Cómo mantener tus datos seguros online
A medida que más partes de nuestras vidas se trasladan al ámbito digital, puede ser preocupante pensar en la cantidad de datos personales que se almacenan en varios lugares a lo largo de la web.
Las empresas de buena reputación siempre tendrán medidas sólidas para proteger los datos, pero las estadísticas sobre la prevalencia del cibercrimen en España son alarmantes.
Debes hacer todo lo posible para asegurarte de que tus datos estén seguros mientras navegas online, ya sea para compras, banca o simplemente entretenimiento.
Actualiza tu software regularmente
Si una ventana de tu casa estuviera rota, no la ignorarías solo porque la puerta principal está bien cerrada. Lo mismo se aplica al software.
Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad cruciales que corrigen vulnerabilidades explotadas por los hackers. El software desactualizado en tus dispositivos (computadores, teléfonos, tabletas) crea brechas para que programas maliciosos se infiltren y roben tus datos.
La mayoría de las aplicaciones permiten actualizaciones automáticas. Actívales en todos sus dispositivos para tener protección actualizada.
¿Te aparece una ventana emergente insistente que te pide actualizar? ¡Está ahí para ayudarte, no para molestarte!
Crea contraseñas únicas
¿Eres del tipo de persona que usa una misma contraseña para varias cuentas y dispositivos? Si un hacker la descifra, tendrá acceso a todo. Tener diferentes contraseñas para distintas cuentas significa que tendrás mucho menos de qué preocuparte si una llega a manos equivocados.
Crear una contraseña difícil de descifrar es otra forma de aumentar tu protección. Aquí te explicamos cómo crear contraseñas irrompibles:
- Apunta a tener al menos 12 caracteres.
- Combina letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
- Evita información personal como fechas de nacimiento, nombres de mascotas o cualquier cosa que sea fácil de adivinar.
Tener una contraseña diferente para cada cuenta puede sonar abrumador, pero…
Gestores de contraseñas
Por eso los gestores de contraseñas son útiles. Es un software seguro que almacena todas tus contraseñas en una bóveda encriptada, y solo necesitas recordar una contraseña maestra para acceder a todas.
Investiga y selecciona una solución de gestión de contraseñas bien establecida, y recuerda aplicar los principios de una contraseña segura a tu programa de gestión. ¡Si acaso, hazla aún más fuerte!
Verifica minuciosamente los sitios web
Desde trabajar hasta gestionar tus cuentas bancarias y pasar el tiempo jugando bingo online, lo más probable es que pases una buena parte del día navegando por diferentes aplicaciones y sitios web.
Algunas estafas pueden estar diseñadas para parecerse a un sitio que visitas regularmente, así que te mostramos cómo comprobar si estás en una página web genuina.
- Examina la URL: Revisa si hay errores tipográficos o alteraciones sospechosas en las direcciones de los sitios web. Los sitios web legítimos generalmente usan HTTPS (indicado por un símbolo de candado) para conexiones seguras.
- Cuidado con los mensajes no solicitados: No hagas clic en enlaces ni adjuntos en correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
- Pasa el cursor sobre los enlaces: Antes de hacer clic, pasa el ratón sobre el enlace para ver la URL de destino real en la esquina inferior izquierda de la venta de tu navegador.
Autenticación de Múltiples Factores
La autenticación de múltiples factores añade una capa adicional de protección más allá de solo tu contraseña. Después de ingresar tu contraseña, es posible que se te pida que ingreses un código enviado a tu teléfono o que confirmes tu inicio de sesión mediante un escaneo de huelas dactilares.
No Comments