El turismo cultural y gastronómico se han consolidado como los principales atractivos que incentivan a los visitantes a viajar a la Región de Murcia, según el estudio ‘La opinión de los turistas sobre la oferta gastronómica de la Región de Murcia 2024’.
Este informe, elaborado por la Cátedra de Innovación Turística de la Universidad de Murcia en colaboración con el Instituto de Turismo (Itrem), revela que el binomio cultura-gastronomía es la opción favorita de los visitantes, con un 38,7 por ciento de preferencia, superando al turismo de sol y playa (34,2 por ciento) y al turismo de negocios (10,1 por ciento). Además ocho de cada diez turistas viajan a la Región por motivos gastronómicos, con una media de 4,4 visitas anuales.
Altos niveles de satisfacción
El informe subraya la gran satisfacción de los visitantes con la oferta culinaria regional. El 94 por ciento de los encuestados afirmó estar satisfecho con su visita, mientras que el 90 por ciento se declaró satisfecho o totalmente satisfecho con la gastronomía. Además, nueve de cada diez turistas valoraron positivamente la autenticidad de la cocina tradicional murciana. Entre los platos más reconocidos se encuentran la marinera, el caldero y la ensalada murciana, seguidos por el pastel de carne, el zarangollo y los paparajotes.
Asimismo, el 93 por ciento de los turistas considera la Región de Murcia un destino de calidad, mientras que el 90 por ciento califica el servicio gastronómico como bueno o excelente, valorando positivamente la calidad, variedad y precio de los platos. El 83 por ciento de los encuestados también otorgó una calificación alta a las instalaciones de los restaurantes.
Impacto económico y desarrollo turístico
El estudio también revela el impacto económico de la gastronomía en el turismo de la Región. Se estima que el 30 por ciento del gasto total de los turistas se destina a experiencias gastronómicas, con un desembolso medio de 416 euros por persona, que asciende a 497 euros en el caso de los visitantes extranjeros. En términos generales, se calcula que turistas y excursionistas invierten alrededor de 700 millones de euros anuales en actividades gastronómicas en la Región.
Un pilar del turismo regional
La gastronomía se ha consolidado como un elemento clave dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad. Este sector, que genera 45.000 empleos, es un factor determinante para mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo socioeconómico de la Región. Además, contribuye a reducir la estacionalidad del turismo y a crear sinergias con otros sectores.
En lo que va de año, la promoción de la gastronomía murciana ha tenido una fuerte presencia en eventos internacionales como Fitur y la XXIII edición de Madrid Fusión, considerado el congreso gastronómico más influyente del mundo. Bajo la marca ‘1.001 Sabores’, la oferta culinaria de la Región sigue ganando reconocimiento, fidelizando a los visitantes y fortaleciendo su posición como un destino turístico de calidad.
No Comments