El cine murciano está de celebración tras el rotundo éxito de Sorda, la ópera prima de la cineasta Eva Libertad, Festival de Málaga. La película se ha alzado con la Biznaga de Oro en la 28ª edición del certamen, consolidándose como una de las grandes triunfadoras del festival.
Basada en el cortometraje homónimo de 2021, Sorda narra la historia de Ángela, una mujer sorda que se enfrenta a la maternidad junto a su pareja oyente. La cinta ha destacado por su sensibilidad y profundidad en la representación de la relación entre personas sordas y oyentes, así como por la brillante interpretación de la actriz murciana Miriam Garlo, quien ha sido galardonada con la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina, ex aequo con Ángela Cervantes (La furia).
El protagonista masculino de la película, Álvaro Cervantes, también ha recibido la Biznaga de Plata a la mejor interpretación masculina, compartida con Mario Casas (Molt lluny). Además, Sorda ha sido reconocida con el Premio del Público, consolidando su impacto tanto en la crítica como entre los espectadores.
Además también ha conseguido el Premio Asecan Ópera Prima, de la mano de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía; y el Premio Feroz Puerta Oscura, entregadopor la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.
Hace apenas un mes la película también triunfó en la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde ganó el premio del público.
Eva Libertad, natural de Murcia, ha destacado la importancia de este reconocimiento para el cine de la región y ha subrayado el valor de contar historias que visibilicen realidades poco representadas en la gran pantalla. «La pérdida de acceso a la cultura por parte de la comunidad sorda es terrible», señaló la directora, quien defiende la necesidad de una mayor inclusión en la industria cinematográfica.
El Festival de Málaga ha premiado en esta edición a varias producciones lideradas por mujeres, consolidando la tendencia de años anteriores. En este sentido, Sorda sigue la estela de otros títulos dirigidos por cineastas españolas que han triunfado en el certamen, como Las niñas de Pilar Palomero o Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa.
Con este triunfo, el cine murciano reafirma su capacidad de emocionar y conectar con el público a través de historias humanas y comprometidas. Sorda no solo representa un hito para su directora y su equipo, sino también un motivo de orgullo para la región de Murcia, que sigue ganando reconocimiento en el panorama cinematográfico nacional e internacional.
Tras su éxito en Málaga, la película se prepara para su estreno en salas comerciales. Llegará a las pantallas de los cines de todo el país el próximo 4 de abril.
No Comments