
La Catedral de Murcia se convertirá en escenario de uno de los eventos musicales más esperados del otoño cultural murciano con la celebración del X Ciclo Internacional de Órgano Murcia 2025, que tendrá lugar los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, a las 20:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Esta actividad forma parte del proyecto estratégico Murcia Barroca, que busca poner en valor el patrimonio musical y artístico de la ciudad.
Organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de la Región de Murcia (AMAORM), en colaboración con el Cabildo de la Catedral de Murcia, el ciclo reúne cada año a intérpretes de primer nivel internacional en torno al imponente órgano Merklin-Schütze (1857), considerado una joya del patrimonio musical murciano y uno de los instrumentos sinfónicos más importantes de Europa. Durante los conciertos, el público podrá disfrutar de la proyección en directo de los intérpretes en pantalla gigante, permitiendo apreciar de cerca la técnica y expresividad de los artistas.
Programa de la décima edición
- 
6 de noviembre: José Luis Echechipía, organista del Monasterio de Leyre (Navarra), en colaboración con el CNDM. 
- 
13 de noviembre: David Cassan, organista titular de Saint-Etienne du Mont (París) y figura de referencia de la organería francesa. 
- 
20 de noviembre: Miguel Bernal, catedrático de órgano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y organista titular de la Basílica de San Francisco el Grande (Madrid). 
- 
27 de noviembre: Willibald Guggenmos, concertista y director del Festival Internacional de Órgano de Augsburgo (Alemania). 
Un ciclo consolidado y con proyección internacional
Con nueve ediciones ya celebradas, el Ciclo Internacional de Órgano se ha consolidado como una cita cultural de referencia en la Región de Murcia y a nivel nacional. Además de su valor artístico, el evento contribuye a la preservación y difusión del patrimonio musical de la ciudad, especialmente del órgano Merklin-Schütze, el primer órgano sinfónico monumental instalado en España.
El ciclo ha contado con retransmisiones en Radio Clásica de RNE y menciones en revistas especializadas como Ritmo y Melómano, atrayendo a un público entusiasta y una creciente asistencia de visitantes de otras comunidades y países. Más información está disponible en la web de la asociación: asociacionmerklin.es.
El evento combina cultura, historia y patrimonio, consolidándose como una oportunidad única para disfrutar del órgano como instrumento artístico y vehículo de difusión cultural, promoviendo la colaboración entre músicos, organeros y aficionados al patrimonio musical.



 
						








No Comments