C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Comedia
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Gastro 1

¿Es el pastel de carne un Bien de Interés Cultural inmaterial?

By Redacción C'Mon Murcia · On 2 octubre, 2020

Desde hace unos años se viene luchando por la declaración del pastel de carne como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, propuesta que hace solo unos días fue rechazada por la Consejería de Cultura del Gobierno de la Región de Murcia. Una polémica que recuerda a la ya ocurrida cuando se intentó lo mismo con el café asiático típico de Cartagena.

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (HUERMUR) ha lanzado un comunicado en el que lamenta el rechazo del Gobierno Regional a la declaración del Pastel de Carne Murciano como Bien de Interés Cultural BIC de carácter inmaterial, pese a que las raíces de este plato se hunden en la Edad Media.

Ante la negativa unilateral del Gobierno han interpuesto un recurso contencioso-administrativo que el Tribunal Superior de Justicia de la Región ha admitido a trámite. HUERMUR considera que ese rechazo del Gobierno Regional se basa en un informe de la Dirección General de Bienes Culturales donde obvia más de la mitad de los hechos expuestos en la solicitud formulada.

Orígenes del Pastel de Carne

El icónico Pastel de Carne Murciano es un patrimonio vivo que hunde sus raíces en la Edad Media, y cuya técnica de elaboración sigue utilizándose desde hace siglos, existe incluso una ordenanza para su elaboración que fue dictada por el rey Carlos II en 1695.

La importancia del Pastel de Carne era tal que se imponía una pena de dos años de destierro a quien «fuera osado de gastar» en la elaboración de los pasteles «carne de cabra, ni oveja, ni carne mortecina de ninguna cosa». A esto se añadía una sanción de tres mil maravedís.

Otro ejemplo de la importancia del Pastel de Carne es su aparición en obras maestras de la pintura española, como por ejemplo en el cuadro de Murillo “Niños comiendo pastel” pintado entre los años 1670 y 1675, y que se conserva actualmente en el Alte Pinakothek de Munich (Alemania).

También es significativa la descripción que realizó el escritor y periodista José Martínez Tornel, que en 1876 fue nombrado archivero del Archivo Municipal de Murcia, cuando describió en el año 1894 el Pastel de Carne Murciano. Una descripción que continúa siendo fiel a la realidad de lo que hoy es este exquisito manjar de los murcianos.

En la ciudad de Murcia el 15 de abril de 2009 se celebró el primer Día del Pastel de Carne, un día en el que la ciudad le rinde un homenaje y que desde ese año se viene celebrando anualmente en el municipio.

Antedecentes

La sidra asturiana y la dieta mediterránea ostentan este reconocimiento, mientras que la UNESCO ha otorgado la condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a recetas como la pizza napolitana o la comida tradicional japonesa

  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Gastro

    Ganadores de la X edición de los Premios de la Gastronomía de la Región de Murcia

  • Gastro

    El influencer Peldanyos presenta su nuevo bombón inspirado en el paparajote

  • Gastro

    Ricca: la pastelería artesana para descubrir la tarta tres leches en Murcia

1 Comment

  • Pastel de carne Murciano – Donde va Vicente says: 5 febrero, 2021 at 21:17

    […] ¿Es el pastel de carne un Bien de Interés Cultural inmaterial? […]

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Síguenos en Facebook

    Últimas noticias

    • Richard Gere participará en el encendido del gran árbol de la Navidad de Murcia

      21 noviembre, 2025
    • Murcia como laboratorio creativo: la Región se está convirtiendo en un hub artístico

      21 noviembre, 2025
    • Bares, locales, smartphones y apps de casino: Una vereda a la cultura nocturna de Murcia

      20 noviembre, 2025
    • ZZ Top actuará en Murcia dentro de su gira europea “The Big One!”

      19 noviembre, 2025
    • El ARQVA inaugura una exposición sobre el pecio fenicio «Bajo de la Campana»

      19 noviembre, 2025
    • Todo sobre el espectáculo navideño de Cortylandia en Murcia

      19 noviembre, 2025
    • El murciano Kiko Caravaca debuta con la novela post-apocalíptico «Invierno»

      19 noviembre, 2025
    • Un viaje íntimo hacia la esencia humana a través de la danza en el Centro Párraga

      19 noviembre, 2025
    • Contacto
    • Date a conocer en C’Mon Murcia
    • Empresas en Murcia
    • Free Tour Murcia
    • Free Tour Cartagena
    • Visita Guiada Caravaca de la Cruz
    • Free Tour en Murcia nocturno

    C'Mon Murcia Copyright ©2020