Murcia celebrará el próximo domingo 16 de febrero la inauguración del recorrido del Itinerario de la Muralla de Murcia con música, visitas guiadas y talleres. La jornada se desarrollará en horario de mañana y busca dar a conocer a los murcianos este recorrido que pretende mostrar el legado patrimonial de la Murcia Medieval, siguiendo el trazado de la antigua muralla.
El programa acogerá tres visitas guiadas bajo el nombre «Recorriendo la Muralla»: a las 11:30, 12:00 y 12:30 horas. La duración aproximada de la visita, a la que podrán asistir un máximo de 35 personas por turno, es de 2 horas y medio y para participar hay que inscribirse llamando al teléfono 658279331.
Los asistentes podrán conocer cómo eran y qué esconden la Puerta de la Iglesia de San Nicolás, los restos árabes de la muralla de la Calle Sagasta, la Calle del Pilar, los restos de la Muralla de Verónicas, Glorieta de España, la Calle Apóstoles, la Iglesia de San Juan de Dios (ubicada donde estuvo el Alcázar), el Mercado de Correos (ubicación de la antigua puerta del Toro), la Calle Cánovas del Castillo y la Plaza de Santa Eulalia.
Además, se sucederán durante la mañana tres conciertos al aire libre. A las 11:45 horas actuará ‘La tarota’ en la Calle del Pilar, a las 13:00 horas será el turno de ‘ Nova Chirimia’ en La Glorieta, y finalizará Ensemble Musical y la Coral Discantus, a las 14:00 horas, en la Plaza Santa Eulalia
El programa se completa con la realización de talleres, que tendrán lugar entre las 11:30 y las 14:30 horas. Así, se podrá aprender a crear velas con cera natural y portavelas de pellizco en la Glorieta de España, realizar escritura medieval en la Calle del Pilar o elaborar dulces medivales en la Plaza Santa Eulalia.
Tres itinerarios en torno a la muralla
En este proyecto se establecen tres itinerarios culturales en torno al trazado de la muralla y los espacios donde se abrían sus puertas, que juntos forman un recorrido circular que servirá para conocer parte de la Murcia Medieval y los numerosos vestigios que aún se conservan.
1) Paseo de la Muralla, que parte del Centro de Visitantes de la Muralla de Santa Eulalia. Allí los visitantes recibirán una introducción sobre los orígenes de la ciudad de Murcia y podrán contemplar la exposición que servirá de hilo conductor del itinerario. A partir de ahí se inicia el recorrido en los restos de Muralla del edificio de Santa Eulalia, Cánovas del Castillo, Plaza Apóstoles, Plaza de Cardenal Belluga, Catedral y Glorieta, finalizando este tramo en la Muralla de Verónicas. El recorrido aproximado de este tramo es de un kilómetro.
2) Paseo de la Arrixaca, que conecta la calle San Pedro, Sagasta, San Nicolás, Santa Teresa, el yacimiento de San Esteban hasta el Centro Cultural de Las Claras, que fue Alcázar Menor, y la nueva avenida Alfonso X El Sabio.
3) Paseo de la Judería, que parte del Romea, y recorre el convento de Santa Ana y la Plaza Sardoy hasta el Museo de Bellas Artes.
No Comments