Parece que en la época de exámenes las hormonas están más revolucionadas que en primavera y era ya necesario un «Informer» para poder suavizar la pesadez del estudio que llevamos durante estos largos meses.
¿Qué es eso de «El Informer de la UMU«?
«¿Has visto a alguien en la UMU que te gusta, quieres localizarlo o quieres decirle algo a alguien y no te atreves a la cara? Manda un privado y El informer lo hará por ti de forma totalmente anónima. Pasadlo a vuestr@s amig@s de la U. Murcia! ¿Te gusta esa rubia de ojos penetrantes y labios seductores y aún no sabes su nombre? En cuanto a ese hombretón de sociales que por arte de magia se sienta siempre en frente tuyo y te jode la tarde de estudio… ¿No crees que ha llegado el momento de ir a tomar un café de una puta vez?¿Y qué me dices del pesado/a de clase que te viola con la mirada no te gustaría mandarlo/a a la mierda ya?Aquí te damos la clave para hacerlo sin mojarte…
¡Déjanos tu mensaje y lo publicaremos de forma completamente ANÓNIMA!»
Básicamente se trata de una página de la red social Facebook en la que todos los usuarios pueden interactuar mandando mensajes privados (la magia de esta página es el anonimato) acerca de algo o alguien relacionado con la Universidad de Murcia. Por ejemplo, muchos de los mensajes tratan sobre el amor o afinidad sexual de los estudiantes de las diferentes bibliotecas de la ciudad (B. A. Nebrija en el Campus de la Merced, B. General en el Campus de Espinardo y la B. Regional) otros mensajes denuncian la mala gestión de profesores, secretarios, bibliotecarios… o de los propios usuarios de las bibliotecas.
Esta idea con tan sólo dos días de vida tiene ya 2.178 seguidores en Facebook y casi 2000 seguidores en Twitter.
¿De dónde viene esta idea?
Este proyecto viene desde Cataluña quienes en la Universidad Autónoma de Barcelona, con 12.244 seguidores, han tenido que hacer «El Informer» por facultades. Además de estos , existen infinidad de informers distribuidos por toda españa como: «El Informer de la UA» (Universidad de Alicante), «El Informer de la UIB» (Universidad Islas Baleares) y aquí en la Región ya se han sumado «El Informer de la UPCT» y «El Informer de la UCAM»
Alejandra Carrasco.
No Comments