C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine y Series
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Entrevistas
Lugares 0

Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz son declarados de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

By Redacción C'Mon Murcia · On 17 diciembre, 2020

Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, una de las manifestaciones festivas y culturales más genuinas de España y la Región de Murcia, han sido declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Los Caballos del Vino, junto a los Moros y Cristianos, son parte integrante de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca  que se celebran del 1 al 5 de mayo y son de Interés Turístico Internacional. Cumplen las características contenidas en el texto para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, ya que, en palabras de José Francisco García, alcalde de Caravaca, “son un sentimiento colectivo, son mucho más que un divertimento, son más que una fiesta, significan más que eso. Son la expresión de nuestra identidad y de nuestra historia, fundamentadas en ritos ancestrales que han permanecido inalterables en los últimos siglos y que debemos salvaguardar de cualquier cosa que suponga una desvirtuarlas de su forma y sentido”.

Están declarados desde 2011 Bien de Interés Cultural Inmaterial con carácter etnográfico. Su origen está documentalmente probado desde hace tres siglos, aunque es una manifestación anterior, vinculada a la antiquísima ceremonia de la bendición del vino la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, un ritual igualmente único en el mundo que simboliza la protección de la naturaleza.

Los documentos más antiguos de su celebración datan de 1765 y desde entonces la tradición no ha dejado de crecer, convirtiéndose en enseña de la ciudad y en prueba de devoción y de apego a su historia.

  • Share
  • Tweet
0shares

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Lugares

    El Mercadillo de Navidad de jóvenes creadores vuelve a la Glorieta de Murcia

  • Cine y Series

    Un documental contará la historia del faro de Cabo de Palos y los últimos fareros de España

  • Lugares

    El Estrecho del Solvente de Ojós declarado Bien de Interés Cultural

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Dos murcianas buscan su hueco en el Mad Cool Festival

    12 enero, 2021
  • El streamer murciano TheGrefg hace historia reuniendo a más de 2 millones de espectadores

    12 enero, 2021
  • Filmin estrena “¡Ni te me acerques!”, película del guionista murciano Manu Riquelme

    11 enero, 2021
  • “El Ascensor”, la primera película del cartagenero Daniel Bernal, llega a Prime Video

    11 enero, 2021
  • Sidecars comienza su nueva gira en el Auditorio de Murcia

    11 enero, 2021
  • Ignatius Farray mostrará en Cartagena cómo la comedia salvó su vida

    11 enero, 2021
  • Taburete trae su broma infinita a Murcia

    11 enero, 2021
  • Pantomima Full vuelve a Murcia con su show en directo

    11 enero, 2021
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020