El espíritu navideño se fusionará con la magia del mar, la naturaleza y el invierno en la nueva edición del Jardín de los Sueños, que transformará el Jardín Botánico del Malecón en Murcia en un espacio inmersivo de fantasía durante esta Navidad. El evento, que el año pasado recibió más de 300.000 visitantes, ofrecerá una experiencia que combina arte, tecnología y tradición.
Tres mundos temáticos para explorar
La edición 2024-2025 se estructurará en tres áreas temáticas diseñadas para deslumbrar a visitantes de todas las edades:
El Mar: Un océano de imaginación cobrará vida con esculturas hinchables de animales marinos, como una ballena de 6 metros, un pulpo gigante de 10 metros de altura y un cangrejo de 4 metros. Hologramas 3D, una fuente de agua iluminada y guirnaldas que simulan el azul del mar y los tonos rosados del ocaso completarán este escenario de ensueño.
La Naturaleza: Un bosque encantado será el protagonista de esta zona, donde un árbol mágico narrará un cuento inspirado en el 1200 aniversario de la fundación de Murcia. Además, se instalará un campo de setas LED de hasta 4 metros y figuras hinchables como un mamut y un gnomo artesanal.
El Invierno: El frío polar llegará al Malecón con un túnel mágico de más de 20 metros decorado con luces pixel LED, arcos con sonido envolvente y una instalación cinética de 150 bolas móviles. También debutará un espacio dedicado a insectos fluorescentes, diseñado para maravillar a los más jóvenes.
Espectáculo de luz y magia
El Jardín de los Sueños contará con más de 12.000 metros de guirnaldas, 220 metros de tiras de neón, 130 barras LED y cerca de 50 esculturas luminosas distribuidas en más de 8.000 metros cuadrados. Hologramas, títeres, zancudos y hadas cobrarán vida cada noche durante la «Hora Mágica», entre las 19:00 y las 20:00 horas, para crear un mundo donde la fantasía se mezcla con la realidad.
Información práctica
El evento será gratuito y estará abierto todos los días del 14 de diciembre al 6 de enero, de 18:30 a 23:00 horas, salvo el 24 y el 31 de diciembre. El acceso se realizará por el Monumento a San Francisco, con salida en la portada del Huerto de las Bombas, para garantizar la comodidad de los visitantes.
No Comments