
La Junta de Gobierno extraordinaria del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la licitación de las obras para la ejecución del Parque Metropolitano Oeste, un proyecto que transformará la zona de Barriomar en el mayor espacio verde urbano del municipio.
Con un presupuesto base de 6,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, la actuación se dividirá en dos lotes: el primero destinado a obra civil y urbanización, y el segundo a la creación de una gran área de juegos infantiles que se adjudicará en función de criterios como el diseño, la originalidad, la integración paisajística, la inclusividad y la sostenibilidad.
El parque ocupará una superficie de 37.786 m² e incluirá un bosque fluvial con más de 800 árboles de gran porte y 5.000 especies de ribera, ocho fuentes ornamentales —una de ellas con espectáculo de agua, luz y música— y un lago naturalizado. Además, se restaurarán elementos patrimoniales como la chimenea de la antigua fábrica La Molinera y la acequia Almohajar, que volverá a fluir de forma constante.

El diseño contempla también rutas peatonales y ciclistas que conectarán Barriomar con el Malecón, el río Segura y el centro de la ciudad, así como accesos adaptados, señalización comprensible y rutas interactivas con códigos QR. El área infantil contará con una torre-mirador y juegos inclusivos para todas las edades y capacidades.
El proyecto forma parte del Plan Foresta, que prevé la plantación de 5.800 ejemplares con sistemas de riego inteligentes y controlados a distancia para optimizar el consumo de agua. El agua será un elemento protagonista, integrándose en el Plan Alberca, que regulará el caudal y la calidad de las fuentes de forma automatizada.
El espacio incorporará 6.500 m² de jardines de lluvia con sistemas urbanos de drenaje sostenible, un auditorio al aire libre, estaciones de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos, iluminación LED regulable y señalización interactiva. Todo ello persigue mejorar la conectividad entre barrios, integrar la naturaleza en el corazón de la ciudad y favorecer la cohesión social.
La licitación estará abierta durante dos meses a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Si se cumplen los plazos previstos, el parque estará terminado a comienzos de 2027.



















 
						










No Comments