El próximo sábado 21 de octubre tendrá lugar la nueva edición del Big Up! Calles de Murcia, cuya última edición se celebró en el año 2019.
Se trata de un evento que nació en 2013 con el objetivo de ser escaparate del talento y las inquietudes musicales que conviven en la Región de Murcia. Contará con la participación de seis proyectos musicales que actuará en las calles de la ciudad en un formato desenchufado, con una puesta en escena creativa y personal.
Estas actuaciones serán ante la presencia de un grupo de expertos nacionales que serán invitados para que ejerzan de ojeadores y asesores. Serán nombres de la industria musical nacional y de medios de comunicación especializados, oficinas de management, discográficas, programadores de salas y festivales nacionales. Entre ellos se encontrarán delegados nacionales como A&R de Sony Music, Warner Music, BMG, Universal Music, festivales como Cooltural o Sonorama Ribera,y medios nacionales como Mondosonoro, Radio 3 o El País.
Grupos como Arde Bogotá, Crudo Pimento, Nunatak, Noise Box, Jamones con Tacones, María de Juan, Mala Cotton, Rey Lobo, Alex Juarez, Tangerine Flavour, Ayoho o Bosco han sido grupos Big Up!
Este año participan 6 proyectos musicales, de los cuales 4 son de la Región de Murcia y 2 de fuera. Las bandas murcianas son Ruto Neón, Noa Caleo, EVVE y Amor Tempura a las que se sumarán los madrileños Ladmiro y el navarro Javi Robles.
Cada uno de los grupos ofrecerá dos showcases en varios puntos de la ciudad de Murcia, a partir de las 17.00 horas, en el Cuartel de Artillería, La Plaza de la Paja, La Casa Vieja del Malecón y las Caballerizas de los Molinos del Rio.
Ruto Neón
Ruto Neón es una banda de neo psicodelia formada por el cantante y compositor Bruno Laencina y el percusionista Jose Antonio García.La banda lanzó su primer EP en 2020, producido por Brian Hunt. Ese año reciben el premio a Mejor Canción en el festival de artes Rendibú, premio a Mejor Debut en los Premios de la Música Murciana y una nominación a mejor disco. Este mismo año la banda ganó diferentes certámenes como el CreaMurcia PopRock. En 2023 presentan su primer trabajo en castellano “Reset”, compuesto por ocho canciones producidas de nuevo por Brian Hunt.
Noa Caleo
Noa Caleo es frescura, una combinación entre la feminidad y ternura envolvente,llenando espacios con color y buenas vibraciones dentro de la intimidad. Nacida en un entorno musical, cantar forma parte de sus más antiguos recuerdos. Ha participado en eventos como CreaMurcia, Músicas del Llano del Beal, las noches de Luna Joven. También ha tenido la oportunidad de cantar junto al barcelonés Guiu Cortés (niño de la hipoteca) y el maestro Pedro Guerra.
EVVE
EVVE Somos dos. Como el yin y el yang pero sin equilibrismos. Dos puntos de vista, dos opiniones, dos maneras de complementar un sonido único y propio. Nos divertimos de la misma manera que nos emocionamos y así surgen nuestras canciones repletas de atmósferas. Ya tenemos nuestro primer EP «Safari» aguardando su salida de cara a este otoño y nada nos gustaría más que presentarlo en las calles de nuestra ciudad, Murcia.
Amor Tempura
Amor Tempura es una nueva propuesta musical afincada entre Murcia y México con sonidos que se mueven entre la música pop y R&B. El proyecto comienza su andadura en la industria en Julio de 2023 con su primer single «Pa que estemos Bien» y durante este año presentará diferentes singles hasta conformar su primer Ep que saldrá a la luz a finales de año.
Ladmiro
Ladmiro, banda madrileña formada por Delti (guitarra principal y productor), Álex (batería), Lucas (bajista) y David (cantante, letrista y compositor) que cuenta historias cotidianas en un lenguaje irónico, directo y en ocasiones cómico ,ambientadas en un contexto musical con influencias del rock- pop británico y sustentado por acordes potentes, estribillos poderosos y ritmos pegadizos. Su propuesta es un show potente y enérgico, de canciones directas. Ladmiro es tarareable, fresco, actitud punk, sonoridad pop, clásico y moderno.
Javi Robles
Javi Robles es, por encima de todo, un proyecto insultantemente auténtico con el que es casi imposible no sentirse identificado. Suena a melodías pegadizas y letras dolorosamente ciertas, a canciones que recuerdan a artistas anglosajones como Gerry Cinnamon o Frank Turner, pero también a La M.O.D.A. o Los Pérez García. ‘Honestidad explícita’ es el título de su último EP y bien resume la filosofía de sus canciones, porque su visceral forma de escribir parece conectar y calar en el público. Esto le ha llevado no sólo a recorrer parte de España, sino también a cruzar el charco: a raíz de una ‘cover’ que hizo de un tema de los argentinos Los Pérez García, trazó amistad con la banda y le invitaron a tocar con ellos, realizado sendas giras en 2022 y en 2023 en el país latinoamericano. Recientemente, además, ha acompañado al cantautor británico Frank Turner en sus conciertos en Madrid y Barcelona, tras haberle propuesto personalmente vía e-mail si podía abrir sus actuaciones ya que es una de sus referencias musicales.
No Comments