C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Lugares 0

El Salto del Usero de Bullas se convierte en el quinto Monumento Natural de la Región

By Redacción C'Mon Murcia · On 7 diciembre, 2022

El Salto del Usero, en Bullas, se ha convertido en el quinto Monumento Natural de la Región de Murcia tras el acuerdo del Consejo de Gobierno que autoriza el Decreto que recoge la declaración de este espacio bullense de 1,7 hectáreas como Monumento Natural.

Así, se suma a los otros cuatro Monumentos Naturales ya existentes: las Gredas de Bolnuevo, en Mazarrón; la Capa Negra, en Caravaca de la Cruz; el Monte Arabí, en Yecla; y la Sima de la Higuera, en Pliego.

De acuerdo con el artículo 34 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, cabe declarar como Monumentos Naturales, dentro de los espacios naturales protegidos, los constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial; y también, entre otros, las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y mineralógicos, los estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.

A este respecto, la singularidad, belleza y rareza de los elementos naturales y formaciones geológicas del Salto del Usero hacen que este espacio del municipio de Bullas sea merecedor de una protección especial que conlleve la adopción de medidas de conservación que aseguren su preservación.

El cauce del río Mula, a su paso por el Salto del Usero, tiene un elevado interés hidrológico, geomorfológico y sedimentológico, debido a los procesos de erosión y dilución de los travertinos allí presentes, generando la formación de una bóveda. El agua se precipita a través de ella hacia la base de esta oquedad, generando una cascada de cuatro metros de altura y una profunda poza de unos cinco metros.

El Salto del Usero está incluido en la Zona de Conservación Prioritaria de la ZEC Rio Mula y Pliego. Según su Plan de Gestión, es un lugar de valoración ambiental alta y muy alta por sus valores ecológicos, botánicos, paisajísticos y geológicos, caracterizada por su naturalidad y diversidad, donde se desarrollan abundantes elementos clave, sobre todo aquellos ligados a la presencia de agua permanente, cuya preservación requiere la máxima protección.

Foto: José Balsas García

0 shares
  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Lugares

    El mítico karaoke La Gramola abre un nuevo local en el centro de Murcia

  • Lugares

    El Embarcadero del Hornillo de Águilas será visitable de forma gratuita

  • Lugares

    Así será el nuevo recinto de Murcia Río de Las Noches del Malecón

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Entrevista a Claim: “La música tiene el poder de ayudar a la gente mediante la reflexión”

    5 junio, 2023
  • «Los perdedores»: un cortometraje para visibilizar el problema de las apuestas deportivas

    5 junio, 2023
  • Vuelven los conciertos veraniegos a la Terraza de El Batel: Ángel Stanich, Muchachito, Pistones…

    5 junio, 2023
  • La Filmoteca de Murcia recupera «Un perro andaluz» y «La edad de oro» de Luis Buñuel

    5 junio, 2023
  • Nuevas formas de ganar dinero desde casa: Un recurso para tiempos de crisis

    3 junio, 2023
  • El mítico karaoke La Gramola abre un nuevo local en el centro de Murcia

    1 junio, 2023
  • Los 10 mejores destinos para viajar este verano

    1 junio, 2023
  • madbel

    «Hamburguesa» es el nuevo single de MADBEL

    1 junio, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020