Lugares – estadios de Murcia
Gracias a su atractivo deportivo y, sobre todo, sustentado en la disciplina futbolística, Murcia cuenta con diversos recintos que le otorgan a la región espacios para el disfrute de sus habitantes de escenarios deportivos propios para incentivar, tanto la diversión entre los pobladores, como la actividad recreativa entre los niños, lo cual, sirva de ejemplo para el desarrollo de los más pequeños de la casa.
Haciendo énfasis en esto, buscamos dar a conocer y promover los estadios ubicados en la zona, mostrando en gran potencial que posee el área en este aspecto y las condiciones para desarrollar el deporte que posee.
Estadio Enrique Roca de Murcia
Conocido popularmente como La Nueva Condomina, este estadio se ubica en la ciudad de Murcia, capital de la región con el mismo nombre y sede del club más conocido de la localidad, el Real Murcia CF, que milita en la Primera División RFEF, la tercera categoría en importancia del país.
Inaugurado hace ya casi 16 años, en 2006, este recinto tiene capacidad para 31 175 mil espectadores, abriendo el telón el 11 de octubre de aquel año, en un partido donde la selección española derrotó a Argentina, por 2-1, en un duelo amistoso. El primer duelo del Murcia en este recinto, lo realizó el 26 de noviembre de 2006 ante Real Valladolid, al cual goleó por 4-1 en cotejo válido a la segunda división ibérica.
Por sus características de estructura y capacidad, es catalogado por la UEFA como un estadio Categoría 4. En caso de que España lograra hacerse con alguna de las candidaturas para las Copas del Mundo en 2018 o 2022, se tenía prevista una ampliación hasta las 43 mil butacas, quedando todo postergado.
El último partido de la selección en esta locación, fue en 2017 frente a Colombia, en un duelo que culminó en igualdad a dos tantos por lado.
Estadio Cartagonova
Ubicado en Cartagena, este estadio le sirve de hogar al FC Cartagena de LaLiga SmartBank, la segunda división español. El mismo fue inaugurado en 1988 (34 años) como reemplazo del antiguo escenario futbolístico de la ciudad, El Armarjal.
Con una capacidad para poco más de 15 mil espectadores, este feudo ha sido testigo de varios partidos de importancia, recibiendo a la selección española tanto en categorías inferiores como a la absoluta. A nivel mayor, ha albergado hasta dos encuentros, un España vs. Polonia en el 2000 y un Corea del Sur vs. Finlandia en el 2002.
Además, sirvió de escenario para que España dispute partidos de la clasificación a la Eurocopa Sub-21 2015 y 2019, respectivamente. Y si esto no fuese suficiente, ha sido escenario de conciertos de grandes figuras de la música, como fue el caso de Sting y Gloria Stefan en abril y octubre de 1996, respectivamente. Mientras que hace un par de años, albergó la presentación de Alejandro Sanz, en 2016.
Estadio Francisco Artés Carrasco
Con capacidad para poco más de 8 mil espectadores, este estadio que dio su apertura en 2003, es sede del CF Lorca Deportiva, que se refundó por segunda vez en 2012 y actualmente participa en la Tercera División RFEF. Su nombre se debe al segundo presidente del Patronato del Campo de San José de Lorca.
Para celebrar su inauguración, se realizaron varios partidos del equipo de casa, frente a clubes de los más importantes del fútbol español, como fueron ante el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. Así mismo, durante esos días también efectuó un choque la selección española Sub-21 ante su similar de Australia, a la cual venció por 1-0.
Igualmente, el escenario fue testigo de la clasificación de España Sub-21 para el Europeo de la categoría en 2009, tras imponerse, en la prórroga, por 3-1 a Suiza, y de esta forma remontar el 2-1 de la ida por el cuadro ‘Heleno’, en octubre de 2008.
Por otra parte, la selección de la Región de Murcia también disputó un encuentro aquí, el cual terminó en empate a uno ante Estonia, en diciembre de 2008.
Estadio Villa de Beniel
Este escenario funge como sede del Club Deportivo Beniel, equipo fundado en 1976 y que juega en la Preferente Autonómica de la Región de Murcia. En 2009 el estadio se amplió gracias a la construcción de una grada de preferencia con siete niveles en lugar de los tres con los que disponía anteriormente, dándole al recinto una capacidad de 6 mil aficionados y elevando como el más grande de la localidad de Beniel.
Desde junio de 2021, el recinto fue renombrado como Estadio Municipal Cristian Portugués, en honor al jugador mejor conocido como ‘Portu’, canterano del club y mismo que se proclamara campeón de la Copa del Rey con la Real Sociedad en 2021, el cual, actualmente milita en el Getafe.
Gracias a su capacidad, es el feudo de mayor renombre de toda el área y, por ende, el principal escenario futbolístico de Beniel.
No Comments