C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Sociedad
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Conciertos, Música 1

Christmas Rock Murcia celebra su V edición el 23 de Diciembre

By Sergio Mercader · On 11 diciembre, 2015

Christmas Rock V

Christmas Rock celebra este 2015 su quinta edición. Para aquellos que no sepan de qué se trata, este evento producido por la Concejalía de Festejos y el Instituto de Expresión Artística del Sudeste (IEAS), viene celebrándose cada Navidad. En este evento, seis cantantes murcianos se unirán a una banda única para alegrar la tarde del 23 de diciembre a todo el que pase por la Plaza de la Merced de Murcia con un repertorio de versiones de canciones navideñas. Carmen Vilches (La 7, Murcia Supersónica…) será la presentadora.

La banda estará formada por Sergio Bernal a la batería,(Neuman, Funambulista, Diego Cantero, Dúo Orquesta Regalices…), Marcos Justo al bajo (ex Maldita Nerea) y Lucas Albaladejo al piano (Carlos Vudú, MClan…). Además, también contará con José Antonio Herrera al fente de la dirección artística y a la guitarra, recientemente nominado a Mejor Música Original para  Los Goya de este año  por «Las Aventuras de Moriana».

Este año los artistas invitados son:

VERO TEJERO

Cantante murciana que empezó en el mundo del jazz y blues  con el grupo Quasar y posteriormente con Vero Quartet. Amante de las salas pequeñas y del calor del directo. Ha colaborado con numerosos grupos y bandas de la Región. Tanto en estudio como en directo. Ha prestado su voz a anuncios y documentales. Dicen de ella que su voz es envolvente, cercana, versátil y con matices negros, aunque como  a ella le gusta decir: Nunca he estado en Nueva York.

ALBERTO BELANDO

Ha trabajado tanto de ingeniero de sonido como de productor o coproductor con artistas como Los Rebeldes, Los Lunáticos, Los Marañones, The Leadings, Laura More, Neuman, Manolo Breis, Noise Box, Fraskito, etc… trabajando también desde hace 15 años como técnico de sonido de directo para infinidad de artistas en gira y festivales colaborando en ocasiones como músico con Sabino Méndez, Los Lunáticos, Miguel Bañón, Pepe Vaho, Santi Campillo, Neuman o Superocho. A finales de 2010, comienza su debut como compositor, cantante y multi-instrumentista formando el grupo «De Nauters» Tras tres trabajos editados y más de 70 conciertos Alberto Belando edita su primer trabajo en solitario en octubre de 2014, «Otro Camino». Con él, se adentra en otros estilos aún con corte folk – pop – rock, pero más acústico, con más profundidad y acercándose a temas de corte más personal, intimista y de autor.

FRANCIS SARABIA

Ha realizado grabaciones y giras con diversos artistas desde finales de los noventa, recorriendo la península con distintas formaciones antes de embarcarse en su banda actual, la Tribu del Groove. Ha colaborado como vocalista invitado y corista en varias canciones de los discos “Gaia III-Atlantia” y “Finisterra Opera Rock” de MAGO DE OZ y en el directo de ASFALTO “Al fin vivos”, donde participó tanto versionando en acústico el clásico “Ya está bien” como corista con la banda en directo para la canción “Lo que el viento no se llevó”. Grabó un álbum y giró con Miguel Bañón y Santiago Campillo en LOS LUNÁTICOS en la última etapa del grupo. Con Campillo, colaboró varias veces en directo junto a Raimundo Amador y con la banda THE ELECTRIC BAND y el disco “En la Calle” junto a Juli “El Lento” a la batería y Steve Emery (Eric Clapton) al bajo. Actualmente compagina su actividad en La Tribu del Groove con colaboraciones para muchos compañeros de profesión.

MENA

Antonio Mellado Mena es el guitarrita y compositor de El Bueno, el Feo y el Mena,  grupo de  rock, soul, psicodelia y pop, con el punto de mira puesto en los años 60 y 70, que está en activo desde 2012 y que cuenta ya con dos EP (editados por No Surf Records) y un LP completo a la vuelta de la esquina. Han actuado en festivales tan relevantes como SOS 4.8, La Mar de Músicas y fueron banda Big Up 2014.

MUERDO

Muerdo entiende la música como un viaje en el que se recoge y se comparte el latido de los pueblos. Prueba de ello son los más de 40.000 kilometros en sus zapatos,  y que hasta hoy haya presentado su trabajo en Argentina, Chile, Colombia, México, Italia y Francia.  A trabajado codo con codo con artistas como Aute, Amparo Sánchez, Pedro Guerra o Perotá Chingó, y atesora una sustanciosa legión de seguidores en las redes sociales.  A medio camino entre la canción de autor y la world music, la propuesta de Muerdo está dotada de toda una mezcla de ritmos y sonoridades apegadas al folclore y a la tierra, pero también a géneros urbanos como el hip-hop o el rock, todo esto aderezado con letras de una gran profundidad humana y social.

DAVID HOOPER

David Roland Hooper (1955 – Houston, Texas). Siempre atraído por los latidos de la vibrante escena del Southern Soul, demuestra sus cualidades para el Blues y el Rhythm & Blues en su ciudad natal. Decide trasladarse a Los Angeles, capital de las oportunidades, para lanzar su carrera como artista. Allí formó parte de importantes bandas de R&B y funk de California como: “Hollywood”, “Another level”, o“Sooper Experience Band”. Después de su etapa en Los Ángeles y Las Vegas, y de recorrer los escenarios de todo el mundo, actuando en lugares como Hong-Kong, se establece en Murcia por amor a una murciana donde reside en la actualidad. Tras años de escenarios españoles en compañía de grandes músicos, y un anecdótico por Factor X, Tucxone Records redescubre este talento. Ha lanzado un disco titulado “It´s my turn” lleno de alma y clase con The SilverBacks como backing band. Formó parte del cartel de artistas destacados murcianos de la Fiesta de Radio 3 de 2015

Os recordamos que será el 23 de Diciembre a las 20:00 en la Plaza de la Merced de Murcia.

  • Share
  • Tweet
Alberto BelandoChristmas RockDavid HooperFrancis SarabiaMenaMuerdoVero Tejero

Sergio Mercader

Terminé Periodismo y no sé para qué. Intento dirigir C'Mon Murcia sin morir en el intento. A veces intento hacer fotos. Y otras escribir. También me encontrarás detrás de las redes sociales. Todo esto antes era campo.

You Might Also Like

  • Entrevistas

    Entrevista a Me Acuerdo de Todo: «No pensamos en las etiquetas a la hora de crear»

  • Música

    La Región de Murcia busca dos grupos para llevarlos al BIME

  • Música

    Arde Bogotá hará historia este fin de semana en Cartagena

1 Comment

  • Jorg says: 15 enero, 2016 at 06:50

    Tras mucho investigar por la red, finalmente he hallado algo que verdaderamente merece la pena, únicamente comentar contigo la alegría de poder analizar algo de tanta excelencia y empujarte
    a proseguir en esta tendencia que casi seguro hará de internet un universo inmensamente beneficioso en cuanto a la calidad de
    los articulos que podemos encontrar. Felicidades de nuevo.Saludos Emery.

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Síguenos en Facebook

    Últimas noticias

    • Quevedo graba su nuevo videoclip en Calblanque y el Mar Menor

      7 julio, 2025
    • Ahora tú también podrás ser parte del mítico Ítaca de Murcia

      2 julio, 2025
    • Murcia protagoniza el programa «De tapas por España» este jueves en La 2

      2 julio, 2025
    • Entrevista a Me Acuerdo de Todo: «No pensamos en las etiquetas a la hora de crear»

      2 julio, 2025
    • Diez joyas del arte rupestre en la Región de Murcia que no puedes perderte

      1 julio, 2025
    • Cartagena Negra celebrará su XI edición y analizará los orígenes de este género en España

      1 julio, 2025
    • La Región de Murcia busca dos grupos para llevarlos al BIME

      1 julio, 2025
    • Arde Bogotá hará historia este fin de semana en Cartagena

      1 julio, 2025
    • Contacto
    • Date a conocer en C’Mon Murcia
    • Empresas en Murcia
    • Free Tour Murcia
    • Free Tour Cartagena
    • Visita Guiada Caravaca de la Cruz
    • Free Tour en Murcia nocturno

    C'Mon Murcia Copyright ©2020