
El Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia, Títeremurcia, celebra su 24ª edición del 7 al 17 de noviembre, consolidándose como una de las citas culturales más destacadas del otoño. Durante diez días, el público podrá disfrutar de 50 funciones y 58 actividades, entre espectáculos, talleres, proyecciones y exposiciones, repartidas en 28 espacios escénicos de toda la Región.
En esta edición participarán 17 compañías procedentes de Suiza, Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Andalucía y la Región de Murcia, que ofrecerán 21 espectáculos de títeres, objetos y sombras.
El festival mantiene su carácter regional e internacional, y volverá a incluir la Campaña Escolar, con ocho funciones dirigidas a unos 2.000 escolares de entre 3 y 10 años, que podrán disfrutar de obras como Sé Tortuga, Adelina y Hop, El abrazo y Pilla el fuego y corre.
Títeremurcia estará presente en los principales teatros municipales —Teatro Circo Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal—, así como en el Museo de la Ciudad, los auditorios de Beniaján, Cabezo de Torres, Algezares, La Alberca y Guadalupe, y en centros culturales de pedanías como El Carmen, El Raal, Valladolises, Lobosillo y La Arboleja. También participarán espacios independientes y teatros de otros municipios.
Muchas de las actividades serán gratuitas, incluyendo funciones al aire libre en la Plaza Julián Romea y otros lugares emblemáticos.
Este año, el festival forma parte del proyecto RITTO (Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño), que traerá a la Región a destacadas figuras internacionales como Karen Acioly (Brasil), Roberta Colombo (Italia) y Andrea Pérez de Castro (Chile). Además, el 15 de noviembre, el Teatro Circo Murcia acogerá un encuentro profesional abierto a compañías y agentes culturales.
Durante el festival se presentarán obras premiadas en certámenes nacionales e internacionales, entre ellas El conejito que quería bizcocho (Premio Drac D’Or 2024), Sé Tortuga (Premio Provincia a Escena 2024) y CERA: 500 horas de vuelo (finalista en los Premios Max 2025).
El programa se completa con la exposición “Semilleros” en el Teatro Circo Murcia, proyecciones en la Filmoteca Regional y talleres en los centros culturales de El Carmen y Valladolises.
Las entradas, con precios entre 3 y 12 euros, ya están disponibles en www.titeremurcia.com y en las taquillas de los espacios escénicos.



 
						










No Comments