Se acerca Halloween, otra costumbre extranjera de la que nos apoderamos para hacerla muy nuestra. Hay quien espera impaciente esta fecha para poder salir de fiesta con el añadido de buscar un disfraz que se escape de la normalidad que cada año vemos. En cambio, para otros simplemente se trata de disfrutar con más emoción del género de terror y aprovechar el día con el típico plan de “manta y peli”. Por este motivo, aquí tenéis una lista para poder celebrar este 31 de octubre a base de cine:
QUÉ VER
La matanza de Texas (1974)
Actualmente, de una película antigua aparecen infinidad de versiones nuevas y sin darnos cuenta, no paramos de escuchar : “ve la original, es la mejor. Las de ahora ni se pueden comparar con ella”. Hay que decir que, en la mayoría de los casos, dicho comentario es acertado. Por lo tanto, si os agrada permanecer en constante tensión, si la sangre os resulta indiferente y pensáis que cuanto más violenta sea la muerte del personaje mejor es, aquí está vuestra opción. Además, siguiendo en esta línea encontramos: «Viernes 13» (1980) o «Pesadilla en Elm Street» (1984)
El exorcista
“Adaptación de la novela de William Peter Blatty que se inspiró en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir que se trata de una posesión diabólica, decide practicar un exorcismo”. (Filmaffinity)
Sin duda, todo un clásico que no se puede perder en un día como este.
Líbranos del mal
Los protagonistas son Eric Bana como un agente de policía de Nueva York y Edgar Ramírez como experto en exorcismos. No podemos calificar el film como una historia de terror en su totalidad porque no lo es, pero cabe decir que trata el tópico de las posesiones de manera distinta, incluyendo acción y una historia lo suficientemente seductora para crearte la necesidad de querer ver más y más escenas para entender el por qué de todo.
Anabelle
Quizá sea una película muy genérica, pero ¿a quién no consigue atemorizar una muñeca de porcelana? Si habéis sido capaces de dormir en una habitación repleta de ellas sin que os costase abrir los ojos por momentos para vigilar el cuarto, ya os podéis considerar auténticos valientes. El tráiler invita a conocer la trama y a pasar un rato entretenido (o angustioso), así que no lo penséis más: palomitas y… acción.
Scary Movie
El humor nunca está de más, y si a un día como este podemos añadírselo, mejor. Sinceramente, si hablamos de calidad técnica, narrativa, etc. esta saga de cinco películas no vale absolutamente nada, pero, si es para reírnos un rato en compañía, incluso son una buena opción (a excepción de la última que no es útil ni para eso). Con la tercera parte, que parodia principalmente la película “The Ring” y “Señales”, aprendí a relacionar a Samara, alias “la niña del pozo o al psicópata de “Scream” con algo gracioso. Si pudo conseguir eso, merece un hueco en esta lista.
QUÉ NO VER
Paranormal activity
En este caso, es el tipo de película que os recomiendo que no veáis a no ser que lo que os apetezca sea perder tiempo de vuestra vida (yo, muy a mi pesar, lo hice). Se trata de un conjunto de cinco películas, de las cuales no es coincidencia que en estas fechas se haya estrenado la quinta entrega. A lo largo de las historias que nos cuentan apenas hay sobresaltos y no hablemos de miedo porque es inexistente. Puede conquistarnos la idea de colocar cámaras de vídeo en el interior de una casa y esperar que aparezcan fenómenos sobrenaturales a cada segundo que añadan vida al asunto. Sin embargo, para nada es lo que se consigue en esta ocasión.
No Comments