Murcia se prepara para celebrar sus tradicionales Fiestas de Primavera 2025, un evento que llenará la ciudad de cultura, gastronomía y tradición huertana. La programación de este año arranca el 19 de febrero con la presentación de las candidatas a Reinas de la Huerta y sus Cortes de Honor en el Auditorio Víctor Villegas, donde también se ofrecerá el espectáculo ‘12 Siglos en la Memoria’.
El esperado Bando Infantil tendrá lugar el lunes 21 de abril, coincidiendo con la clausura de la Semana Santa, con el objetivo de dar mayor realce a la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuensanta y a la jornada festiva.
La programación de la Federación de Peñas Huertanas incluirá eventos emblemáticos como la elección de las Reinas de la Huerta, la solemne Ofrenda de Flores y el multitudinario desfile del Bando de la Huerta. Como novedad, el número de aspirantes ha aumentado, contando con 28 candidatas en la categoría Mayor y 34 en la Infantil.
Las convivencias de las candidatas tendrán lugar en diversas localidades: Yecla y Monteagudo para las infantiles, y Torrox Costa, en Málaga, para las mayores. El 27 de marzo se llevará a cabo la recepción oficial en el Ayuntamiento de Murcia y la tradicional Ofrenda de Flores en la Catedral y el Teatro Romea.
El 4 de abril, el Teatro Romea acogerá la Elección de las Reinas de la Huerta, mientras que el 19 de abril se celebrará la Gala de Exaltación Huertana y la Imposición de Tocados de Azahar, con el pregón de fiestas a cargo del cronista oficial de Murcia.
El día 20 de abril se inaugurará el Entorno Huertano en Santiago y Zaraíche y se abrirán los Ventorrillos y Barracas en el Jardín Chino. El 21 de abril, a las 12:30 horas, se celebrará la recepción oficial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la lectura del Bando Anunciador del «Bando de la Huerta 2025». Esa misma tarde tendrá lugar el Bando de la Huerta Infantil y la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuensanta en la Plaza del Cardenal Belluga.
El día grande de las fiestas, el 22 de abril, comenzará con la Misa Huertana de Campaña en la Plaza del Cardenal Belluga, seguida de la Romería y la Gran Tronaera en la Avenida Teniente Flomesta. La jornada culminará con el esperado desfile del Bando de la Huerta a partir de las 17:00 horas.
Las festividades concluirán el 27 de abril con el cierre de los Ventorrillos y Barracas en el Jardín Botánico de Murcia. Durante toda la semana, estos espacios ofrecerán gastronomía tradicional y ambiente festivo en distintos puntos de la ciudad.
El cartel de esta edición está a cargo del artista murciano Cristóbal Gabarrón, conocido internacionalmente por su obra en arte público y monumentos.
No Comments