El Costera Sur Festival llega a Murcia este sábado 5 de abril con una propuesta fresca, independiente y cargada de música. Si aún dudas si pasarte por su primera edición, aquí tienes cinco razones de peso para no perdértelo.
1. Un día al aire libre
El festival se celebra en la Plaza de la Iglesia de San José en Los Garres, a los pies de la Cresta del Gallo, en un entorno natural y abierto. Disfrutar de buena música en un espacio al aire libre siempre es un plus, especialmente con la llegada del buen tiempo. No hay mejor forma de empezar la primavera y la llegada del buen tiempo que con un plan así. Además, también es de agradecer que haya planes que huyan del centro de la ciudad y quieran llevar la cultura y la música en directo a la periferia.
2. Más de 12 horas de música ininterrumpida
Desde las 12:30 del mediodía y hasta bien entrada la noche, el Costera Sur ofrecerá una maratón musical sin pausas. Conciertos en vivo y sesiones de DJ se irán alternando para garantizar un ambiente vibrante y lleno de energía. Un festival pensado para los que disfrutan la música sin horarios y sin interrupciones.
3. Talento emergente y alternativo
El Costera Sur Festival nace con la filosofía de dar visibilidad a bandas independientes y talentos emergentes. En esta primera edición contará con nombres como Agosto, Ángel Calvo, Bernal, Destellos, Donatello Corini, Hummm, Marcelo Criminal, Matt Carpio, Me acuerdo de todo, Podenco, Verde Columbares y Las Wonder. Una oportunidad perfecta para descubrir a los artistas que marcarán el futuro de la escena musical nacional y regional.
4. Entrada gratuita al festival
Pocas cosas hay mejores que un buen festival de música gratuita. El Costera Sur ofrece acceso libre hasta completar aforo, por lo que no hay excusas para no acercarse. Si te gusta la música en directo y quieres apoyar proyectos que apuestan por hacer algo diferente, no hay forma más sencilla de hacerlo que sin que te cueste un euro.
5. Precios populares
Uno de los objetivos del festival es acercar la cultura musical a todo el mundo. Para ello, no solo ofrecen acceso gratuito, sino también precios asequibles en las barras de comida y bebida. Esto significa que podrás disfrutar de una jornada festivalera sin que tu bolsillo sufra por ello.
Nuestras tres recomendaciones del cartel
Bernal: Llegan desde Valencia y no debes perdertelos si te gustan grupos como Joyce Manor, Los Planetas, Viva Belgrado o Cala Vento. Su debut, «¿Qué tal todo allí fuera?» (2022) les ha consolidado como una de las propuestas emergentes más prometedoras. Con cada lanzamiento y gira, siguen ganando terreno en la escena alternativa española.
Agosto: Es el proyecto musical de María y Nacho, dos amigos de Alicante y León que han tejido un sonido melancólico y envolvente. Con riffs marcados y letras que evocan el calor y el paso del tiempo, debutaron en 2021 con «Jeanne Dielman», ganando su lugar en la escena madrileña. Ahora presentan «Un Narciso Atropellado», su primer LP, donde consolidan su universo sonoro.
Podenco: Desde Valencia y envuelto en un aura de misterio, Podenco irrumpió en la escena a finales de 2023 con su particular fusión de post-punk y electrónica. Una experiencia inmersiva y cargada de atmósferas densas que se presenta por primera vez en Murcia.
No Comments