C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Festivales, Fotografía 0

El fotógrafo Andre Vicente Goncalves recorre Cartagena para capturar su esencia

By Sergio Mercader · On 26 marzo, 2019

Andre Vicente Goncalves es un fotógrafo portugués que se ha especializado en la fotografía de viajes, llegando a hacerse muy popular con sus series de ventanas de ciudades en forma de collage. Estos días está de visita en Cartagena, invitado por el festival La Mar de Músicas, para incorporar a la ciudad portuaria a su proyecto “Windows of the world” (Ventanas del mundo).

Hace casi 10 años, cuando André Vicente Gonçalves estaba de Erasmus en Trento (Italia) empezó a fotografiar las ventanas de los edificios. Desde entonces, cuando el fotógrafo portugués visita un nuevo lugar su cámara apunta a ellas. Unas 40 ciudades de 11 países diferentes forman ya parte de su proyecto, con el que quiere demostrar que las ventanas son algo más que los ojos de una casa. Para él, también son parte de la historia de una ciudad. Cartagena, se suma ahora a este proyecto.


Gonçalves lleve unos días recorriendo las calles de Cartagena, seleccionando y fotografiando las ventanas de la ciudad. Luego unirá sus instantáneas teniendo en cuenta la composición y el diseño, para desarrollar sus collages, donde busca encontrar equilibrio entre colores y formas. El trabajo final será expuesto en julio en La Mar de Músicas.

El proyecto no es solo sobre imágenes de ventanas, es sobre la identidad arquitectónica que tiene Cartagena, lo que la hace única, algo que se puede apreciar a través de las ventanas. Vistas en su conjunto, las ventanas de una ciudad no solo dan una idea del estilo arquitectónico de esta, también pueden marcar períodos históricos y evidenciar el paso del tiempo.


En la elección de sus fotografías por lo general no se eligen las ventanas más bellas. Algunas son muy extrañas y no se componen bien entre sí. Por lo tanto, el artista busca crear una singularidad e identidad única para cada ciudad o región, destacando su historia y cultura. Es una revolución para el significado de una ventana que antes sólo podía ser vista como un agujero en la pared.

32 shares
  • Share
  • Tweet

Sergio Mercader

Terminé Periodismo y no sé para qué. Intento dirigir C'Mon Murcia sin morir en el intento. A veces intento hacer fotos. Y otras escribir. También me encontrarás detrás de las redes sociales. Todo esto antes era campo.

You Might Also Like

  • Festivales

    El festival Rock Imperium cierra su cartel y presenta la distribución por días

  • Festivales

    Arde Bogotá también estará en el WARM UP Estrella de Levante

  • Festivales

    Más nombres para el Fortaleza Sound, el nuevo festival de Lorca

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • La Navidad comenzará en la Filmoteca de Murcia con «Love Actually»

    11 diciembre, 2023
  • Primeras marcas en el mercado español de casinos en línea

    5 diciembre, 2023
  • El festival Rock Imperium cierra su cartel y presenta la distribución por días

    4 diciembre, 2023
  • Las películas más emblemáticas de Studio Ghibli llegan a la Filmoteca de Murcia por Navidad

    4 diciembre, 2023
  • La Biblioteca Regional recuerda la rebelión cantonal de Cartagena con una exposición

    4 diciembre, 2023
  • Arde Bogotá también estará en el WARM UP Estrella de Levante

    4 diciembre, 2023
  • Más nombres para el Fortaleza Sound, el nuevo festival de Lorca

    1 diciembre, 2023
  • Vuelve el Mercado Medieval a Caravaca de la Cruz con su XIX edición

    30 noviembre, 2023
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia

C'Mon Murcia Copyright ©2020