Si eres un cultureta, tienes que visitar estos sitios en Murcia
¿Eres de los que quiere empaparse de la historia y el arte de cada lugar que visitas? Entonces Murcia puede ser para ti. La mezcla de herencia islámica, huerta y patrimonio cultural de la capital de la Región debería estar en tu lista de deseos imprescindibles. En el sureste de España, tiene un clima cálido y una gastronomía muy rica, a la par que unas calles llenas de historias por descubrir.
El corazón histórico y arquitectónico de Murcia
El recorrido cultural de Murcia comienza en su casco antiguo, donde la Catedral de Santa María te dejará sin aliento. La fusión única de estilos de esta catedral, construida entre los siglos XIV y XVIII, nos dará notas del gótico y del barroco. También destaca por su campanario, uno de los más altos del país.
Cerca de la catedral se encuentra el Real Casino de Murcia. No nos confundamos: esto no es un casino con juegos de slots como podemos encontrar en otros sitios. Si queremos jugar, tendremos que asistir a otros locales o depender de un casino online. Aquí tenemos un monumento lleno de salones modernistas y un patio árabe exquisitamente decorado. Fuera de aquí, pasear por las calles cercanas, salpicadas de palacetes, iglesias y conventos, es retroceder en el tiempo y descubrir la huella que diversas culturas han dejado en la ciudad a lo largo de los siglos, confirmando a Murcia como un crisol multicultural.
Museos y rincones de arte imperdibles
Los museos de Murcia también tienen cosas muy interesantes. Uno de los imprescindibles es el Museo Salzillo, dedicado al escultor barroco Francisco Salzillo, muy destacado por sus figuras procesionales. Cerca de este se encuentra el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), que alberga una variada colección que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad, con especial atención a artistas locales que han contribuido al desarrollo cultural de la región.
En las estrechas calles del barrio de Santa Eulalia tenemos galerías independientes que apuestan por el arte contemporáneo y exponen obras de jóvenes creadores murcianos, lo que da una visión fresca del panorama artístico regional. No te olvides de darte una vuelta por los Jardines del Malecón, escenario de exposiciones temporales y eventos culturales que convierten a la ciudad en un imprescindible para los amantes de la cultura.0 En verano, también tendrás una serie de conciertos bastante interesante para las noches.
Las fiestas de Murcia también son imprescindibles para alguien que pueda venir de fuera, sobre todo por lo diferentes que son. El Bando de la Huerta o el Entierro de la Sardina, en el marco de las fiestas de primavera de la ciudad, mezclan la tradición y el espectáculo, una experiencia muy distinta a lo habitual. Además, la cercanía con la huerta permite disfrutar de una gastronomía auténtica, repleta de verduras frescas y recetas centenarias que reflejan la esencia regional. Si buscas un sitio distinto, Murcia te cautivará con su patrimonio, su oferta museística y sus celebraciones populares, conformando algo único.
No Comments