Fernando Pardo, guitarrista de Sex Museum y Los Coronas, en sus conciertos suele hablar de un elemento místico sagrado: “El Libro Del Rock”. A lo largo de sus capítulos, se habla de actitud, ganas, logros, coraje y de amor al rock’n’roll. El pasado viernes pudimos ver algunas de esas lecciones en el concierto de los madrileños. El grupo está formado por Marta Ruiz al órgano hammond, los hermanos Pardo, Miguel y Fernando a la voz y a la guitarra respectivamente, por Roberto Lozano a la batería y por Javi Vacas en el bajo. Estos tres últimos forman la base del grupo de surf instrumental Los Coronas.
En la carrera de Sex Museum hay rock. Hay variantes y etiquetas sin fin. Garaje, mod, psicodélia, punk, hard-rock, stoner, blues rock, etc. Pero sobretodo hay rock en mayúsculas. Es un continuo homenaje a los clásicos de toda la vida, pero revisionados y desde un punto de vista personal. En los últimos conciertos, el quinteto de Malasaña hacen una revisión de todos sus trabajos, de todas sus épocas. Empezando por su debut del año 86, “Fuzz Face”, y por esto llaman a la gira “Back To The Fuzz” Añaden eso si, una sólida salsa de variopintas versiones.
Empezaron con la canción intrumental la cual abre su primer LP, “Big Cock” que es una pequeña jam session entre que esperan a que salga Miguel. Empiezan fuerte y sin parar con “The Hot Generation” versión de The Sunsets y con la frenopática “Get Lost”. Fernando va contando un poco de la historia del grupo. Cuanta como conocieron a Marta buscando a un Jon Lord porque querían sonar a Deep Purple y tocan una versión de “Mandrake Roots” de los ingleses.
Cuanta también que en su época estaban de moda los Beastie Boys, así que se marcan una especie de remix entre la base del “Smoke on The Water” de Deep Purple con la letra de “Fight For Your Right (To Party)” en la que toda la sala hacemos los coros. Y sin dejar respirar pasan al año 89 con el cañonazo “Independence” y con el único tema en español que tienen, “Ya es tarde” Fernando ironiza: “Y fue entonces cuando hasta la Rockdelux se intereso por nosotros”.
El batería Loza canta “Pushing Too Hard” una versión de The Seeds. Para el que no lo sepa, Loza es capaz de tocar de pie en los conciertos con los Coronas. Intercalan “Save your soul” con del “Again and Again” de 2011, con “Im Moving” y “Friends” del 89 Otra cover genial del “Have Love, Will Travel” de los Sonics, clasicazo como “Two Sisters” y una versión del “Leavin’ Here” del cantante de motown Eddie Holland al mas puro estilo Motörhead. Para acabar con “Vodoo House” y parar unos minutillos de los bises. Entonces, al bajar de nuevo, cierran el círculo de su discográfica. Reviven el reciente Again and Again de 2011 con la triste y epica “Falling Down” seguida de “Some other bar”. Y otra vez del “Fuzz Face”: “Motorcycler” y “You”.
Una auténtica revisión del alabado Libro del Rock en dos horas y a lo largo de 22 temas. Dicho esto, sólo pido una cosa: Reformar la constitución para que estos cinco músicos deban tocar un número de conciertos alto al año por decreto, o que vayan a un 80% de festivales por ley.
1 Comment
Que buena critica y viva el libro del rock y que vayan a todos los festivales que se lo merecen ellos y también los festivales.