguir cosas. Un ejemplo de todo esto fue una tabla de skate con la que grabamos varias secuencias para simular movimientos de cámara tipo travelling.
¿Por qué elegiste esa canción de Roi Nu?
Escogí esa canción porque era una de mis favoritas del disco. Cada vez que la escuchaba en casa, era inevitable que me viniera una imagen a la cabeza. He de decir que es una canción muy especial, muy triste y profunda, de esas melodías que te agarran por dentro y no te sueltan, y eso me encantó.
¿Qué pretendías contar con el vídeo?
Expresar la música de Pablo a través de mis ojos, de alguna manera poner imágenes a su voz, a sus melodías.
Al ser fotógrafa, siempre pienso en captar el instante perfecto, con “Up To You” intenté que todas las escenas fueran fotografías en movimiento, recuerdos efímeros que se desvanecen a cámara lenta. En definitiva llevar al espectador a sentir la música con todos los sentidos.
Nos imaginamos que Roi Nu más que encantado al ver el resultado…
Fue toda una sorpresa para él, se emocionó muchísimo al ver el resultado y eso te da fuerzas para seguir creando historias con mucha más confianza.
Son muchos los que consideran el vídeo como uno de los mejores videoclips que se han hecho en Murcia últimamente, ¿qué te parece que piensen así?
Me deja con la boca abierta (risas). Es algo que te hace sentir muy bien, te animan muchísimo a seguir motivado y hacer lo que te gusta con más intensidad.
Tanto las críticas buenas como las malas, deben siempre animar a uno a seguir adelante con más fuerza que nunca.
El vídeo fue tu proyecto de fin de curso… por curiosidad, ¿qué tal lo calificaron?
«Up To You» fue calificado con un sobresaliente, la verdad que no me puedo quejar (risas). Fue una manera muy bonita de despedirme de la EA.
¿Piensas seguir formándote en el campo de los videoclips? ¿Alguno próximo en mente?
Me encantaría seguir haciendo muchos de ellos. Siempre he dicho que un videoclip es como una minipeli. Lo que más me gusta de este género es la libertad que existe para contar historias en tan poco tiempo, es todo un reto y eso me encanta.
De cara al futuro, me gustaría seguir formándome en el campo audiovisual y realizar cursos relacionados con la dirección de fotografía.
En estos momentos, estoy muy ilusionada con un nuevo proyecto junto a mis compañeros de “El Paso Producciones, pero es top secret y no me dejan contar mucho por exigencias de los músicos jaja.
¿Y algún proyecto en el campo de la fotografía que contarnos?
Tengo un proyecto muy especial que me gustaría acabar. Comencé con él hace un año y nunca veo el momento de finalizarlo. Nace a raíz de mezclar fotografía y mitología. Son una serie de retratos en los que se unen el mundo onírico de las ninfas con el mundo actual y sus perversiones.
También trabajas con El Paso Producciones, ¿cómo nació?
Al acabar el rodaje de “Up To You” y viendo los resultados del video, pensamos que con lo poco que teníamos podíamos hacer grandes cosas.
El afán por contar historias, la ilusión del momento y las ganas por seguir haciendo cosas juntos, hizo que nos planteáramos montar algo.
Parece ser que cada vez se apuesta más por la calidad en el campo audiovisual… ¿pero crees que se valora lo suficiente lo que un buen vídeo puede aportar?
Hoy en día se valora mucho los medios técnicos con los que realizas las cosas, la calidad de los videos, los efectos especiales, etc. dejando a veces en un segundo plano, un buen guión o una buena idea. A veces, también es importante lo que un buen video puede hacerte sentir o transmitir, que el simple hecho de que esté mejor o peor elaborado.
¿Qué videoclip te hubiera gustado hacer?
Una pregunta difícil (risas), la verdad que no sabría escoger, son muchos los videoclips que a lo largo de la historia me han dejado maravillada, pero si tuviera que decir uno, me decantaría por «Thriller» de Michael Jackson.
Si tuvieras que elegir un grupo con el que grabar un videoclip, ¿cuál sería?
Siempre he estado muy enamorada de la música de Sigur Rós, creo que me moriría si me dejasen contar una de sus canciones.
¿Y un lugar de Murcia especial para grabar?
Murcia está repleta de rincones alucinantes para hacer un buen vídeo. A veces cuando descubro algún lugar nuevo, me quedo pensando en lo poco que conozco mi Región y lo mucho que me queda por descubrir. Estos últimos meses he estado visitando la zona de Portman en Cartagena y he de decir que ando enamorada de sus paisajes desérticos, solitarios, inhóspitos e industriales.
No Comments