Murcia acoge la celebración de Cinecon, el primer Salón del cine y las series de la ciudad, que tiene como misión principal el fomentar la pasión por este arte mediante un punto de vista educativo, cultural y de entretenimiento.
Tendrá lugar en el Cuartel de Artillería los días 24, 25 y 26 de mayo y acercará al público al mundo cinematográfico, mostrando algunas de sus disciplinas, secretos y curiosidades.
Espera reunir a miles de cinéfilos con un claro objetivo: despertar la curiosidad del público asistente sobre el séptimo arte, mostrando el trabajo y el esfuerzo que hay detrás de cada serie o film de una forma lúdica, descubriendo los secretos del cine y de las grabaciones.
El Cinecon reunirá en un fin de semana actividades como exposiciones, talleres de cine, proyecciones, demostraciones y charlas y conferencias de cineastas para todos los públicos. Además, este evento, se darán a conocer los futuros estrenos y proyectos de plataformas.
Todas estas actividades, estarán amenizadas con actuaciones musicales en vivo de bandas sonoras y con una zona gastronómica. El horario del evento será desde las 10.30h hasta las 21h el viernes y sábado, mientras que el domingo será de 10.30 a 17h.
En su web oficial puedes consultar toda la programación y hacerte con tus entradas. Las entradas tienen un precio de 6 euros para los niños (la entrada es gratuita para menores de 6 años) y de 10 euros para adultos
David Holmes, el chico que sobrevivió
En esta primera edición contarán con la presencia de David Holmes, protagonista del documental ‘David Holmes, El chico que sobrevivió’. Holmes, un prodigio de la gimnasia, fue elegido cuando era un adolescente para ser el doble de acción de Daniel Radcliffe desde la primera película de Harry Potter. Un accidente durante el rodaje de «Harry Potter y las reliquias de la muerte» lo dejó paralizado.
Hablará en primera persona de su experiencia detrás de las cámaras, no sólo de Harry Potter sino de otras superproducciones en las que intervino, además contará los retos a los que se enfrentó cada día y su actitud ante la vida tras su accidente.
Leyendas tras las cámaras
Entre las conferencias de los cineastas, destacan las de tres británicos que han trabajado en las películas más conocidas de la historia del cine y que darán a conocer su profesión, además de anécdotas de rodajes que harán las delicias de los más cinéfilos.
Serán Peter Beale, productor ejecutivo de la FOX, que produjo Star Wars, La Profecía, y Alien, entre otras; Peter MacDonald, director de Rambo 3 y director de segunda unidad de El imperio Contraataca, Harry Potter, Lobezno y operador de cámara en Superman 1 y 2; Madelyn Most, mujer pionera en el cine al ser una de las primeras mujeres en trabajar en el apartado de fotografía o cámara, en los años 70, en películas como La Guerra de las Galaxias y El Imperio Contraataca.
Programa en directo de Fuera de Series
C.J. Navas, director y presentador del podcast Fuera de Series, además de ser el director del festival de Series de Altea, hará un programa especial en vivo desde Cinecon, donde repasará todas las series que faltaran por estrenar durante 2024 usando material que le habrán facilitado las propias plataformas.
El mayor coleccionista del mundo de Star Wars
El norteamericano Gus López quizá sea el mayor coleccionista del mundo en objetos de Star Wars, desde prototipos de juguetes, cajas de cereales, todo tipo de advertising y merchadinsing. Pero quizá lo más impresionante es su colección de objetos originales de la saga de Star Wars. Y es que tiene la mismísima maqueta original de la estrella del muerte en su casa.
Estará en Cinecon para dar una charla sobre coleccionismo que ningún verdadero fan de Star wars se puede perder.
Un repaso al mejor cine de zombis
Antonio Rentero, crítico de cine y presentador de Onda Regional, Onda Cero, director del Podcast LA 7 y director del Cineforum de la Biblioteca Regional, junto a Ramón Monedero, periodista, crítico de cine y escritor, darán un repaso a las mejores películas de zombis, y hablarán del libro de este último, “Mundo zombi. El cine de los muertos vivientes” el que se nos dan todas las claves del género.
Las claves de una banda sonora
Tendrá lugar una mesa redonda sobre las pautas, claves y retos a los que se enfrenta un compositor de bandas sonoras para una película. Impartida por el compositor y arreglista Juan García Escudero; el compositor, investigador y concertista Salvador Martínez García; y la compositora, pianista y musicóloga Carla F. Benedicto.
¿Quieres ser ayudante de dirección?
José Francisco Ruiz Gener, profesional del sector audiovisual, dará una charla sobre la labor de un ayudante de dirección, como él lo fue en la famosa serie española «Aida» durante cuatro años. Esta charla está pensada también para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el cine o televisión, mostrando sus luces y sombras.
Conciertos, espectáculos y baile
Otro de los platos fuertes de esta primera edición de este salón serán sus espectáculos ideados para amenizar y sorprender a toda clase de público. Obviamente todos están relacionados con el mundo del cine.
Habrá varios conciertos como los de la pianista Silvia Campillo, la banda Night And Day Jazz Band o el pianista y compositor Quike Ruiz. También del dúo Vina, compuesto por Victoria E. Acosta Ros al violín y Naiara Díaz de Medivil García al piano.
Los alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Murcia interpretarán sobre el escenario varias canciones de musicales de Broadway, como In The Heights, Hamilton, Amelie El Musical, Rent, Pequeña Tienda de los Horrores, A Chorus Line o Legally Blonde. También interpretarán distintas escenas icónicas de la historia del cine en una suerte de marking off alternativo.
Y si quieres bailar también podrás hacerlo con Charade Swing, un proyecto de enseñanza del Lindy Hop y otros bailes norteamericanos.
Exposiciones totalmente originales
Todas estas charlas, conferencias y mesas redondas, se complementarán con exposiciones de cine totalmente originales en España. Los asistentes podrán ver material original, utilizado en la creación de las trilogías de Star Wars e Indiana Jones y la obra maestra de Ridley Scott, Alien, con más de 200 piezas de atrezzo, miniaturas, vestuario, documentación y fotos.
Descubre el maquillaje FX
Gracias a la escuela de maquillaje de Nuria Sendra podrás descubrir el mundo de la caracterización en el cine. realizarán a los asistentes que lo deseen, maquillaje FX (heridas y contusiones) a lo largo del fin de semana. Hará demostraciones relacionadas con personajes del cine / y las series y realizaráen directo un bodypaint de temática super heroína.
Escape Rooms, talleres y mucho más
Además, se podrá disfrutar de actividades ambientadas en el mundo de Harry Potter como escape rooms, talleres de manualidades y se ambientará una de las salas del Cuartel de Artillera en el más puro estilo del castillo de Hogwarts, con un sinfín de photocalls para que todos se lleven ese recuerdo a casa.
No Comments