Respira hondo. Prepara tus gafas de buceo. Este verano es el momento de descubrir y sorprenderse con los fondos marinos de la Región de Murcia. Zonas repletas de fauna y flora que atraen a aficionados de todo el país.
La costa de la Región está repleta de zonas donde disfrutar de un buen día de snorkel y buceo, en este artículo vamos a destacar las más importantes. Y al final podrás encontrar un mapa con todas ellas.
En este enlace podrás descargar una guía donde encontrar información detallada sobre todas esas zonas de buceo y las distintas zonas de inmersión que ofrece cada una de ellas.
La Manga – Isla Grosa
La zona norte de La Manga ofrece un amplio abanico posibilidades para la práctica de buceo. El área protegida de Isla Grosa, de origen volcánico, se encuentra rodeada por praderas de posidonia. En esta zona, los arrecifes crean auténticos acuarios y pueden encontrarse en ella restos de antiguas civilizaciones fenicias y romanas, así como de los recientes barcos cargueros del siglo XIX.
La oferta de buceo de Isla Grosa es adecuada para quienes se acaban de iniciar en el buceo y para quienes tienen un nivel más avanzado. Además, para completar la experiencia de buceo, en la zona de especial protección para las aves (ZEPA) de Isla Grosa, podrás divisar aves como los halcones peregrinos, la gaviota de Audouin, lo paíños o el cormorán moñudo.
Cabo de Palos – Islas Hormigas
En Cabo de Palos e Islas Hormigas podrás nadar libremente y disfrutar de paisajes únicos. Cabo de Palos es un lugar especial junto al mar, donde pasan muchas especies marinas. La Reserva Marina de Cabo de Palos – Islas Hormigas tiene increíbles arrecifes y antiguos barcos hundidos, haciendo de este uno de los mejores lugares del Mediterráneo para bucear siendo la más importante, más conocida y visitada por buceadores tanto nacionales como internacionales.
Cartagena – La Azohía
En el fondo del mar de Cartagena puedes descubrir el pasado. Sumergirse aquí es mucho más que bucear entre peces. Cartagena ofrece aguas y fondos marinos para el buceo, resguardados de los vientos de Levante. Podrás encontrar vestigios arqueológicos bajo la Costa Cálida. Para los principiantes La Azohía es el lugar ideal, un encantador pueblo de pescadores que mantiene sus tradiciones. Los acantilados de Cabo Tiñoso protegen sus aguas tranquilas, con puntos de inmersión que van de 12 a 42 metros de profundidad. Explora cuevas sumergidas llenas de vida marina.
Mazarrón
Mazarrón cuenta con 35 kilómetros de costa, ofrece muchas calas desiertas y zonas impresionantes para bucear en cuevas submarinas. Tanto si eres un buceador experimentado como un principiante, encontrarás fondos marinos que se adaptan a tus necesidades. La zona de buceo se extiende 10 millas alrededor del puerto y permite inmersiones de hasta 60 metros de profundidad.
Águilas
En Águilas, puedes disfrutar de una gran región submarina que va desde el Peñón de la Cueva de Los Lobos hasta Punta Parda. Con majestuosos acantilados y hermosas playas, hay muchos puntos de inmersión seguros. La costa de Águilas, protegida por la Sierra del Cantar y con aguas cálidas, es ideal para el buceo. Los vientos de Levante y del Norte no afectan mucho, y el Poniente apenas llega, solo el Lebeche ocasionalmente mueve estas tranquilas aguas.
No Comments