C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Cine, Series y TV 0

La Filmoteca de Murcia presenta una nueva temporada con 200 películas y 28 ciclos

By Redacción C'Mon Murcia · On 5 septiembre, 2022

La Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia ha dado a conocer la programación para su nueva temporada. Entre los meses de septiembre y enero acogerá la proyección de unas 200 películas repartidas en 28 ciclos diferentes.

Los principales objetivos de esta nueva temporada serán la captación de nuevos públicos, la aproximación del séptimo arte a los más pequeños y la vuelta a las salas de los mayores de 65 años.

Entre las diferentes propuestas de la Filmoteca destaca la mirada fílmica de Arturo Pérez-Reverte, mediante una selección de trece títulos que considera imprescindibles y que le han influido en el algún momento de su vida.

También vuelve el ciclo ‘La película de su vida’, en el que un miembro de la cultura y sociedad murciana acude a la cineteca para presentar, desde un punto de vista emocional, la cinta que le ha marcado. Entre sus participantes se encontrará la escritora y psicoterapeuta Lola López Mondéjar; José Belmonte Serrano, profesor de literatura española en la Universidad de Murcia; Antonio Peñarrubia, director general de la 7 TV; y el actor ganador del Premio Goya Carlos Santos.

La colaboración de la Fundación La Caixa permitirá poner en marcha el programa ‘Siempre Acompañados por el Cine’, en el que la Filmoteca se convertirá en punto de encuentro y fomentará la inclusión de las personas mayores en el tejido cultural.

Consecuentemente, el cine clásico mantendrá un protagonismo fundamental con el homenaje a Pier Paolo Pasolini, organizado con motivo del centenario de su nacimiento.

El ciclo ‘Suspense en 35mm’, que responde perfectamente al compromiso de la Filmoteca de proyectar las obras en los formatos originales en los que fueron concebidas, ofrecerá grandes obras maestras de este género, todas ellas inéditas en nuestras pantallas, como ‘Una luz en el Hampa’ (Sam Fuller, 1964) y ‘El detective’ (Gordon Douglas, 1968).

También en 35mm se proyectará una selección comedias imprescindibles que han sido dirigidas por maestros del celuloide, entre los que cabe destacar a Frank Capra, Blake Edwards, Woody Allen, Stanley Donen, Ernt Lubitsch, George Cukor o Billy Wilde.

Durante los próximos meses se visionarán los primeros pasos de algunos de los autores más emblemáticos de la ‘Nouvelle Vague’ a través de doce cortometrajes y dos largometrajes en versiones recientemente restauradas y remasterizadas, en su mayoría inéditas en nuestro país, de cineastas como Godard, Varda, Truffaut, Pialat o Resnais.

El cine español volverá a ser un pilar fundamental en los que se asiente la nueva programación. Coincidiendo con la celebración del Día del Cine Español, el 6 de octubre, la Filmoteca proyectará ‘Canciones para después de una guerra’ (Basilio Martín Patino, 1976), ‘El Clavo’ (Rafaél Gil, 1944) y ‘Verano de 1993’ (Carla Simón, 2017). Además, diversos ciclos, como ‘La Sala de los Cineastas’, pondrán en valor la riqueza y diversidad de la cinematografía española.

De otra parte, gracias a la colaboración de la Fundación Mediterráneo y coincidiendo con el VI Festival de Flamenco, se pone en marcha un nuevo ciclo sobre Cine y Flamenco, que repasará algunas de las producciones más emblemáticas de Carlos Saura, tales como ‘Flamenco’ (1995) y ‘Sevillanas’ (1991).

Con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, se repasará minuciosamente el cine español de la transición mediante un ciclo temático que abarcará películas que fueron determinantes y marcaron un antes y un después, tanto cultural como cinematográfico, y que sirvieron para dar testimonio fehaciente de unos años cruciales de la historia reciente, comisariado por el catedrático de Historia del Cine de la Universidad de Murcia, Joaquín Cánovas.

0 shares
  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Cine, Series y TV

    La Filmoteca de Murcia ofrece abonos a mitad de precio este mes de septiembre

  • Cine, Series y TV

    La Feria de Murcia trae de vuelta el ciclo de cine en el río

  • Cine, Series y TV

    Comienza el rodaje del primer documental sobre el poblado de la Algameca Chica

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • La nueva edición del Visor Fest en cinco canciones

    20 septiembre, 2023
  • Sala Mamba comienza su nueva temporada y anuncia su programación

    20 septiembre, 2023
  • Un nuevo festival para disfrutar en familia nace en Murcia

    19 septiembre, 2023
  • Arde Bogotá consigue dos nominaciones en los Grammy Latinos

    19 septiembre, 2023
  • Ya puedes inscribir a tu grupo para el Big Up! Calles de Murcia 2023

    19 septiembre, 2023
  • Lalachus y Bertus presentan su show «K Decirte K No Sepas» en Cartagena

    18 septiembre, 2023
  • Visor Fest: «Queríamos volver a la idea de los festivales que disfrutamos de jóvenes»

    18 septiembre, 2023
  • Mikel Izal presentará su proyecto en solitario en el Auditorio de Murcia

    14 septiembre, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020