Murcia llevará a cabo este 2025 la rehabilitación de la Ermita del Salitre, una construcción del siglo XVIII que volverá a formar parte activa del paisaje cultural de la ciudad. Las obras comenzarán en los próximos meses con una inversión de 300.000 euros, permitiendo la restauración integral del edificio y su adecuación para nuevos usos.
Se prevé que la ermita se transforme en un espacio expositivo y museístico que ponga en valor el legado histórico de la ciudad, con un énfasis especial en los Auroros de la Huerta, una tradición musical reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La Ermita del Salitre es la única que se mantiene en pie de las estaciones del Vía Crucis establecidas por los monjes franciscanos en 1598. Su restauración será una realidad gracias a una iniciativa de Huermur, la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia.
Los trabajos de restauración respetarán la estructura y las características históricas del edificio, guiándose por los bocetos originales del artista Muñoz Barberán para recuperar su imagen barroca. Asimismo, se adaptarán los espacios para su integración en la vida cultural contemporánea de Murcia, ofreciendo un entorno de encuentro entre la tradición y la modernidad.
No Comments