Imagínate que te llamas ViñaRock y tienes 19 añitos y un montón de amigos, pero a puñaos. Además son gente de todos los estilos; está el rockero melenudo -el que confunden con una tía tres veces por noche-, el punky con cresta, la hippie de las rastas, el rapper que no se quita la gorra ni para dormir…
Resulta que llevas invitándolos a tus fiestas de cumpleaños desde siempre y ahora que llega tu cambio de década, que parece que ya vas a dejar de ser un adolescente, decides juntar a todos en una mega fiesta.
Ahí entran en escena Manu Chao, La Pegatina, Trashtucada, Muyayo Rif, La Sr.Tomasa y Daniel Lança, que pusieron la banda sonora del 20 aniversario del ViñaRock.
Era una fiesta «VIP», externa al festival y con entrada propia, 10€ solo por ver a Manu Chao ya está genial, pero si juntas el ambiente viñarockero y el resto del cartel, pasa lo que pasó, que la explanada de los escenarios principales (Negrita y Zhem) se llena, y siguió repitiendo lleno noche tras noche.
Muyayo Rif, La Sr.Tomasa y Daniel Lança fueron los encargados de abrir el recinto de Villarrobledo desde las 19:30, hora a la que la multitud ya deseosa de desfase empezaba a entrar.
Tres horas más tarde y ya de noche, Manu Chao irrumpía en escena. Dio un repaso a toda su discografía haciendo especial hincapié en su último álbum. Acompañado por «La Ventura», el concierto era pura energía y fiesta, hilando canción con canción con el estribillo tan #TypicalChao «Oh Oh Ohhhhh«. Como seguro que os ha encantado, os dejo la versión extendida «Oh Oh Ohhhhh«.
Y por si a alguien no estuvo, a partir de ahora tenemos frase standar para cualquier pregunta. Ejemplos:
¿Dónde hay un kebab? Por la carretera
¿Dónde hay tabaco? Por la carretera
¿Dónde has pillado? Por la carretera
Después fue el turno de La Pegatina y Trashtucada, que mantuvieron el nivel de la fiesta conforme el público se colocaba mejor en el festival -guiño guiño-. Las bengalas ya habían hecho acto de presencia durante el concierto de Manu y no pararon de aparecer durante todo el festival (¿Cómo lo harán? A mi no me dejaron pasar una bolsita de gominolas…).
La Pegatina puso el toque de Ska que le faltaba a la noche, petándolo con «Lloverá y yo veré«, estribillo que resucitó a más de uno que ya había muerto e hizo bailar al más rapper con el más heavy. El escenario era una fiesta, confeti, serpentín, globos y mucha luz para presentar canciones de su nuevo disco «Revulsiu». Subió La Sra Tomasa con los catalanes y también los bosnios Dubioza Kolektiv compartieron unos momentos en el escenario, aunque no se les escuchó demasiado bien, para presentar una de las canciones en las que colaboran.
Por si el descontrol era pequeño, hicieron sonar a Lola Flores, «La gasolina» y «Fiesta Pagana» al final del concierto, creando uno de los puntos álgidos del festival sin que éste hubiera empezado siquiera.
Acabó cerrando esta fiesta de cumpleaños el grupo gaditano Trashtucada, tenían la difícil tarea de estar a la altura de los dos anteriores. Montaron la fiesta encima del escenario con su ritmo cañero y la trompeta marca de la casa, además de reventar el escenario con #NadaNosPuedeParar y la revolución por bandera.
Con su último single, «Penelope» y el ímpetu con el que el público gritaba el «(..) dejadme escapar« lograron cumplir, ellos con el concierto y el Viña Rock los años.
No Comments