La pedanía murciana de Santiago y Zaraiche se convertirá en el epicentro de la cultura japonesa los días 21 y 22 de marzo con la celebración de la «III Jornada de Cultura Japonesa». Un evento creado con la colaboración de la Asociación Japonesa en Murcia.
Tras el éxito de ediciones pasadas, estas jornadas se organizan nuevamente con el objetivo de acercar la cultura japonesa a la ciudadanía murciana, especialmente a los jóvenes, que muestran gran interés por su gastronomía, el manga y las artes marciales. Según el censo municipal de 2024, Murcia cuenta con más de 30 ciudadanos procedentes de Japón.
Estas jornadas supone una oportunidad única para conocer y disfrutar de la riqueza de la cultura japonesa en un ambiente de aprendizaje y tradición.
PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES
El programa de actividades incluirá talleres, exhibiciones y degustaciones. La jornada inaugural, el viernes 21 de marzo, ofrecerá talleres de dibujo manga y origami en familia a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente. A las 20:00 horas, los asistentes podrán participar en un taller de iniciación al Kendo, un arte marcial japonés basado en el manejo del sable de bambú o shinai.
El sábado 22 de marzo, las actividades comenzarán a las 10:00 horas con un taller y exposición de bonsáis a cargo del experto José Gerardo Romero. A las 11:00 horas, Miguel A. Hernández, del Kenshinkai Kendo Murcia, ofrecerá una exhibición y explicación sobre la historia del Kendo.
La gastronomía también tendrá su espacio en la jornada, con una demostración de elaboración de sushi y degustación a partir de las 13:00 horas en el Centro Cultural de Santiago y Zaraiche.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se llevarán a cabo talleres de lengua y caligrafía japonesa. La jornada concluirá con la Ceremonia Tradicional del Té, organizada por la Asociación Japonesa de Murcia y dirigida por la experta Chisa Majima.
INSCRIPCIONES
Los talleres son gratuitos y requieren inscripción previa, que se puede realizar llamando al Centro Cultural de Santiago y Zaraiche al teléfono 968 23 01 13 o de manera presencial. Mientras que la exposición de bonsáis, las demostraciones de sushi y Kendo, y la ceremonia del té tendrán entrada libre hasta completar aforo.
No Comments