El WARM UP Estrella de Levante 2025 se acerca y es que queda solo un mes para que lleguen los días 2 y 3 de mayo. Conocemos el cartel completo de artistas que pasarán por el Recinto Ferial La Fica de Murcia y su distribución por días, ya solo quedan por desvelar sus conciertos en salas y plazas por la ciudad.
Aunque ya conocemos de sobra a los grandes nombres que marcarán la edición, como MIA, Franz Ferdinand, Mando Diao, Crystal Fighters, Mizel Izal, Amaia, Carolina Durante, Zahara, Siloé, Ralphie Choo o Dorian, queremos recomendarte algunas propuestas que quizás no sean tan conocidas, pero que, sin duda, merecen tu atención.
Un año más el festival nos ofrece una oportunidad de descubrir nuevos grupos que están dando mucho que hablar. Si estás buscando algo diferente, más allá de los cabezas de cartel, sigue leyendo. Y si aún no has conseguido tu abono, date prisa porque quedan pocos disponibles en la web oficial del festival.
1. Fat Dog
Quizá el gran público aún no los conozca pero estos londinenses son uno de los nombres a no perderse este año en el festival. Punk y electrónica se mezclan con un actitud disruptiva y llena de energía que se está ganando a la escena alternativa del Reino Unido. Dales una oída si te gustan Idles, Fontaines DC o Yard Act.
2. The K’s
Los británicos The K’s, banda que sigue la estela de sonidos indie de los 2000, son otro de los grupos internacionales a descubrir del carte. Estarán presentando su primer disco “I Wonder If the World Knows?» en el que destacan canciones como ‘Sarajevo’ o ‘Glass Towns’. Si flipaste en su momento con grupos The Vaccines, The Libertines, The Wombats, Mystery Jets o Two Door Cinema club apúntatelos.
3. Ultralágrima
Ultralágrima es un dúo valenciano que fusiona pop, post-punk, hyperpop y noise en un viaje sonoro experimental lleno de nostalgia. Formado por Marco Silvy-Leligois Jurado e Ignacio López Cavero, su álbum debut mezcla lo orgánico con lo digital, creando un paisaje sonoro en el que lo urbano y lo distópico se encuentran.
4. Joseluis
Desde Javalí Nuevo, Joseluis irrumpe con una música cruda y sincera, donde escribe como habla, toca como puede y canta como sabe. Sin artificios, pero con una verdad arrolladora. Suena a tradición y a presente. Con «Miedo de país», su último single, da un paso al frente y deja claro que lo suyo es mucho más de lo que habíamos pensado en un principio. Además en directo está arropado por Pablo Serrano y Alberto Saorín, dos de los músicos con más talento que ha dado Murcia.
5. Shego
Impredecibles, arrolladoras y con un directo que lo revienta todo, Shego es la banda que convierte cualquier escenario en una rave, un cabaret, un concierto de punk y de rock, todo a la vez. Maite, Raquel y Charlotte están presentando «No lo volveré a hacer», su segundo disco, donde siguen fieles a su esencia descarada, pero con letras aún más mordaces y una energía imparable. Tras el exitazo de su debut y el premio MIN a Mejor Artista Emergente, han demostrado que no han venido a jugar, sino a sacudir la escena.
6. Barry B
Barry B es uno de los talentos emergente que marcarán el 2025, su colaboración con Carolina Durante en «Yo pensaba que me había tocado Dios» lo ha puesto en el punto de mira. Con una evolución meteórica y un sonido que navega entre el neo-punk y la experimentación más visceral, el proyecto de Gabriel Barriuso ha pasado de la escena underground al centro del huracán. Su colaboración con Carolina Durante en «Pensaba que me había tocado Dios» ha puesto su nombre en boca de todos, pero lo suyo no es casualidad: es energía cruda, emoción desbordada y una presencia arrolladora en directo.
7. Rufus T. Firefly
Rufus T. Firefly pasaron de ser unos desconocidos a una banda de culto gracias a discos y canciones inolvidables y haciendo las cosas a su manera, anteponiendo la música a todo lo demás. Ahora tienen nuevo disco, «Todas las cosas buenas», que estarán presentando en directo a lo largo del año a pesar de no haber visto aún la luz. Un directo incuestionable y una banda querida como pocas. Cuando todo parece ir mal el regreso de un grupo como ellos es una noticia inmejorable.
8. Sexy Zebras
Sexy Zebras no vienen a tocar, vienen a arrasar. Con más de una década de trayectoria y un directo incendiario que ha convertido cada uno de sus conciertos en un pogo imparable, el trío de Hortaleza está en su mejor momento. Nunca se han rendido y el tiempo los ha puesto donde merecían, como una de las bandas más brutales del rock nacional, una explosión de energía salvaje. Ahora, con nuevos himnos como «Días de mierda» y un disco en camino, están listos para hacer temblar los escenarios.
9. Niña Polaca
Niña Polaca no es el futuro de la música en España, es el presente más vibrante y real. Con un sonido que fusiona indie rock, garaje y pop, y unas letras que diseccionan emociones con ironía y profundidad, la banda madrileño-alicantina ha construido un cancionero que ya es imprescindible para sus fans. «Que adoren tus huesos», su último álbum, ha arrasado en plataformas y escenarios, con himnos como «Mucho tiempo contigo», «Los días malos» o «Madrid sin ti», coreados por miles de personas. Su directo es pura comunión, un torbellino de pasión y entrañas que cada vez atrapa a más gente.
10. Baiuca
Baiuca es embrujo, un alquimista sonoro que ha reinventado el folclore gallego para proyectarlo hacia el futuro. Con su tercer álbum, «Barullo», sigue expandiendo su sonido inconfundible, introduciendo breakbeat, deep house y trance sin perder la esencia de la tradición. Su directo es un viaje hipnótico en el que gaitas, zanfonas y voces ancestrales se funden con la electrónica más vanguardista, dando vida a una ‘foliada moderna’ que trasciende géneros y épocas. No es solo música, es un ritual donde la historia y la innovación bailan juntas. Baiuca no sigue tendencias, las crea.
11. Polo & Pan
Polo & Pan transforman cada concierto en un pasaje directo a un universo de ensueño, donde el french touch se funde con ritmos tropicales, pop melódico y una nostalgia luminosa. El dúo parisino te hará viajar de la bossa nova a la cumbia, de la infancia al presente, su música es un viaje sin billete de vuelta. En la pista, la alegría es inevitable. En sus manos, el baile es un destino.
12. Pablopablo
Pablopablo es el alias de Pablo Drexler. La música le acompaña desde bien pequeño y es que es hijo de Jorge Drexler. Es una de las revelaciones más emocionantes de la escena alternativa. Con una sensibilidad única que fusiona ritmos urbanos y electrónicos, ha pasado de ser un secreto bien guardado a una de las voces más frescas y versátiles del momento. Ganador de dos Latin Grammy, ha colaborado con artistas como C. Tangana, Guitarricadelafuente y Helado Negro, su evolución es imparable. Será una oportunidad para descubrir su sonido íntimo, innovador y cautivador, que lo ha llevado a ser comparado con James Blake y a conquistar escenarios internacionales.
13. Alcalá Norte
Alcalá Norte no es solo una banda, es un fenómeno. Con su debut homónimo, han sacudido la escena nacional, convirtiéndose en la banda emergente por excelencia de 2024. Su sonido navega entre el postpunk, la crudeza del punk y la nostalgia pop. Con influencias que van desde Joy Division hasta el bakalao, su directo en WARM UP Estrella de Levante promete ser un viaje eléctrico y visceral, encabezado por himnos como ‘La Vida Cañón’.
No Comments