Dos bandas emergentes que prometen destacar este 2025
Día: 7 de marzo.
Hora: 21.30 horas.
Lugar: Sala Spectrum (Murcia).
Entradas: 12€
VICTORIAS
VICTORIAS es una banda que ha hecho de la autenticidad su seña de identidad. Con su nuevo trabajo, «Emocional», han decidido hablar sin rodeos ni máscaras, consolidando su evolución tras «Un Puño Amable» (2022), el disco que los llevó a festivales como Cruïlla, Interestelar, Sonorama y Brisa. Lejos de seguir las reglas del mercado, han optado por un proceso de autoexigencia, seleccionando doce canciones de entre más de cuarenta compuestas, demostrando así su compromiso con la calidad y la experiencia en vivo.
El reconocimiento no se ha hecho esperar. La crítica especializada ha elogiado su capacidad para combinar profundidad emocional con un sonido influenciado por The Killers, Arcade Fire o Bloc Party. Medios como Mondo Sonoro, Radio 3 y Rock de Lux han destacado su frescura y personalidad propia, con canciones que iluminan cualquier día y conectan con el público de forma genuina.
VICTORIAS sigue firme en su camino, apostando por la autenticidad y la conexión real con su público. «emocional» es la prueba de que su música no es solo una propuesta sonora, sino una experiencia que trasciende.
SUEÑO XANADÚ
Sueño Xanadú es una joven banda murciana que fusiona el pop rock alternativo con la distorsión, creando paisajes sonoros que pretenden sumergir al oyente en un viaje emocional. Formados a finales de 2023, han logrado destacar rápidamente con dos aclamados sencillos que los llevaron a ser finalistas en certámenes como Creamurcia y Rendibú en 2024.
Ahora presentan su primer EP homónimo, un trabajo que simboliza el cierre de su primer año como grupo, una etapa intensa de aprendizaje tanto en directo como en estudio. Tras su tercer puesto en el último CreaMurcia, donde debutaron en vivo, han seguido creciendo sobre los escenarios de salas icónicas como REM, Mamba y Revólver, así como festivales como Lemon Pop y Big Up.
La banda está compuesta por Antonio Gallego (voz, ilicitano en Murcia), Carlos Campoy (bajo, de La Alberca), Juan Marín (guitarra, de Javalí Nuevo) y Marco Arquimbau (batería, de Cartagena). Su EP ha sido producido por Pablo López, amigo de la banda y músico de Molina de Segura, reflejando la esencia de un sonido que promete consolidarlos en la escena independiente.
No Comments