Hoy viajamos hasta Nueva Orleans para conocer a Alv McMartin, quinta banda seleccionada para el Big Up! Calles de Murcia que os presentamos. Hace solo unos días que presentó su nuevo trabajo en directo, «Masquerader», y las buenas críticas le han llovido desde entonces.
¿Esperabas ser uno de los elegidos entre las más de 50 propuestas?
Teníamos la ilusión. Aunque también estábamos preparados para que nos dijeran que no.
Estar entre las bandas Big Up suele ir de la mano con ser considerada una de las nuevas promesas de la música murciana, ¿os sentís así?
Cuando oigo la palabra promesa en estos términos, me viene a la mente Guti: “La eterna promesa”.
Ya en serio, sería un peligro dejarnos llevar por los cantos de sirena. No sé si somos promesa o no. Estamos recibiendo muy bonitas palabras a raíz de nuestro disco y actuaciones, pero nuestro papel es trabajar, trabajar y trabajar, tratando de ganarnos al público en cada oportunidad que se nos conceda. El futuro, si existe, ya se verá.
¿Alguna vez habéis tocado en la calle?
Lorena sí. Con su antiguo grupo, The Stuffs. De hecho, aparte de hacerlo por su cuenta en Cartagena, participaron en la edición anterior del Big Up! Calles de Murcia.
Como banda, hemos participado en dos festivales al aire libre (Actúa Murcia y Enjoy Molina), pero nunca con el formato del próximo sábado. Y tenemos muchas ganas.
¿Qué crees que os puede aportar este formato desenchufado?
El formato acústico nos gusta mucho. Es algo puro. Y es precisamente la pureza lo que buscamos en cada concierto. Esperamos que las actuaciones del sábado nos ayuden a conectar con el público de una forma diferente a la habitual.
¿Tenéis pensado algo especial para vuestra participación?
Queremos que sea una fiesta. Una celebración a la que todo el mundo está más que invitado.
¿Conocéis al resto de bandas seleccionadas? ¿Qué os parecen?
No a todas. Pero sí hay algunos proyectos que nos gustan bastante. A nivel personal (Alv), destacaría la sensibilidad interpretativa de Rubén (Río Viré). Y la voz de Carmen (Estúpido Flanders); ¡cómo transmite!
¿Habéis asistido como público a las anteriores ediciones? ¿Qué os parecieron? ¿Algún grupo que recordéis?
Sí. Mi primer recuerdo son los Noise Box en la Plaza de las Flores. Y si hablamos de conciertos favoritos, me quedaría con el de The Meatpies, al lado del río, el de Bosco en la Muralla Árabe de Verónicas y, por supuesto, el de El bueno, el feo y el Mena en Caballerizas de Molinos del Río.
¿Alguna vez os habéis parado por la calle a escuchar a alguien que estuviera tocando?
Recuerdo a un bluesman que vi por Sevilla hace años, y que me dejó de piedra. Y luego, los murcianos podemos estar de acuerdo en que Metodi, el acordeonista, es una de las mayores bendiciones que ha tenido la ciudad.
¿A qué grupo os gustaría encontrar tocando por la calle?
A cualquiera que nos transmitiese, que nos hiciese sentir. Independientemente del estilo o idioma.
Si tuvierais que elegir un lugar de Murcia para tocar… ¿qué rincón sería?
Tocar en Caballerizas de Molinos del Río ya es un lujazo que nos ha tocado en el Big Up!
No Comments