Valor seguro. Así se pueden definir los conciertos de la banda de metal madrileña Vita Imana. No defraudan. Puede que no te sepas alguna canción, o bien, puede que te sepas cada palabra y solo de guitarra, pero esa sensación de una apisonadora aplastando cabezas es inherente al día que los ves o lo fan que seas de ellos.
El pasado sábado fue un día grande y triste para el sexteto, ya que acaban la gira que les ha consagrado como una de las apuestas mas fuertes del metal ibérico: La Gira Uluh. Por cierto que hace un par de días, se empezaba a desvelar alguna fecha de su próxima gira, que llevará el nombre de su tercer álbum: Oceanidae. La Achokarlos Band les acompañaría en el que fue uno de sus primeros conciertos.
Y muchos os preguntaréis, ¿quin son Achokarlos Band? Pues se trata de una banda creada solo por el guitarrista murciano, Carlos García, mas conocido por Achokarlos, que es uno de los mejores músicos de sesión del país y quizás del continente. Era la primera vez que se presentaba la banda oficialmente en un escenario. Canciones largas y de desarrollos pesados, con unas guitarras afiladísimas y abrumadoras. La banda está formada por Marta Carrión a la voz , que apareció después de algunos temas cantados por el propio Achokarlos, Jose Antonio “Jevi” a la batería y Rob Marco.
«The Idea Development», «I did it», «Sexcentric» y otras 3 canciones del disco de 2012 Kill The Night que casi tocó entero y «From the distance, closer» del Mind Landscapes de 2010. Para terminar con un espectacular versión del temazo «Midlife Crisis» de Faith No More. Habrá que seguir los pasos de este virtuoso que ademas es de nuestra tierra.
Al acabar, dan las gracias y unos cuantos salen a fumar, previa puesta de abrigos y capas. Tras unos 20 minutos todo el publico vuelve al calor de la sala.
La 12&Medio presentó uno de los llenazos de la temporada, es imposible llegar a las barras, es imposible acercarse a las primeras filas, los bajitos puteados porque la naturaleza es caprichosa y los jevis son muy altos, las escaleras que suben a los aseos están mas llenas que el mercado de los jueves a las 12 de la mañana… La espera de un año y casi 10 meses hace que Murcia tenga ganas de ver a los madrileños. Expectación es lo que se respira e el ambiente. Por todos lados la gente le dice a sus amigos «vámonos para adelante» . Murcia tiene ganas de aplastar cráneos. Los instrumentos están ya en el escenario, y a modo de decoración ponen dos carteles con la portada de los pájaros de ULUH.
La intro fue precisamente la del segundo disco… unas campanas que sonaron a la vez que se apagaban las luces de la sala, los músicos bajaban las escaleras que dan a los camerinos y se ponían en sus respectivos puestos… sin aún darnos tiempo a reaccionar empieza «Animal», y la sala estalla de épica prehistórica: «No hay mas caminos, todos llevan al mismo sitio , psicótico amanecer». Se enlaza el grito de Pepe Blanco -bajista y corista- «Animaaaaaal» de con las estrofas de Javier Cardoso: «En la reeeeed» y el publico contestaba… «su boca llena de sangre».
Tocaron «Corpus» con un increíble breakdown y el público no sabíamos si aplaudir e interrumpir los silencios. Seguida de la impresionante «Nada Por Ti». Y luego canciones geniales para ver en directo...»Sin Piedad» y «Sistema Nervioso». La siguiente fue «Crudo Invierno», con una letra dura sin duda: «Así no puedo olvidarte, te acercas demasiado a mi…Así no puedo olvidarte, tal vez quera odiarte». Tocan del primer disco 4 casi seguidas: «Edén», «Parásito», la celebradísima «Gondwana»… Curiosamente tocaron más de su primer álbum, En Otro Lugar, que de su ultimo trabajo, Uluh.
Javi agradece continuamente la asistencia : «Sin vosotros esto no sera posible»; y unas cuantas veces se caga en los corruptos y en los políticas, «ya que no se atreven a venir por aquí, les mandamos ésto» y hacia una señal de una peineta con el dedo.
Luego llegó lo mejor de todo, el momento en el que es la banda la que machaca las cabezas de los asistentes junto con el final del concierto. Seguidas van «Cráneo» y «Un Nuevo Sol» con toda la sala saltando. Aquí debo hacer un inciso. Y es que jamás había estado en una sala en la que temblara el suelo. Si uno se quedaba quieto y se apoyaba en la pared, el suelo y ésta temblaban. Verídico y apoteósico. Luego «Paranoia» y «Romper Con Todo» coreada por el público, «¡Nuestros hijos nacerán con las manos sumergidas en el fango cuando sea demasiado tarde!» .
Mi favorita la dejan para el final, ya que «Quizás No Sea Nadie» es el himno de la banda, lo ejecutan con decisión y ganas. Al final, piden a la sala que se siente y hasta los del fondo hacen caso, con la explosión del último minuto de canción todos saltamos cantando: «Guardo palabras de rencor, mañana quizás se las tengan que tragar».
Les cuesta dejar el escenario, pues todo el público grita «Otraaaa». Se hacen una foto con el público y se van al camerino. La sala tiene un reguero de sangre y de trozos de cabezas echas pedacitos. Prometieron volver el próximo 2014 con el tercer disco, Oceanidae. Cumplirán su promesa seguro, y el público murciano les responderá. ¿Pero volverá la sala a temblar? ¿Volverán a dejarnos sin cabeza? La respuesta es sencilla. SÍ.
1 Comment
[…] Siniestro Total, Skip & Die, Skunk DF, Sr Wilson, Suite Soprano, The Qemists, The Toasters, Vita Imana, Warcry y Zoo comenzamos 2015 con más confirmaciones, a las que se suman: Gatibu, Def con Dos, […]