Víctor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaef son lo que queda tras The Louk, el grupo de Burgos que se hizo un nombre en la escena nacional por ser el máximo exponente del undergound en España: rap real, de barrio, calle y grafiti. Embarcados en esta nueva aventura desde hace dos años y después de Orígenes, el trío burgalés ya prepara un nuevo disco que verá la luz a lo largo de 2017. El pasado 3 de diciembre actuaron por primera vez en Murcia y aprovechamos las horas previas al bolo en la sala 12yMedio para hablar con ellos y saber que traman Víctor Rutty, Rober del Pyro y Dj Kaef.
¿Hay que rendir tributo a los orígenes?
Rober del Pyro: Sí, un poco sí. Orígenes no se hizo con la idea de rendir nada, sino porque es lo que somos y es de dónde venimos, y eso no se puede perder nunca.
Siempre se os ha reconocido como un grupo muy de calle, de barrio. ¿Son estos los orígenes que defendéis?
R: No, esos son nuestros orígenes porque estábamos ahí todo el día, en el barrio, todos juntos, pero cada uno tiene los suyos. También defendemos los orígenes respecto a la música, a la cultura, al grafiti… Que no se le olvide a la gente de donde viene todo esto.
La intimidad va en las canciones
Tras The Louk, ¿cómo veis está etapa? ¿evolución?
Víctor Rutty: Es diferente, venimos de una época en la que había una repercusión ya hecha y un nombre forjado con los años, y es como empezar de cero. Pero ahora estamos viviendo otra evolución, en una época diferente. Todo es constancia.
Desde ‘Caso Omiso’ que fue el boom más grande en cuanto a repercusión, ¿cómo habéis vivido el no llevar el nombre de The Louk?
R: Con normalidad, pero claro, cuando salió Orígenes había gente que ni siquiera lo relacionaba. No asociaban nombres, Víctor Rutty tienes más seguidores, pero salió lo de Orígenes, que era el título del álbum, no un grupo ni nada y la gente no sabía que veníamos de ahí, y se ha notado un poco, pero son circunstancias de la vida y hay que adaptarse.
V: Tiempo, todo es una época, ya pasó y ya está. Esos son los orígenes y tampoco nos arrepentimos de nada, simplemente hay que seguir adelante.
La pregunta es si se puede ser artista y trabajar a la vez
Con la repercusión que tenéis, ni vosotros ni The Louk aparece en la Wikipedia. ¿Es por algún motivo vuestro?
R: The Louk sí que salía antes.
V: Sí hay que aparecer haciéndolo nosotros, dudo mucho que vayamos a aparecer -risas-, si lo hace alguien seguro, pero… hasta el día que lo haga otro no vamos a salir.
Dj Kaef: Para que pongan: Victor Rutty, un cabrón -risas-.
R: Desde aquí hacemos un llamamiento por si alguien nos quiere meter.
V: A mí que no me metan -más risas-.
No os prodigáis mucho por las redes sociales. ¿No os gusta exponer vuestra vida privada?
V: Nosotros vendemos la música, no nuestra intimidad. Vinimos de una generación diferente.
R: La intimidad va en las canciones. Tampoco es freír con ‘estoy desayunando churros’ y así.
V: Venimos de otra época en la que se vendía otro tipo de cosas, no la intimidad en redes sociales. Nos interesa la música, y si a alguien le gustamos musicalmente, ahí estamos.
Dejar de hacer grafiti es lo que no me mantendría real
Sois de los pocos que quedáis manteniendo viva la esencia del Hip Hop… sobre todo en cuanto a rap y grafiti. ¿Se puede ser artista y vivir grafiti?
R: (Señalando a Víctor) Esa es para él -risas-.
V: Sí, se puede hacer todo en la vida, hay que hacer de todo.
R: Hay quién lo está haciendo eh -risas-.
K: La pregunta es si se puede ser artista y trabajar a la vez, porque aquí trabajamos todos y eso es lo complicado.
V: Se puede hacer de todo, hasta puedo bailar breakdance, pero lo que nos falta es tiempo. Pero bueno, son aficiones que comenzamos de críos y con las que seguimos a día de hoy, porque es lo que nos ha mantenido ahí y por la ilusión interior.
¿Te vale la pena el riesgo del grafiti siendo un artista ‘asentado’?
V: No me considero un artista comercial que tenga que tener una repercusión o deberme a la música. Yo estoy cantando por las hazañas y por el grafiti, que fue con lo que yo empecé. No voy a dejar de hacerlo por cantar. Quién me quiere me quiere como soy. No me da igual la música, pero no habría habido sin grafiti, entonces cómo no voy a seguir haciéndolo. Claro que me compensa, yo estoy aquí por el grafiti y dejar de hacer grafiti es lo que no me mantendría real.
R: Que está más enganchado al grafiti que a… -aún más risas-.
No miramos daños colaterales, la hacemos y luego preguntamos
¿Vivisteis las protestas de Gamonal?
V: Sí, al lado, vivimos a 5 minutos nada más. Pero las vivimos porque somos de allí, pero no nos chocaba tanto porque no era nuestro barrio. No es que no nos impliquemos, pero no te voy a engañar, no estuvimos ahí.
R: Yo lo seguí totalmente, está claro.
V: Sin querer, en Burgos estabas al día
R: Pero también sigo lo de todos los lados. Hace poco detuvieron a 16 raperos por las letras, incluían a Pablo Hasel y a otros muchos. Hay que tener presente como está la situación.
Hilando con el tema, ¿os pensáis dos veces algunas letras?
R: Tenemos una que es bastante… y nos decían que íbamos a acabar en la cárcel, pero al final no pasó nada.
V: Yo políticamente nunca he hablado mucho.
R: Si te tienes que condicionar a la hora de hacer una canción no va a ser ni una canción ni nada.
V: No miramos daños colaterales, la hacemos y luego preguntamos.
K: Es mitad irresponsabilidad, mitad que no se plantea la consecuencia.
V: Tampoco somos un objetivo, hay otros grupos que se dedican a crítica política y creo que están muy mirados, yo no creo que a nosotros nos tengan ahí.
R: Pero no le debería pasar a nadie. Les están quitando el derecho a revindicar sus ideales.
No lleváis un ritmo excesivo de publicaciones últimamente, pero sí que se nota que lo cuidáis más.
V: Ahora miramos todo mucho más. Tampoco es que no hayamos estado activos, pero no nos tienen ubicados. Hace año y medio salió Orígenes, al año la mixtape, entre medias temas inéditos y ahora también, pero la gente no te tiene ubicada como Rober del Pyro, Dj Kaef y Víctor Rutty, pero creo que todo es tiempo.
R: Somos más conscientes de todo.
Sabemos fechas, pero no queremos decirla
¿Cómo planteáis el 2017?
V: Hay bastantes cosas nuevas en camino, con audiovisuales. Habrá temas, conciertos y proyectos de futuro. Estamos a gusto, como cuando empezamos, con ganas e ilusión.
R: Salen cosillas y otros proyectos. Realmente no paramos. Habrá un trabajo, aún no sabemos para cuando la fecha porque aún tienen que salir un par de vídeos y algunas cosas sueltas. Y luego, cuando reunamos unos cuantos, sacarlo.
V: Sabemos fechas, pero no queremos decirla para que no haya un compromiso, pero seguro que habrá una referencia para seguir dando vueltas por el mundo, un motivo de gira. Esto es lo que nos gusta.
¿Girar por fuera de España?
V: Hemos salido un poco, hemos estado en Suiza… Cada año tenemos nuestros objetivos y vamos a ir saliendo.
R: Hay que compaginar horarios de trabajo y es muy difícil.
V: No vivimos del rap, tenemos trabajo y familia…
R: Pero sí, queremos ir a algún sitio todos los años. Desde Nueva York donde grabamos el vídeo, luego Suiza, y cada añito queremos salir, pero no es tan fácil como decirlo.
No Comments