Siete montajes de teatro y danza medirán su talento sobre las tablas del Teatro Circo en la final del CreaMurcia de Artes Escénicas del 19 al 23 de septiembre, día en el que se fallará el primer premio, dotado con 1.500 euros.
Las funciones, que van desde los 10 hasta los 50 minutos de duración, se desarrollarán a lo largo de esta semana, a partir de las 21.00 horas. La entrada es con invitación hasta completar aforo. Se podrán retirar en las mismas taquillas del Teatro Circo una hora antes de cada espectáculo.
El jurado técnico, presidido por la concejal de Juventud, Rebeca Pérez, decidirá el fallo el día 23 de septiembre, tras la última representación. Los ganadores del primer premio recibirán 1.500 euros. También se hará entrega de un segundo y tercer premio de 800 euros y 500 euros, respectivamente.
Entre los integrantes del jurado se encuentran expertos del mundo de las artes escénicas como María Jesús Espín, Isabel Lavella, Nieves Pérez-Abad, Juan Pablo Soler y Juan Albaladejo, como secretario.
PROGRAMACIÓN
Lunes 19 / «Fuente Ovejuna: ¿Quién mató al Comendador?» (Teatro)
Este proyecto escénico de Esperando Teatro nace de la idea de trabajar un clásico del Siglo de Oro en relación a nuestros días. El objetivo es reinventar esta gran tragedia y acercarla al público actual, respetando el verso prácticamente en su totalidad, pero dándole a la vez un toque fresco y renovador.
Martes 20 / «Encadenados» (Teatro)
Encadenados es un proyecto de creación colectiva que ha podido ver la luz gracias a la concesión del premio Construyendo la Igualdad. Prevención de la Violencia de Género del Ayuntamiento de Murcia. Se trata de un espectáculo teatral escrito, dirigido e interpretado por un grupo de alumnos de diferentes cursos y edades del IES Marqués de los Vélez (Controversia Teatro) cuyo propósito es concienciar de manera efectiva de que la violencia de género es un problema real y de que las conductas sexistas son el caldo de cultivo donde germina dicha violencia.
Miércoles 21 / «Playground» (Danza)
Este montaje contemporáneo de DanzALimite representa la vida de dos personas perdidas en lo cotidiano y rutinario, inmersas en el concepto prestablecido de la felicidad y lo correcto, de tal forma que no dirigen su vida, si no que siguen las pautas que la sociedad y la tradición marcan. Todo cambia cuando se abandonan a sus sentimientos.
Miércoles 21 / «Asturias» (Danza)
Los recuerdos se recrean en el gozo y la agonía que supone revivir el pasado. En ‘Asturias’ se manifiesta, mediante una fantasía de la danza española, lo hipnótico del recuerdo; un pasado que atraviesa el presente, coreografiado e interpretado por Ana Botía.
Miércoles 21 / «Procesos» (Teatro y Danza)
Es una pieza de danza teatro puesta en escena por Cía. Girasoles sobre el proceso de transformación de las mujeres a lo largo de su vida, ya sea por el transcurrir de la vida o por enfermedades pasadas. Aunque ‘Procesos’ surge de la experiencia de haber sobrevivido al cáncer de mama, de llevar al movimiento esa evolución del cuerpo es una pieza abstracta abierta a múltiples interpretaciones que dependerá de la mirada del espectador.
Jueves 22 / «Donde Viven lxs Monstruxs» (Teatro)
Max se siente expulsado por una sociedad poco tolerante, “Machorra” la llaman… no puede más y decide emprender un viaje hacia el país de los monstruos. Max es un ser dulcemente rebelde, travieso, que siente angustia dentro del traje que le ha tocado vivir. Ansia su libertad la aceptación del resto y su propia aceptación. Montaje de Las Monstuas.
Viernes 23 / «La Sabiduría de los Pájaros» (Teatro)
En un mundo que tiende a dejar a los viejos de lado, el espectáculo visual de Ayeklauwn Cía y Teatro Atómico habla sobre la vejez, la soledad y el paso del tiempo. Tres personajes de avanzada edad que sin hablar lo dicen todo. Cada gesto, cada acción se convierte en un signo de un pasado, una historia o un recuerdo familiar.
No Comments