Putochinomaricón ha pasado de grabar sus canciones en su habitación a subirse los escenarios de algunos de los festivales más importantes del país. A medio camino entre la parodia y la canción protesta, su música se ha convertido en un fenómeno gracias a Internet. Migrante de origen chino, es arquitecto, músico, activista, diseñador… un artista comprometido con la sociedad en la que vive y que lucha por cambiar y mejorar las cosas. Ácido y dulce, irónico y directo. Estará en la nueva edición del WARM UP Estrella de Levante y hemos hablado con él.
¿Es fácil separar a Putochinomaricón de Chenta?
La verdad es que Putochinomaricón surge de un lugar bastante honesto, por lo tanto Putochinomaricón siempre ha sido Chenta y viceversa. Aunque es cierto que el mismo Chenta co-existe en diferentes ámbitos y espacios – como arquitecta, director de un programa de radio, escritora, columnista, etc…
¿Y cómo te sientes más cómodo? ¿Sobre el escenario o cuando te bajas?
Cuando estoy fregando y componiendo canciones.
Si tuvieras que definir el papel de Putochinomaricón en la música, ¿cómo lo harías?
La verdad es que no estoy muy seguro, ahora mismo me definiría como ‘The weird side of internet’, El lado extraño de internet, cuando scrolleas por tus feeds de Tumblr un viernes a las 4 de la mañana y te encuentras con cosas perturbadoras, que te dan grima, que molestan o que te hace sentir algo en los intestinos. Sea bueno o malo.
«Corazón De Cerdo Con Ginseng Al Vapor» fue un éxito y te ha situado como uno de los artistas underground del momento en España, ¿entraba entre tus planes dedicarte al mundo de la música de una forma más profesional?
Muchas gracias, me queda mucho por aprender y por realizar. Quería ser un avatar que existía únicamente y exclusivamente en internet, como Lil’ Miquela, pero descubrí a posteriori lo mucho que me gusta actuar, tocar o performar en directo.
A mucha gente le sorprende ver el tipo de música que haces y enterarse de que realmente eres un músico que ha estado muchos años en conservartorio, ¿cómo les explicarías que no está reñido disfrutar con Bach y pasarlo en grande con Ojete Calor?
Yo me presenté al Conservatorio cantando la canción de ‘Heat of the night’ de Aqua y tocando la leyenda de Wieniawski. La verdad es que tenemos que aprender a apreciar tanto la alta como la baja cultura y que ambos son igual de válidos, legítimos e importantes.
¿Y qué te parece esa diferenciación entre alta y baja cultura? ¿Crees que existe? Y si es así… ¿dónde está la línea que separa una de otra?
Existe pero se está borrando la frontera poco a poco.
¿El éxito hace más fácil llegar a ser feliz o lo dificulta?
Creo que son dos cosas que no están relacionadas o por lo menos no lo está en mi caso. Me hace feliz pasar tiempo con la familia y mis amigues, crear arte y poder compartirlo o tejer redes de cuidados y de resistencia con mis comunidades.
A través de tus redes sociales, tus artículos o tus entrevistas, me he encontrado con conceptos que nunca me había planteado y me han hecho reflexionar sobre algunas ideas que creía claras, ¿es ese uno de tus objetivos como artista?
No me acuerdo quién dijo que como persona racializada disidente sexual, eres un territorio político. Lo que hago no es intencionado. Es inevitable hablar sobre racismo, lgtbfobia siendo una persona disidente sexual y racializado, porque lo encarnas, lo vives diariamente, son experiencias vitales que son imposibles de desligar de tu realidad y por ello hablas de ello cuando hablas sobre tu día a día.
He podido ver en algunos de tus directos o publicaciones que tus seguidores están totalmente volcados contigo, con tus reivindicaciones y tus reflexiones, ¿estas orgulloso de la comunidad que se está generando a tu alrededor?
Muchas gracias, aunque la verdad es que siento que formamos parte de una comunidad mucho más grande que no gira en torno a mí sino gira en torno a la lucha antirracista, feminista, anticapacitista, antiespecista, etc…
¿Y crees que cualquier artista o persona con cierta repercusión debería aprovechar ese altavoz que disfruta para mejorar la sociedad?
Siempre y cuando no sea forzado y la persona en cuestión esté preparada para hablar sobre ello, no creo que tenga que ser una obligación para todes ya que hay muchos factores que tienen que considerar.
¿Entiendes el arte sin reivindicación? ¿Es posible el arte solo por la belleza?
La verdad es que me cuesta mucho responder a esta pregunta, porque yo no creo que exista arte sin reivindicación, pero no quiero negarlo tampoco.
¿Cuándo empezaste a crear tu propia música te llegaste a imaginar formar parte de los carteles de algunos de los festivales más importantes del país?
Para nada y estoy agradecidísimo. Y quería aprovechar esta plataforma para agradecer a todas aquellas personas que me han apoyado a lo largo del proyecto.
¿Cómo estás gestionando empezar a ser conocido? ¿Lo estás llevando bien o te gustaría seguir en el anonimato?
Creo que lo gestiono bien, sobre todo cuando se acercan después de los conciertos para compartir sus experiencias vitales. Me parece enriquecedor
Música, arquitectura, periodismo, diseño, escritura, radio… ¿eres incapaz de centrarte solo en un campo? ¿Cuál será el siguiente por explorar?
Siento que tengo mucho que decir, que aprender y explorar, y cuanto más creo, descubro lo poco que sé de todo. De hecho dentro de poco saco un libro con Penguin Random House que se titula ‘Arroz Tres Delicias – Sexo Raza y Género’, y saco un nuevo EP en Mayo que acabo de terminar hace cinco minutos. No sabes las ganas que tengo ahora mismo de enseñaros todas las canciones.
Hace unos días subiste a tu Instagram un adelanto de tu próximo EP, una canción a voz y piano más íntima y personal, ¿habrá más propuestas como esta en el nuevo disco?
¡Sí! Me emociona mucho que lo hayas escuchado, siento que el segundo EP va a explorar muchas texturas y estilos que no he podido experimentar en el anterior, por falta de recursos (el anterior EP lo auto produje y lo grabé en mi habitación con un micro y una tarjeta de 70€) y también porque estaba en otro plan y tenía otros objetivos y otra mentalidad. Habrán canciones punkpop, Mall emo, una balada, el pop rock, future pop y bubblegum pop.
¿Y qué podemos esperar de este nuevo trabajo?
Canciones escritas desde las entrañas, pegadizas, y ojalá la banda sonora para esos momentos cotidianos en nuestro día a día
«Gente de mierda» se ha convertido en un himno, ¿estamos hartos de soportar a tanto idiota a nuestro alrededor que necesitamos cantarlo y gritarlo?
Como diría Hidrogenesse ‘Claro que sí’
¿Nos podrías decir 3 canciones que de alguna forma te hayan marcado a lo largo de tu vida?
«Concierto de piano número 2» de Rachmaninoff, «Hey QT» de QT y «Break The Rules» de Charli XCX.
Al igual que no puedo saber lo que se siente siendo una mujer, tampoco puedo saber lo que se siente siendo alguien homosexual o racializado, ¿qué podemos hacer como hombres cis hetero para conocer mejor el mundo que nos rodea y entender los problemas y el sufrimiento de los demás? ¿Hace falta más empatía y no pensar tanto en nosotros mismos?
Creo que escuchando y aprendiendo. Yo también estoy en proceso de deconstrucción, en el pasado he tenido sin quererlo (y sigo ejerciendo) muchas actitudes capacitistas, racistas y machistas que estoy deconstruyendo y corrigiendo, pero hay que aprender a escuchar.
¿Crees que España es un país multicultural o simplemente un país donde se dan muchas culturas? ¿Crees que todavía falta mucho por hacer y muchas generaciones por llegar para poder hablar de multiculturalidad de verdad?
Hasta que no cierren los CIEs, que no hayan leyes que vulneren los derechos de nuestres hermanes como es la ley de extranjería, cuando no exista el racismo institucional, social… Todavía queda mucho por hacer.
Vuelves a Murcia tras su paso por el Subnopop para actuar en el WARM UP Estrella de Levante, ¿qué nombres del cartel no te gustaría perderte?
¡Sí! Amaia, Carolina Durante, y Axolotes. Como diría Esty Quesada, estoy living.
No Comments