Del 29 de noviembre al 5 de diciembre tendrá lugar la 44º edición del Festival de Cine de Cartagena (FICC). El festival se inaugurará este domingo con la proyección de la esperada Macbeth y presenta una programación cargada de cine (tanto internacional como murciano), eventos y actividades.
En la sección competitiva MURCine los títulos seleccionados son:
- Estrellas binarias (Juana Ronda)
- IXC666 (Esmeralda Meroño)
- Eso no se hace (José Manuel Anguiano)
- Rojo Sangre (Pedro Sáez)
- Horóscopo (Miguel Muñoz)
- Angustias (Rubén Bautista)
- Las margaritas nunca mienten (Bernardo Hernández)
- Entrevista a un zombie (Pablo Jordán)
- Lo sabía (Rubén Bautista)
- Todo es falso, salvo alguna cosa (Jesús Martínez Nota)
- Al natural (Gelen Marín)
- Momentos (Álvaro García Company)
- Salvaje (Miguel Ormartz)
- Ruido de tijeras (Jesús López Melgares)
- SINÉCDOQUE. UNA HISTORIA DE AMOR FOU (José Manuel Carrasco)
- ¿Señor o Señorito? (Cristina Piernas Buitrago y Victoria Ruiz Cartagena)
- Silencio (Rafael Sánchez Casademont y Alfonso García Cañadas)
Las proyecciones tendrán lugar el día 4 de diciembre, en la Sala B del auditorio El Batel, con entrada libre hasta completar aforo.
Como todos los años, habrá una sección de cortometrajes internacionales que también entran en competición. Los seleccionados han sido:
- Rabie Chetwy
- Whale Valley
- Bla Bla Bla
- They will all day in space
- 4 postales a Marta
- Los huesos del frío
- Viaje a la luna
- Alices
- Portrait of a wind- up maker
- La primera piedra
- Listen
- Niña
- Misterios Mínimos
- La buena fe
Todos los cortos se proyectarán en el Nuevo Teatro Circo del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
Además de estas dos secciones competitivas, en el FICC podremos encontrar las secciones no competitivas de largometrajes, jóvenes aFICCionados o cuento animado y sesiones especiales y actividades paralelas, donde destacamos:
- El lunes 30 de noviembre a las 17:00 tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Recursos Juveniles las III jornadas de cine y civilización, donde se llevará a cabo una visión crítica y analítica sobre la representación de los cuerpos como refugio de la identidad contemporánea.
- La exposición Pelis en su tinta, disponible desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre en el Aula de Cultura Cajamurcia, reúne a los mejores humoristas gráficos en una exposición con un marcado carácter cinematográfico.
- La Agrupación Musical Sauces ofrecerá un concierto interpretando algunas de las grandes bandas sonoras de nuestra vida. Será el 29 de noviembre en la plaza del Icue a las 12:00.
Otro año más nos llega este festival, que poco a poco se va consolidando como uno de los más importantes de la Región y nos permite disfrutar del mejor cine murciano e internacional. Una oportunidad perfecta para pasar una semana de cine.
No Comments