Esta semana han comenzado las obras de rehabilitación del Mercado de Verónicas, uno de los edificios más emblemáticos del patrimonio de la ciudad.
Este proyecto, con una inversión de 3.717.120 euros, está cofinanciado por fondos europeos a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep Local) y las cuentas municipales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Se espera que los trabajos de esta primera fase concluyan después del próximo verano
La intervención incluye la restauración integral de las fachadas y cubiertas, así como la mejora de la eficiencia energética del edificio. La obra, a cargo de la empresa Pavasal, se desarrollará por fases para minimizar el impacto en los comerciantes y visitantes. La planificación prevé la reubicación de los vendedores en la planta baja, dejando libre la planta superior para agilizar los trabajos.
Los primeros pasos incluyen la retirada de los zócalos exteriores para recuperar la piedra original del edificio, diseñado entre 1912 y 1916 por el arquitecto modernista Pedro Cerdán Martínez. A petición de los comerciantes, los trabajos se detendrán la próxima semana durante los días de mayor actividad navideña y se retomarán a principios del próximo año.
Objetivos de la rehabilitación
La primera fase de la obra se centrará en la renovación de las fachadas, la cubierta, y la mejora de la envolvente térmica. Se sustituirán elementos como el fibrocemento y las carpinterías, asegurando que el edificio cumpla con las normativas de aislamiento térmico. También se realizarán reparaciones para eliminar humedades y daños acumulados.
La segunda fase, actualmente en planificación, abordará la redistribución de los puestos de venta, la mejora de la accesibilidad y la renovación de la estructura interna. Estas intervenciones buscan modernizar el espacio, respetando el diseño original del mercado, y ofrecer mayor comodidad tanto a los comerciantes como a los visitantes.
No Comments