C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Comedia
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Museos 0

Museo de la Música Étnica de Barranda, un tesoro musical poco conocido de la Región

By Redacción C'Mon Murcia · On 10 agosto, 2020

El Museo de la Música Étnica de Barranda es una de esas joyas poco conocidas que tenemos en la Región de Murcia. Este museo ubicado en la pedanía caravaqueña de Barranda presenta una colección única de instrumentos de alrededor del mundo. Una muestra de gran interés por el exotismo, la variedad y la autenticidad de las piezas.

Se trata de un museo temático que tiene como finalidad presentar a todo tipo de público las formas, sonidos e información en general sobre instrumentos y músicas del mundo. Esto es posible gracias a la colección Carlos Blanco Fadol, quién ha dedicado su vida a la investigación y recopilación en los confines del mundo de estos cada vez más escasos instrumentos.

Desde 1970 Carlos Blanco Fadol recorrió selvas, montañas y desiertos de países de todos los continentes contactando con grupos étnicos que aún conserban sus instrumentos tradicionales. También recopiló músicas, historias y leyendas de los mismos que se remontan desde el siglo III a.c. al siglo XX.

La gran variedad de culturas representadas se extienden a 145 países de todos los continentes, abarcando en sus fondos las 4 categorías de instrumentos musicales conocidas: cordófonos, membranófonos, idiófonos y aerófonos. Ofrece en exclusividad una muestra temática de los instrumentos para que el visitante pueda entender mejor cuáles eran las funciones para las que fueron creados o los usos que adquirieron con el paso del tiempo.


Podemos ver instrumentos asociados a la religión, la esclavitud, la magia y la brujería, instrumentos que imitan el sonido de los animales, otros usados para enamorar, instrumentos de mendigos nómadas, instrumentos de guerra… Todo un mundo de sensaciones para oír y mirar, un punto de referencia para que las generaciones venideras tengan conocimiento de la cultura musical de los pueblos del mundo.

Además también podrás conocer los inventos de Carlos Blanco Fadol, reconocido por sus más de 100 invenciones de instrumentos musicales, que presentan una gran diversidad de mecanismos, formas y sistemas sonoros.

Una importante parte de esta muestra son los instrumentos musicales para minusválidos físicos y psíquicos que fueron candidatos al premio internacional Rolex de Suiza. Poseen una construcción especial que se adapta a cada diversidad funcional en particular ya sea física o psíquica.

Fotos: Martín Donato

  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Museos

    Murcia celebra el Día de los Museos con más de 200 actividades

  • Museos

    Cartagena celebrará una edición histórica de La Noche de los Museos

  • Museos

    El Museo de Santa Clara de Murcia celebra su XX aniversario

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Los antiguos Cines Floridablanca de Murcia se convertirán en un nuevo gimnasio

    16 septiembre, 2025
  • Características de una máquina de coser doméstica

    15 septiembre, 2025
  • La Cárcel Vieja de Murcia estrena su ciclo de cine con proyecciones sorpresa

    15 septiembre, 2025
  • Así fue la aparición de Ed Sheeran en la fiestas de La Algaida en Archena

    15 septiembre, 2025
  • The Cat Empire vuelve este sábado a Murcia

    15 septiembre, 2025
  • El Pirata Festival desvela su cartel por días para su segunda edición en Murcia

    13 septiembre, 2025
  • El festival elrow llega este año por primera vez a Murcia

    12 septiembre, 2025
  • El yacimiento de Hoya de La Sima en Jumilla avanza hacia su declaración como BIC

    11 septiembre, 2025
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia
  • Free Tour Murcia
  • Free Tour Cartagena
  • Visita Guiada Caravaca de la Cruz
  • Free Tour en Murcia nocturno

C'Mon Murcia Copyright ©2020