C'Mon Murcia
  • Música
  • Gastro
  • Cine, Series y TV
  • Lugares
  • Literatura
  • Comedia
  • Agenda conciertos
  • Agenda monólogos
Lugares 0

Avanzan las obras de recuperación de la Noria y el acueducto de La Ñora en Murcia

By Redacción C'Mon Murcia · On 10 septiembre, 2025

Las obras de conservación y acondicionamiento de la Noria y el acueducto de La Ñora, en el municipio de Murcia, garantizarán la seguridad y preservación de este Bien de Interés Cultural (BIC), uno de los símbolos más representativos de la huerta tradicional murciana.

La actuación tiene como objetivo asegurar la continuidad y funcionamiento del sistema hidráulico mediante la impermeabilización del acueducto y la reparación de los elementos esenciales de la rueda.

Además, se ha establecido una hoja de ruta con un plan de mantenimiento periódico que permitirá asegurar la conservación del BIC a largo plazo y reforzar su puesta en valor como parte de la identidad de la Huerta de Murcia. Durante el desarrollo de las obras, se llevará a cabo un acompañamiento técnico y de coordinación para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y de conservación.

Las norias, símbolos del paisaje y la historia de Murcia

Las norias han tenido históricamente un papel esencial en el regadío tradicional de la Región de Murcia, ya que permitieron aprovechar al máximo el agua de riego por encima de los azudes y acequias, dando origen a las huertas tradicionales. Por ello, en los últimos años se han impulsado proyectos de recuperación en norias emblemáticas como las de Abarán y Alcantarilla, así como en otras de gran interés local como la de Huerto Pío, en La Unión.

La Noria de La Ñora, una joya hidráulica

La actual Noria de La Ñora, con un diámetro de 10 metros, fue construida en 1936 para sustituir a una anterior de madera, cuyos orígenes se remontan al siglo XV. Junto a ella se levanta un acueducto de unos 220 metros de longitud y hasta 9 metros de altura, ambos declarados Bien de Interés Cultural.

En 2022 se delimitó su entorno de protección, en el que también se incluye la acequia de la Aljufía, un elemento clave del paisaje cultural de la huerta murciana, hoy convertido en recurso turístico y seña de identidad para los habitantes de La Ñora.

  • Share
  • Tweet

Redacción C'Mon Murcia

You Might Also Like

  • Lugares

    La Pobrecita y Rambla de Las Matildes, camino de ser bienes catalogados por su valor cultural

  • Lugares

    Los antiguos Cines Floridablanca de Murcia se convertirán en un nuevo gimnasio

  • Lugares

    El yacimiento de Hoya de La Sima en Jumilla avanza hacia su declaración como BIC

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Funambulista participará en la nueva edición del Benidorm Fest

    31 octubre, 2025
  • Vuelve la Fiesta del Cine para comenzar el mes de noviembre

    31 octubre, 2025
  • Los jóvenes y las apuestas: una mirada a la generación digital y las casas de apuestas

    31 octubre, 2025
  • Cuando Tus Amigos Juegan en Todas las Plataformas y Ya No Importa

    31 octubre, 2025
  • Ya puedes ver el nuevo programa de Sala de Catas con Carlos Tarque

    30 octubre, 2025
  • Zorroclocos e Lobos: arte, fanzines y música independiente en las mazmorras de la biblioteca

    30 octubre, 2025
  • Ya ha comenzado el rodaje del documental sobre Paco Rabal

    29 octubre, 2025
  • El X Ciclo Internacional de Órgano llenará de música la Catedral de Murcia

    29 octubre, 2025
  • Contacto
  • Date a conocer en C’Mon Murcia
  • Empresas en Murcia
  • Free Tour Murcia
  • Free Tour Cartagena
  • Visita Guiada Caravaca de la Cruz
  • Free Tour en Murcia nocturno

C'Mon Murcia Copyright ©2020