Él Mató a un Policía Motorizado
Banda argentina de pop alternativo con tientes psicodélicos y con melodías geniales. Sus guitarras darán mucho que hablar a melómanos y curiosos. Se fundaron en La Plata en 2003 y desde entonces han publicado un par de discos y una trilogía de EPs. Tienen unos sobrenombres muy singulares: Santiago Motorizado (bajo y voz), Doctora Muerte (batería), Pantro Puto (guitarra), Niño Elefante (guitarra) y Chatrán Chatrán( teclados).
Is Tropical
Tras pasar por el Low Festival en 2012 y Arenal Sound 2013 este trío londinense presentarán su disco “I’m Leaving” de indietronica bailona y saltarina en la Fica el fin de semana del 2 y 3 de mayo. Solo un aviso a navegantes, de alguien que los ha visto 2 veces: preparad zapatillitas bien cómodas o sufrid.
Izal
Posiblemente uno de los grupos que más ha subido en popularidad en los últimos meses en el panorama de pop en español. Las letras pegadizas compuestas por Mikel Izal, frontman y fundador del grupo, y sus melodías bien estructuradas hacen las delicias de todo tipo de fanáticos. Pocas veces las bandas nacionales consiguen llenar dos días consecutivos la misma sala y ellos lo hacen continuamente en su actual gira.
Miss Caffeína
Hace tres meses la revista Mondosonoro unía en portada a los cantantes de Miss Caffeina, Second e Izal bajo el titular de ‘Música para masas’. Hombre, no sé si es para tanto. Pero el caso es que la banda madrileña atraviesa una buena época. Encabezada por Alberto que canta junto a las guitarras de Sergio y Álvaro, que en este último disco han metido a su pop más distorsión, y de Antonio y Román.
Phoenix
Tras encabezar en mítico Coachella 2013 y el Primavera Sound 2013 los parisinos de Versalles vendrán a Murcia para presentar su ‘Bankrupt ¡’ publicado también el año pasado y que es ya su quinto álbum. Más indie pop que se añade al cartel el de este quinteto, que lleva 15 años juntos facturando temas como el ya cansino y canturreado “Lisztomania” o como el reciente y asiático tema “Entertaintment”. Da gusto ver grupos de buen cache en cualquier caso, te gusten o no.
The Bloody Beetroots
El trío encabezado por Sir Bob Cornelius Rifo y acompañado en los escenarios de medio mundo por Tommy Tea, actualmente tienen uno de los mejores shows de electrónica del mundo. No hay duda. Pero es que encima sacan discazos de estudio entre los que se encuentran, con la ya archiconocida colaboración del americano Steve Aoki , que además les edita con su productora Dim Mak, y hasta con la del ilustrísimo Paul McCartney.
The Prodigy
Con ver el nombre no debería decir mucho más. Una autentica leyenda en el mundo de la electrónica. Un mito. Unos profetas. Liam, Keith y Maxim fueron unos de los pioneros. Desde 1991 empezaron a mezclar sonidos electrónicos underground con diferentes estilos. Y hasta hoy que conforman una de las mayores juergas en festivales de cualquier tipo.
The Strypes
Muy buenos e insultantemente jóvenes. Así se podría resumir a este grupo de Irlanda formado por cuatro chavales con pintas de mods de entre 16 y 19 añitos. Al estar en activo desde 2008 tienen ya dos trabajos editados. Recuerdan sobretodo a The Kinks y también a The Rolling Stones, a The Yardbirds y a Animals. Un placer poder bailar su intenso y rockero rhythm & blues.
Erol Alkan
Este ingles de 39 años y de ascendencia turco-chipriota es uno de los productores y djs que más cantidad de música hace. Tienen montones de remixes que seguro que pinchará y muchísimos temas de estudio propios. Además, ya conoce la ciudad ya que estuvo en una de las noches del Club Safari en Mariano Rojas.
Damon Albarn
Blur. Gorillaz. Con estos dos nombres ya deberías saber quién es Damon Albarn, pero si no lo sabes, te decimos que es el cantante y compositor de estos dos grandes grupos británicos. Acaba anunciar gira y dará su único concierto en nuestro país el primer fin de semana de mayo en Murcia. Pero tampoco nos hagamos muchas ilusiones. Tocara tres o cuatro de sus composiciones con sus grupos y el resto, temas nuevos y propios. Hace escasas semanas nos enterábamos con un vídeo avance que iba a publicar su primer disco en solitario. Este vídeo es su primer adelanto de lo que el ha calificado como folk-soul. Esta delicia se llama “Every Day Robots”:
Totally Extinct Enormous Dinosurs (Dj Set)
Una de las mejores noche del Arenal 2013 fueron gracias a él. Orlando Highbottom es el nombre de este genial productor y dj de house de Oxford. En directo lo hace absolutamente todo orgánicamente. Nada hay nada grabado en sus directos, ya que va acompañado de un arsenal de teclados samplers y pads. Pincha ataviado con unos disfraces muy curiosos. Además suele ir con dos bailarinas que amenizan las sesiones. Al ser en formato dj set, cambiará mucho el espectáculo: no pinchará sus temas, ni ira disfrazado ni cantará, pero seguro que hace las delicias de los amantes del jungle, el trap o el deep house que pueblan sus sesiones.
Gold Panda
Derwin Schlecker, productor también de Londres, hace auténticas genialidades con sus composiciones en las que conjuga la electrónica con las músicas del mundo. Panda sacó varios pequeños discos y singles, en la etiqueta de Various Production’s. Firmó con Ghostly International y puso en el mercado su primer LP, Lucky Shiner, en septiembre de ese año. En 2013 sacó el fabuloso Half of Where You Live.
East India Youth
22 añitos contemplan a este británico, que se define como ‘arquitecto de sonidos’. Compone una suerte de tecno abstracto o de electrónica deconstruida. Menuda paradoja. Esta es una de las grandes razones que hacen al Sos 4.8 un buen festival. El festival apuesta por una revelación que ya veremos como acaba evolucionando. Un synt-pop oscuro que dará que hablar en el futuro.
No Comments